Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Creció en un barrio, ahora es una estrella internacional de cine y pop

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Música / Producción cinematográfica

Creció en un barrio, ahora es una estrella internacional de cine y pop

Publicado 2020/02/02 12:00:00
  • James Gavin

Seu Jorge es muy conocido por su trabajo en la película “Ciudad de Dios” del 2002, así como en “The Life Aquatic With Steve Zissou” de Wes Anderson, para la cual interpretó canciones de David Bowie en portugués.

Seu Jorge ha hecho equipo con Rogê en un sombrío álbum. Foto / Michael Loccisano/Getty Images.

Seu Jorge ha hecho equipo con Rogê en un sombrío álbum. Foto / Michael Loccisano/Getty Images.

Hace 25 años, el actor y cantante Seu Jorge inició un ascenso desde las barriadas de Río de Janeiro.

La banda que formó con un grupo de amigos, Farofa Carioca, lanzó un álbum importante, “Moro no Brasil” (“Yo Vivo en Brasil”), un retrato bailable, pero perspicaz, de la vida entre el crimen, el racismo y la pobreza de Río.

VEA TAMBIÉN: Guerra obliga a sirias a salir a la calle

Seu Jorge cantaba samba, reggae, funk y soul con ritmo, y rapeaba con expresividad teatral. Uno de sus fans era Rogê, un aspirante a cantautor de samba-funk originario de Arpoador, un área acaudalada que colinda con Ipanema.

Rogê quedó pasmado cuando Seu Jorge apareció en uno de sus conciertos. “Se paró directamente frente al escenario”, recordó en fechas recientes, “me dio su mano y me dijo, ‘hola, Rogê, ¿cómo estás?’”.

Pese a todas las diferencias entre ellos, la amistad aún florece. Ahora de 49 años, Seu Jorge (cuyo nombre real es Jorge Mário da Silva; ha dicho que su nombre artístico significa Su Jorge) es una estrella internacional del cine y el pop. Es más conocido por su trabajo en pantalla en la película “Ciudad de Dios” del 2002, así como en “The Life Aquatic With Steve Zissou” de Wes Anderson, para la cual interpretó canciones de David Bowie en portugués.

VEA TAMBIÉN: Socialistas galos se van de París

Rogê, de 44 años (su nombre real es Roger José Cury) es conocido casi exclusivamente en Lapa, el barrio de la vida nocturna en el centro de Río. En Carioca da Gema, el club donde reinó durante una década, su estilo dinámico de cantar samba y su alegría mantuvieron a multitudes bailando por horas.

“Es una persona especial para mí”, dijo Seu Jorge. “Es un compositor a quien vi crecer”.

El 7 de febrero lanzarán “Seu Jorge & Rogê: Night Dreamer Direct-to-Disc Sessions”, un nuevo álbum austero y sombrío que recuerda las glorias —la naturaleza, la comida, la música, los dioses folclóricos— de un país que ambos hombres ya han dejado atrás.

En el 2013, Seu Jorge y su esposa se mudaron de São Paulo a Los Ángeles; el año pasado, Rogê les siguió, llevando a su esposa y sus dos hijos varones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Seu Jorge explicó que sus hijas viven cerca —”y dondequiera que estén ellas, es mi hogar”. Brasil tiene asociaciones perturbadoras para él, incluyendo años de indigencia y la muerte de su hermano a causa de la bala de un policía.

VEA TAMBIÉN: Pasa de las calles del Congo a campeón de la NBA

Su hastío con la corrupción, los altos impuestos y otros males explotó públicamente en el 2013, cuando respondió a un comentario crítico en Twitter: “¿qué oportunidad me dio este (maldición) país, imbécil? Vivo en Los Ángeles. Y tu BRASIL no me ayudó en nada, ¡idiota!”.

Sobrevino una tormenta, con personas tachándolo de arrogante y malagradecido. Insiste que sus palabras fueron “sacadas de contexto”, y agregó: “me estaban provocando detractores y robots en Internet”.

“Vine a Estados Unidos muy orgulloso de ser brasileño”, dijo Rogê. “Estoy tocando música brasileña. Cuando conozco a personas del hip-hop y otras culturas, todos respetan eso —a veces mucho más que nuestra propia gente”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

En Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad. Foto. Thays Domínguez

Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".