nytimesinternationalweekly

Contaminación de luz dificulta el cortejo de luciérnagas

Los insectos como las luciérnagas tienden a ser cruciales para sus ecosistemas. Su desaparición podría generar caos en las redes alimenticias, especialmente para las aves y otros animales que se alimentan de ellas.

- Publicado:
Las luciérnagas peligran por contaminación de luz y otras amenazas. Foto / Hilda Rios/EPA, vía Shutterstock.

Las luciérnagas peligran por contaminación de luz y otras amenazas. Foto / Hilda Rios/EPA, vía Shutterstock.

Éstos son tiempos difíciles para las luciérnagas. Igual que otros insectos, enfrentan pesticidas, contaminación y pérdida de hábitat. Pero también tienen un problema que es singular para los bichos luminosos: se les hace cada vez más difícil reproducirse porque la contaminación de luz está brillando más que sus señales de apareamiento.

Versión impresa
Portada del día

Los machos se iluminan para indicar que están disponibles y las hembras responden con un patrón de destellos para mostrar que están de humor. Pero el brillo de anuncios espectaculares, postes de luz mercurial y casas está interfiriendo e impidiendo la formación de potenciales parejas de luciérnagas.

VEA TAMBIÉN: Exceso de supervisión de padres puede provocar baja autoestima a sus hijos

El problema puede llegar lejos de las grandes ciudades: la luz brillante se dispersa en la atmósfera y puede ser reflejada en la naturaleza. También perturba los patrones de alimentación de las hembras de algunas especies que brillan para atraer y comerse a los machos.

El hallazgo fue parte de un estudio publicado en la revista BioScience.

El estudio, por investigadores en la universidad Tufts, en Massachusetts, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con sede en Suiza, advirtió que, con el tiempo, las luciérnagas podrían enfrentar la extinción a nivel mundial a raíz de múltiples amenazas, incluyendo la contaminación de luz y la pérdida y la degradación de su hábitat por insecticidas y contaminación química.

VEA TAMBIÉN: Manifestantes chiitas enfrentan dilema en Líbano

“Algunas luciérnagas sufren un golpe particularmente duro cuando desaparece su hábitat porque necesitan condiciones especiales para completar su ciclo de vida”, explicó Sara M. Lewis, profesora de biología en Tufts y la investigadora principal del estudio.

Las luciérnagas son un tipo de escarabajo. Hay más de 2 mil especies, halladas principalmente en humedales. Pero los manglares y los pantanos están desapareciendo para abrir paso a cultivos rentables, como el aceite de palma.

Los insectos como las luciérnagas tienden a ser cruciales para sus ecosistemas. Su desaparición podría generar caos en las redes alimenticias, especialmente para las aves y otros animales que se alimentan de ellas.

Las consecuencias también son intangibles: prácticamente a todos les encantan las luciérnagas. En algunos países, como Corea del Sur y México, son un atractivo ecoturístico.

VEA TAMBIÉN: Se disputan el control de las tierras del Nilo

En Japón, los sistemas de tierras de cultivo y humedales llamados satoyama, donde crecen las luciérnagas, están desapareciendo al tiempo que más gente migra a las ciudades y abandona la agricultura tradicional. En el centro de Inglaterra, las sequías y las inundaciones, agravadas por el cambio climático, figuran entre las mayores amenazas. En Malasia, es la tala de manglares.

El estudio no estableció un marco de tiempo para el declive de las luciérnagas, pero Michael Reed, catedrático de biología en Tufts y coautor del estudio, afirmó que los insectos “están desapareciendo a un ritmo constante”.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook