Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Científica de aerosoles se vuelve muy famosa

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Científica de aerosoles se vuelve muy famosa

Publicado 2020/07/04 18:00:00
  • Tara Parker-Pope

La pandemia del coronavirus la ha puesto bajo los reflectores. Funcionarios de Salud Pública han recurrido a la experiencia de Linsey Marr, y científicos de todo el mundo le han pedido que revise artículos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Linsey Marr es una de los pocos expertos en transmisión de virus en aerosol. Su carga de trabajo ha aumentado durante la pandemia. Foto / Peter Means.

Linsey Marr es una de los pocos expertos en transmisión de virus en aerosol. Su carga de trabajo ha aumentado durante la pandemia. Foto / Peter Means.

Cuando el hijo de Linsey Marr comenzó a ir a la guardería hace 12 años, ella notó que se enfermaba una y otra vez de resfriados y otras enfermedades menores.

Marr, científica de aerosoles en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (o Virginia Tech), trató de averiguar la razón.

“Cuando lo recogía, descubría que más de la mitad de los niños en el salón también estaban enfermos”, dijo. “Me entró mucha curiosidad y me preguntaba que si se estaba propagando tan rápido, tal vez estaba en el aire”.

VEA TAMBIÉN: Algunos israelíes ven riesgos de seguridad en anexión

Ella se había graduado de ingeniería en la Universidad de Harvard, donde desarrolló un interés en la contaminación del aire. Obtuvo un doctorado en ingeniería civil y ambiental de la Universidad de California, en Berkeley, y completó el trabajo de posdoctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con Mario J. Molina, laureado con el Nobel, reconocido por la investigación sobre el daño a la capa de ozono. Pero fue esa incursión en los gérmenes de la guardería lo que la llevó a descubrir lo poco que se sabía sobre la transmisión de los virus a través del aire.

“Me sorprendió descubrir que ni siquiera sabemos cuánto se transmite la gripe por el aire o por el contacto”, dijo Marr. “Se sabía tan poco al respecto que esta fascinación personal se volvió una obsesión”.

Su investigación llevó a un estudio innovador que encontró virus de la gripe en gotas microscópicas que eran lo suficientemente pequeñas como para permanecer flotando en el aire durante una hora o más. Su trabajo condujo a un Premio al Nuevo Innovador de los Institutos Nacionales de Salud en el 2013 y a un puesto en enero en un consejo de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina.

La pandemia del coronavirus la ha puesto bajo los reflectores. Funcionarios de Salud Pública han recurrido a la experiencia de Marr, y científicos de todo el mundo le han pedido que revise artículos. Su laboratorio se ha enfocado en probar nuevos materiales para resolver la escasez de equipos de protección personal.

VEA TAMBIÉN: Embarazada recorre 8 hospitales en 15 horas en India

“Linsey es uno de los pocos científicos que tiene esta capacidad de estudiar la transmisión por aerosol porque puede usar las herramientas de ingeniería para estudiar la dinámica de los virus y las bacterias en el aire”, dijo X.J. Meng, profesor de Virginia Tech que estudia virus emergentes de animales.

La cuenta de Twitter de Marr está llena de preguntas de sus seguidores. Ella explica conceptos difíciles en términos fáciles de entender. Cuando la gente le preguntó si la ropa podría estar cubierta de virus, ella dio una lección de aerodinámica: así como los insectos no chocan contra el parabrisas de un auto que se mueve lentamente porque son llevados por las corrientes de aire junto al automóvil, las partículas virales persistentes pasan de largo junto a nosotros mientras nos movemos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay quizás menos de una docena de científicos con amplia experiencia en la transmisión de virus en aerosol. Marr se encuentra entre un pequeño grupo que pide que se preste más atención a la ruta aérea de transmisión del coronavirus.

A pesar de saber más sobre los riesgos que presenta el coronavirus, Marr transmite una sensación de calma.

VEA TAMBIÉN: Migrantes agrícolas temen al virus

“Podríamos volvernos locos pensando en todos los ‘¿que pasa si?’”, comentó. “Trato de explicar lo que sí sabemos y lo que no sabemos. Para lo que no sabemos, es mejor pecar de cautelosos, pero tampoco hay que ser paranoicos”.

Se centra en el “top cuatro” para reducir el riesgo: distanciamiento social, evitar multitudes, usar cubrebocas y lavarse las manos.

“Es mejor pecar de cautelosos, pero tampoco hay que 
ser paranoicos”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".