nytimesinternationalweekly

Experimentan con nanotubos de carbono para lograr el negro más negro

Mientras más confiable sea el ultra negro, más útil resultará ser en los generadores de energía solar, radiómetros, baffles industriales y telescopios diseñados para detectar los cambios más leves de luz al tiempo que un planeta distante cruza frente a su estrella.

Natalie Angier - Publicado:

Dos discos negros de nanotubos de carbono en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. Uno absorbe más luz. Foto/ Matt Roth.

GAITHERSBURG, Maryland — En una banca de laboratorio en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) descansaba una charola cuadrada con dos discos negros adentro, cada uno del ancho de la parte superior de un vaso de papel. Ambos innegablemente eran negros y, sin embargo, no lucían igual.

Versión impresa

Solomon Woods, un físico, estaba a punto de demostrar lo diferente que eran, y lo voraz que podía ser un negro.

VEA TAMBIÉN: Vegetarianos ya podrán comprar carne a base de plantas

“El ojo humano es extraordinariamente sensible a la luz”, dijo Woods. Si se avientan unas cuantas docenas de fotones en su dirección, el ojo los puede seguir. Sacó un apuntador láser de su bolsillo. “Este apuntador emite 100 billones de fotones por segundo”.

Encendió el láser y empezó lentamente a proyectar su haz brillante sobre la superficie de la charola. Al chocar con el fondo blanco, la luz rebotó casi sin impedimento.

El haz se movió al primer disco negro, una rodaja de carbono maquinado de más de una década de antigüedad. La luz se atenuó de manera significativa, al tiempo que muchos de los fotones eran absorbidos por el pigmento negro, aunque el resplandor se mantuvo fuerte.

Finalmente, Woods dirigió su apuntador al segundo disco negro, y el haz brillante del láser repentinamente desapareció. Billones de partículas de luz estaban haciendo impacto contra el disco negro, y prácticamente ninguna veía escapatoria.

El disco número dos del NIST era un ejemplo de la tecnología avanzada ultra negra: disposiciones elaboradamente manipuladas de diminutos cilindros de carbono, o nanotubos, diseñados para capturar cualquier luz que se encuentren.

Los investigadores están trabajando para crear trampas de luz cada vez más eficientes. El ultra negro NIST absorbe al menos el 99.99 por ciento de la luz que entra a su bosque de nanotubos. Sin embargo, científicos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reportaron en septiembre la creación de un recubrimiento de nanotubos de carbono que, afirman, captura más del 99.995 por ciento de la luz incidente.

VEA TAMBIÉN: Artista manifiesta una perspicaz rebelión en su obra

“El negro más negro debe ser un número en constante mejora”, dijo Brian Wardle, profesor de aeronáutica y astronáutica y uno de los autores del reporte nuevo. “La gente encontrará otros materiales que son más negros que el nuestro”.

Mientras más confiable sea el ultra negro, más útil resultará ser —en los generadores de energía solar, radiómetros, baffles industriales y telescopios diseñados para detectar los cambios más leves de luz al tiempo que un planeta distante cruza frente a su estrella.

Los biólogos últimamente han identificado casos de coloración ultra negra en aves, arañas y víboras que van mucho más allá de los pigmentos estándares basados en melanina de las plumas de un cuervo o el pelaje de un gato negro, y compiten con los nanotubos de carbono creados en laboratorio en su complejidad estructural y poder para conquistar la luz.

Varios artistas hoy están experimentando con los nuevos recubrimientos de nanotubos de carbono. Diemut Strebe, una artista en residencia en MIT colaboró con Wardle en un proyecto que fusionaría carbono en su configuración más absorbente, en la forma de nanotubos de carbono, con carbono en su estado más reflector y refractario, como un diamante.

“Era una exploración de un principio heracliteano”, dijo Strebe. “Los extremos opuestos de cómo se comporta el carbono al ser expuesto a luz”.

Uno de sus retos mayores: encontrar a un joyero dispuesto a prestar un diamante grande que sería bañado en lo que equivale a hollín de alta tecnología. Finalmente, uno accedió a entregar un diamante amarillo, de 16.78 kilates y 2 millones de dólares, siempre y cuando el proceso pudiera ser invertido y la cubierta de nanotubos de carbono pudiera ser retirada sin peligro.

La clave para la ultra negrura es crear un material que absorbe la luz en todo el espectro electromagnético —no sólo la luz visible, sino también hasta la infrarroja lejana.

VEA TAMBIÉN: Migrantes recurren a préstamos para viajar a Estados Unidos

John Lehman, físico aplicado en el campus de NIST en Boulder, Colorado, dijo que se requiere una fuente de carbono como grafito y un metal como hierro para servir como patrón y catalizador. Se les cocina juntos y al calentarse el grafito, satura la estructura tipo anillo del metal y empieza a subir hacia una disposición vertical de cilindros huecos, cada uno de una milmillonésima de centímetro de ancho —los nanotubos de carbono.

“Empezamos con las propiedades intrínsecas del grafito, que ya es bastante negro”, dijo Lehman. “Entonces esencialmente hacemos muchos recovequitos para que la luz rebote de manera que los fotones tienen oportunidad de ser absorbidos por el grafito”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook