Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ¿Será posible tocar la Luna?

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Astronomía / Luna

¿Será posible tocar la Luna?

Publicado 2019/11/30 06:00:00
  • Randall Munroe

En 1960, durante una prueba en globo a gran altitud, el guante de presión de Joe Kittinger, un coronel de la Fuerza Aérea, tuvo una rotura, exponiendo su mano a condiciones casi de vacío durante varias horas. Su mano se inflamó y se entumeció, pero no sufrió daño permanente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tocar piedras lunares es una cosa; quitarse un guante y exponerte al vacío del espacio es otra. Foto ilustrativa/ Randall Munroe.

Tocar piedras lunares es una cosa; quitarse un guante y exponerte al vacío del espacio es otra. Foto ilustrativa/ Randall Munroe.

Doce personas han caminado en la Luna desde que los humanos llegaron allí hace 50 años, pero nadie jamás ha tocado directamente su superficie. Esos astronautas usaban trajes espaciales afuera del módulo lunar. Nadie jamás se quitó un guante o una bota.

“Una vez que entrábamos y nos quitábamos los trajes y los guantes, sí teníamos algo de polvo lunar en el piso y piedras que no fueron embolsadas”, dijo Charlie Duke, un astronauta del programa Apolo que caminó en la Luna en 1972. “Camino a casa, junté las piedras que flotaban en la nave espacial. Una se acercaba flotando, y simplemente la tomaba y la ponía en el bolsillo de mi traje. Cuando regresé, las metí en un botecito que era más o menos del tamaño de un frasco de medicinas, y luego las entregué a la NASA”.

VEA TAMBIÉN: Experimentan con nanotubos de carbono para lograr el negro más negro

Tocar piedras lunares es una cosa; quitarse un guante y exponerte al vacío del espacio es otra.

No sería forzosamente fatal. En general, la piel humana puede manejar una breve exposición a un vacío.

Definitivamente no sería cómodo. En 1960, durante una prueba en globo a gran altitud, el guante de presión de Joe Kittinger, un coronel de la Fuerza Aérea, tuvo una rotura, exponiendo su mano a condiciones casi de vacío durante varias horas. Su mano se inflamó y se entumeció, pero no sufrió daño permanente.

Sin embargo, cómo se sentiría en la Luna depende de dónde está uno parado. En la Tierra, las piedras más calientes horneadas por el Sol podrían alcanzar 75 grados centígrados, pero en la Luna —donde el Sol permanece visible durante semanas enteras y no hay brisa que disipe el calor— se pone aún más caliente.

El Apolo 16 alunizó en la mañana lunar, cuando el Sol se ubicaba a baja altura en el cielo, pero a medida que subía, el suelo se calentaba. Para cuando los astronautas se fueron, dijo Duke, la superficie rebasaba los 90 grados. El lado oscuro nocturno, con dos semanas de oscuridad y sin una capa aislante de aire, se vuelve más frío que la Antártida en invierno.

VEA TAMBIÉN: Migrantes recurren a préstamos para viajar a Estados Unidos

La temperatura del polvo no sería un peligro enorme para su mano. El polvo lunar es un gran aislante, pues está lleno de huecos y grietas, y la falta de aire evita que el calor fluya desde una parte del suelo a otra (o a la piel). Con base en mediciones del suelo lunar y lineamientos de la NASA, uno probablemente podría presionar la mano desnuda contra el suelo lunar más caliente sin que se sintiera incómodamente caliente.

Pero si la mano tocara una piedra, podría inmediatamente contraerse del dolor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Hay una sola vez que recuerdo haber sentido el calor de la superficie lunar”, dijo Duke.

La tripulación había dejado una estructura de metal, parte de un experimento, bajo la luz directa del sol durante un par de días. “Cuando la recogí, podía sentir el calor de esa estructura de aluminio a través de mis guantes. No era lo suficiente para, digamos, estar preocupado; simplemente pensé: ‘esto realmente está caliente’”, dijo Duke.

Al igual que la arena de la Tierra, el polvo de la Luna está compuesto de diminutas esquirlas de vidrio, pero las orillas afiladas no han sido desgastadas por la erosión. Como resultado, puede ser muy dañino.

VEA TAMBIÉN: Artista manifiesta una perspicaz rebelión en su obra

Pero siempre y cuando uno evite tocar piedras o metal, se lave las manos y no le importe un poco de hinchazón temporal, probablemente se podría tocar la Luna y sobrevivir.

Correr descalzo probablemente es mala idea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".