nytimesinternationalweekly

Taxis voladores serán una realidad en los próximos años

Nadie ha volado en el jet de Lilium aún, pues las pruebas se realizan remotamente desde tierra. Pero Daniel Wiegand, quien empezó a volar planeadores a los 14 años, promete ser uno de los primeros.

Adam Satariano - Publicado:

Lilium es una de 20 compañías construyendo taxis aéreos. El prototipo tiene 36 motores. Foto/ Felix Schmitt.

MUNICH — Al interior de un hangar de avión a unos 30 kilómetros del Centro de Munich, Daniel Wiegand levantó la puerta de un prototipo que, dijo, sería uno de los primeros taxis voladores del mundo.

Versión impresa

Se muestra evasivo sobre el costo de su construcción —”varios millones”, dice. Pero promete que en espacio de cinco años, una flotilla de ellos podría ofrecer un traslado de 10 minutos y 70 dólares de Manhattan al Aeropuerto Internacional Kennedy, que puede tomar una hora o más en autopistas llenas de tráfico.

VEA TAMBIÉN: ¿Será posible tocar la Luna?

Wiegand, de 34 años, es el director ejecutivo y fundador de Lilium, una de las empresas de arranque más prometedoras y herméticas en la carrera global por construir una aeronave totalmente eléctrica que transportará a pasajeros sobre las ciudades.

Crecen rápidamente las expectativas de que los taxis aéreos serán una realidad en los próximos años. Al menos 20 compañías están en el mercado, que Morgan Stanley estima superará los 850 mil millones de dólares para el 2040.

Larry Page, el multimillonario cofundador de Google, está respaldando a Kitty Hawk, una compañía operada por los primeros ingenieros que trabajaron en el auto autónomo de Google. Boeing y Airbus tienen proyectos en proceso. Armadoras automotrices, incluyendo a Daimler, Toyota y Porsche, están invirtiendo en el sector. Uber está desarrollando un servicio de taxi aéreo.

Pero construir jets durables a un costo razonable aún presenta retos ingenieriles y técnicos. Y a los reguladores, que necesitarán evaluar las preocupaciones de seguridad, les espera un largo proceso.

La aeronave de Lilium es menos un auto volador estilo los “Supersónicos” y más un planeador, con un cuerpo de fibra de vidrio y una envergadura de ala de 11 metros. Al igual que varios otros taxis voladores en desarrollo, es impulsado por batería, con un alcance de 300 kilómetros por carga y una velocidad máxima de alrededor de 300 kilómetros por hora. Al interior de la cabina ovalada habrá con el tiempo asientos mullidos y otras comodidades para cuatro pasajeros y un piloto.

VEA TAMBIEN: Experimentan con nanotubos de carbono para lograr el negro más negro

Los motores están dispuestos al interior de cuatro alas con pestañas que giran de manera que la aeronave puede despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero. Pero es más silencioso que un helicóptero, así que potencialmente podría aterrizar en áreas tradicionalmente vetadas para aeronaves.

Los costos de los jets finalmente podrían caer a varios cientos de miles de dólares cada uno, dijo Wiegand. Y con menores costos de mantenimiento, puesto que hay menos componentes mecánicos, los traslados deben costar más o menos lo mismo que un traslado en Uber o taxi terrestre.

Eric Allison, director del esfuerzo de taxis aéreos de Uber, dijo que los obstáculos tecnológicos eran menos complejos que para los vehículos autónomos; hay menos tráfico en el aire y las primeras generaciones de la aeronave tendrán pilotos. Aún así, dijo Allison, ninguna compañía ha recibido certificación del Gobierno para volar comercialmente.

Luego hay muchos obstáculos más qué superar. La tecnología de baterías limita la distancia que pueden volar los vehículos. Construir un prototipo es diferente de iniciar una producción en masa. Y el precio de los aparatos, y el de operarlos, debe ser lo suficientemente bajo como para hacer que los precios de los traslados sean módicos.

Los reguladores podrían retrasar el desarrollo limitando el número de despegues y aterrizajes en las rutas. Un accidente fatal, y la demanda podría desaparecer.

VEA TAMBIÉN: Vegetarianos ya podrán comprar carne a base de plantas

Lilium, que ha recaudado más de 100 millones de dólares de inversionistas, ha dicho poco públicamente más allá de dar a conocer unas cuantas especificaciones ingenieriles y declarando que para el 2025 estará trasladando clientes.

Nadie ha volado en el jet de Lilium aún, pues las pruebas se realizan remotamente desde tierra. Pero Wiegand, quien empezó a volar planeadores a los 14 años, promete ser uno de los primeros.

“Estaba volando mucho antes de que tuviera permitido manejar un auto”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook