nytimesinternationalweekly

Controlan incendios con método aborigen

Los programas pioneros de incendios defensivos en el norte de Australia tomaron forma en los 80 y 90, cuando grupos aborígenes se mudaron de vuelta a sus tierras de origen. Despobladas durante décadas, esas tierras habían sufrido. Incendios enormes estaban diezmando especies y dañando pinturas en piedra.

Thomas Fuller - Publicado:

Aborígenes como Violet Lawson crean incendios chicos para evitar grandes. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

COOINDA, Australia — En un momento en que están ardiendo tramos extensos de Australia, Violet Lawson nunca está lejos de un cerillo.

Versión impresa

En los bosques que rodean su hogar en el extremo norte del país, ella prende cientos de pequeños incendios al año.

Estas prácticas aborígenes tradicionales, que reducen la maleza que puede avivar incendios más grandes, están atrayendo nueva atención mientras que Australia enfrenta un futuro ardiente.

VEA TAMBIÉN: Industria automotriz se ve amenazada por las nuevas tecnologías

En el curso de la última década, los programas de prevención de incendios, principalmente en tierras aborígenes en el norte de Australia, han reducido los destructivos incendios forestales a la mitad.

Organizaciones que practican la quema defensiva han percibido 80 millones de dólares bajo el sistema nacional de comercio de derechos de emisión al tiempo que han disminuido en un 40 por ciento las emisiones de gases invernadero de incendios forestales en el norte.

Estos programas ahora están siendo tomados como un modelo que podría ser adaptado para salvar vidas y hogares en otras regiones de Australia, así como en partes del mundo propensas a incendios tan disímiles como California y Botswana.

“El fuego es nuestra herramienta principal”, dijo Lawson, mientras inspeccionaba un área recién quemada donde los pastizales se habían reducido a ceniza, pero los árboles a su alrededor estaban intactos.

VEA TAMBIÉN: Puesto de salchichas perdura en Alemania Oriental

Los programas de prevención de incendios, que originalmente recibieron licencias gubernamentales en el 2013, ahora cubren un área tres veces la extensión de Portugal. Uno de los objetivos de los antiguos métodos aborígenes es reducir la maleza y demás combustible que acelera los incendios dañinos.

Los indígenas, al echar mano de incendios de baja intensidad y precisamente cronometrados, incendian sus propiedades de forma intencional.

Quienes han estudiado las técnicas aborígenes dicen que podrían ser adaptadas en otros lados.

Victor Cooper, un ex guardabosques en el norte de Australia, encendió hace poco un montoncito de corteza resquebrajada para demostrar el tipo de incendio que arde en temperaturas lo suficientemente bajas para evitar daño a plantas delicadas que son alimento para animales.

Los incendios preventivos deben avanzar poco a poco, no arder sin control. Deben ser cronometrados de acuerdo a la temperatura del aire, las condiciones del viento y la humedad, así como de acuerdo a los ciclos de vida de las plantas. Las tradiciones aborígenes del norte giran en torno al monzón, con tierra quemada tramo por tramo.

Este año, Cooper recibirá certificación para incorporarse al programa de créditos de carbono. El dinero percibido mediante ese sistema ha incentivado la custodia de la tierra y ofrecido cientos de empleos en comunidades aborígenes, donde las tasas de desempleo son elevadas.

Quienes participan en el programa dicen sentirse frustrados porque otras partes del país se han mostrado renuentes a adoptar los incendios preventivos.

VEA TAMBIÉN: Restaurante pone en práctica el sistema de cero basura

“Tengo muchos amigos en otras partes de Australia que no pueden hacerse a la idea de que el fuego es una herramienta útil, que no todo el fuego es igual y que puedes manejarlo”, dijo Andrew Edwards, experto en incendios en la Universidad Charles Darwin, en el norte de Australia.

Los programas pioneros de incendios defensivos en el norte de Australia tomaron forma en los 80 y 90, cuando grupos aborígenes se mudaron de vuelta a sus tierras de origen. Despobladas durante décadas, esas tierras habían sufrido. Incendios enormes estaban diezmando especies y dañando pinturas en piedra.

“La tierra estaba fuera de control”, afirmó Dean Yibarbuk, un guardabosques cuyos patriarcas indígenas lo animaron a buscar soluciones.

Yibarbuk, hoy presidente de Warddeken Land Management, una de las organizaciones participantes más grandes, da empleo a 150 guardabosques aborígenes.

“Tenemos mucha suerte en el norte de poder mantener nuestras prácticas tradicionales”, afirmó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook