Skip to main content
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Experimentan con nanotubos de carbono para lograr el negro más negro

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / científico / luz

Experimentan con nanotubos de carbono para lograr el negro más negro

Publicado 2019/11/29 15:00:00
  • Natalie Angier

Mientras más confiable sea el ultra negro, más útil resultará ser en los generadores de energía solar, radiómetros, baffles industriales y telescopios diseñados para detectar los cambios más leves de luz al tiempo que un planeta distante cruza frente a su estrella.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dos discos negros de nanotubos de carbono en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. Uno absorbe más luz. Foto/ Matt Roth.

Dos discos negros de nanotubos de carbono en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. Uno absorbe más luz. Foto/ Matt Roth.

GAITHERSBURG, Maryland — En una banca de laboratorio en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) descansaba una charola cuadrada con dos discos negros adentro, cada uno del ancho de la parte superior de un vaso de papel. Ambos innegablemente eran negros y, sin embargo, no lucían igual.

Solomon Woods, un físico, estaba a punto de demostrar lo diferente que eran, y lo voraz que podía ser un negro.

VEA TAMBIÉN: Vegetarianos ya podrán comprar carne a base de plantas

“El ojo humano es extraordinariamente sensible a la luz”, dijo Woods. Si se avientan unas cuantas docenas de fotones en su dirección, el ojo los puede seguir. Sacó un apuntador láser de su bolsillo. “Este apuntador emite 100 billones de fotones por segundo”.

Encendió el láser y empezó lentamente a proyectar su haz brillante sobre la superficie de la charola. Al chocar con el fondo blanco, la luz rebotó casi sin impedimento.

El haz se movió al primer disco negro, una rodaja de carbono maquinado de más de una década de antigüedad. La luz se atenuó de manera significativa, al tiempo que muchos de los fotones eran absorbidos por el pigmento negro, aunque el resplandor se mantuvo fuerte.

Finalmente, Woods dirigió su apuntador al segundo disco negro, y el haz brillante del láser repentinamente desapareció. Billones de partículas de luz estaban haciendo impacto contra el disco negro, y prácticamente ninguna veía escapatoria.

El disco número dos del NIST era un ejemplo de la tecnología avanzada ultra negra: disposiciones elaboradamente manipuladas de diminutos cilindros de carbono, o nanotubos, diseñados para capturar cualquier luz que se encuentren.

Los investigadores están trabajando para crear trampas de luz cada vez más eficientes. El ultra negro NIST absorbe al menos el 99.99 por ciento de la luz que entra a su bosque de nanotubos. Sin embargo, científicos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reportaron en septiembre la creación de un recubrimiento de nanotubos de carbono que, afirman, captura más del 99.995 por ciento de la luz incidente.

VEA TAMBIÉN: Artista manifiesta una perspicaz rebelión en su obra

“El negro más negro debe ser un número en constante mejora”, dijo Brian Wardle, profesor de aeronáutica y astronáutica y uno de los autores del reporte nuevo. “La gente encontrará otros materiales que son más negros que el nuestro”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras más confiable sea el ultra negro, más útil resultará ser —en los generadores de energía solar, radiómetros, baffles industriales y telescopios diseñados para detectar los cambios más leves de luz al tiempo que un planeta distante cruza frente a su estrella.

Los biólogos últimamente han identificado casos de coloración ultra negra en aves, arañas y víboras que van mucho más allá de los pigmentos estándares basados en melanina de las plumas de un cuervo o el pelaje de un gato negro, y compiten con los nanotubos de carbono creados en laboratorio en su complejidad estructural y poder para conquistar la luz.

Varios artistas hoy están experimentando con los nuevos recubrimientos de nanotubos de carbono. Diemut Strebe, una artista en residencia en MIT colaboró con Wardle en un proyecto que fusionaría carbono en su configuración más absorbente, en la forma de nanotubos de carbono, con carbono en su estado más reflector y refractario, como un diamante.

“Era una exploración de un principio heracliteano”, dijo Strebe. “Los extremos opuestos de cómo se comporta el carbono al ser expuesto a luz”.

Uno de sus retos mayores: encontrar a un joyero dispuesto a prestar un diamante grande que sería bañado en lo que equivale a hollín de alta tecnología. Finalmente, uno accedió a entregar un diamante amarillo, de 16.78 kilates y 2 millones de dólares, siempre y cuando el proceso pudiera ser invertido y la cubierta de nanotubos de carbono pudiera ser retirada sin peligro.

La clave para la ultra negrura es crear un material que absorbe la luz en todo el espectro electromagnético —no sólo la luz visible, sino también hasta la infrarroja lejana.

VEA TAMBIÉN: Migrantes recurren a préstamos para viajar a Estados Unidos

John Lehman, físico aplicado en el campus de NIST en Boulder, Colorado, dijo que se requiere una fuente de carbono como grafito y un metal como hierro para servir como patrón y catalizador. Se les cocina juntos y al calentarse el grafito, satura la estructura tipo anillo del metal y empieza a subir hacia una disposición vertical de cilindros huecos, cada uno de una milmillonésima de centímetro de ancho —los nanotubos de carbono.

“Empezamos con las propiedades intrínsecas del grafito, que ya es bastante negro”, dijo Lehman. “Entonces esencialmente hacemos muchos recovequitos para que la luz rebote de manera que los fotones tienen oportunidad de ser absorbidos por el grafito”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".