Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 18 de Abril de 2021
Inicio

Taxis voladores serán una realidad en los próximos años

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 18 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Taxis voladores serán una realidad en los próximos años

Nadie ha volado en el jet de Lilium aún, pues las pruebas se realizan remotamente desde tierra. Pero Daniel Wiegand, quien empezó a volar planeadores a los 14 años, promete ser uno de los primeros.

  • Adam Satariano
  • - Actualizado: 29/11/2019 - 12:51 pm
Lilium es una de 20 compañías construyendo taxis aéreos. El prototipo tiene 36 motores. Foto/ Felix Schmitt.

Lilium es una de 20 compañías construyendo taxis aéreos. El prototipo tiene 36 motores. Foto/ Felix Schmitt.

Espacio Aéreo /Tecnología /Vehículos

MUNICH — Al interior de un hangar de avión a unos 30 kilómetros del Centro de Munich, Daniel Wiegand levantó la puerta de un prototipo que, dijo, sería uno de los primeros taxis voladores del mundo.

Versión impresa
Portada del día

Se muestra evasivo sobre el costo de su construcción —”varios millones”, dice. Pero promete que en espacio de cinco años, una flotilla de ellos podría ofrecer un traslado de 10 minutos y 70 dólares de Manhattan al Aeropuerto Internacional Kennedy, que puede tomar una hora o más en autopistas llenas de tráfico.

VEA TAMBIÉN: ¿Será posible tocar la Luna?

Wiegand, de 34 años, es el director ejecutivo y fundador de Lilium, una de las empresas de arranque más prometedoras y herméticas en la carrera global por construir una aeronave totalmente eléctrica que transportará a pasajeros sobre las ciudades.

Crecen rápidamente las expectativas de que los taxis aéreos serán una realidad en los próximos años. Al menos 20 compañías están en el mercado, que Morgan Stanley estima superará los 850 mil millones de dólares para el 2040.

Larry Page, el multimillonario cofundador de Google, está respaldando a Kitty Hawk, una compañía operada por los primeros ingenieros que trabajaron en el auto autónomo de Google. Boeing y Airbus tienen proyectos en proceso. Armadoras automotrices, incluyendo a Daimler, Toyota y Porsche, están invirtiendo en el sector. Uber está desarrollando un servicio de taxi aéreo.

Pero construir jets durables a un costo razonable aún presenta retos ingenieriles y técnicos. Y a los reguladores, que necesitarán evaluar las preocupaciones de seguridad, les espera un largo proceso.

La aeronave de Lilium es menos un auto volador estilo los “Supersónicos” y más un planeador, con un cuerpo de fibra de vidrio y una envergadura de ala de 11 metros. Al igual que varios otros taxis voladores en desarrollo, es impulsado por batería, con un alcance de 300 kilómetros por carga y una velocidad máxima de alrededor de 300 kilómetros por hora. Al interior de la cabina ovalada habrá con el tiempo asientos mullidos y otras comodidades para cuatro pasajeros y un piloto.

VEA TAMBIEN: Experimentan con nanotubos de carbono para lograr el negro más negro

Los motores están dispuestos al interior de cuatro alas con pestañas que giran de manera que la aeronave puede despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero. Pero es más silencioso que un helicóptero, así que potencialmente podría aterrizar en áreas tradicionalmente vetadas para aeronaves.

Los costos de los jets finalmente podrían caer a varios cientos de miles de dólares cada uno, dijo Wiegand. Y con menores costos de mantenimiento, puesto que hay menos componentes mecánicos, los traslados deben costar más o menos lo mismo que un traslado en Uber o taxi terrestre.

Eric Allison, director del esfuerzo de taxis aéreos de Uber, dijo que los obstáculos tecnológicos eran menos complejos que para los vehículos autónomos; hay menos tráfico en el aire y las primeras generaciones de la aeronave tendrán pilotos. Aún así, dijo Allison, ninguna compañía ha recibido certificación del Gobierno para volar comercialmente.

Luego hay muchos obstáculos más qué superar. La tecnología de baterías limita la distancia que pueden volar los vehículos. Construir un prototipo es diferente de iniciar una producción en masa. Y el precio de los aparatos, y el de operarlos, debe ser lo suficientemente bajo como para hacer que los precios de los traslados sean módicos.

Los reguladores podrían retrasar el desarrollo limitando el número de despegues y aterrizajes en las rutas. Un accidente fatal, y la demanda podría desaparecer.

VEA TAMBIÉN: Vegetarianos ya podrán comprar carne a base de plantas

Lilium, que ha recaudado más de 100 millones de dólares de inversionistas, ha dicho poco públicamente más allá de dar a conocer unas cuantas especificaciones ingenieriles y declarando que para el 2025 estará trasladando clientes.

Nadie ha volado en el jet de Lilium aún, pues las pruebas se realizan remotamente desde tierra. Pero Wiegand, quien empezó a volar planeadores a los 14 años, promete ser uno de los primeros.

“Estaba volando mucho antes de que tuviera permitido manejar un auto”, dijo.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Los criminales también utilizan las herramientas tecnológicas.

Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

Rafael Rodríguez presidente de Arena dijo que el motivo de la vigilia es por el inicio de la discusión en primer debate sobre la Reforma Migratoria. Foto: Archivo.

Extranjeros realizarán vigilia mañana en contra de la reforma migratoria

Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".