nytimesinternationalweekly

Desarrollan técnica en cabellos para resolver delitos

En los últimos 18 meses, personal idóneo ha puesto en práctica este método para obtener perfiles genéticos de los cabellos de asesinos y víctimas en delitos sin resolver.

Heather Murphy - Actualizado:

Información genética de muestras de cabello ayudó a identificar a víctimas en un caso de homicidio. Foto/ James Tensuan para The New York Times.

Aquellos lo suficientemente afortunados en tener una cabellera abundante por lo general dejan atrás entre 50 y 100 cabellos en un día cualquiera. Estos cabellos son fuertes, capaces de resistir años o incluso siglos de lluvia, calor y viento.

Versión impresa

El problema para cualquiera que busque descifrar a quién le perteneció un cabello suelto es que, al menos que contenga una raíz, cosa que sólo un diminuto porcentaje tiene, no es muy útil.

Estas limitantes surgen en juicios, donde los científicos forenses tienen que explicar a los jurados por qué no pueden obtener ADN suficiente de un cabello tomado de un suéter, y cuando historiadores genealógicos aficionados se topan con el cepillo de pelo de un familiar fallecido.

VEA TAMBIÉN: Indecisión sobre las vacunas, una de las principales amenazas a la salud mundial

Los laboratorios les dirán que sin una raíz no hay esperanza de generar un perfil de ADN para un sitio genealógico.

Ahora, Ed Green, paleontólogo en la Universidad de California, en Santa Cruz, conocido por su trabajo en el genoma neandertal, ha desarrollado una técnica que hace posible recuperar y secuenciar ADN de cabellos sin la raíz.

En los últimos 18 meses, ha aplicado este método para obtener perfiles genéticos de los cabellos de asesinos y víctimas en delitos sin resolver.

Justin Loe, director general de Full Genomes, una compañía de servicios genéticos, describió la técnica “innovadora”.

“Los delincuentes piensan en usar guantes o limpiar la sangre, pero a menos se les ocurre raparse la cabeza”, dijo.

En el 2017, Barbara Rae-Venter, una genealogista genética, trabajaba con las autoridades en New Hampshire para identificar a una mujer y tres niñas halladas en un parque estatal. Los cuerpos habían estado expuestos a décadas de luz solar y agua, degradando el ADN, incluso en sus huesos.

VEA TAMBIÉN: Ferrocarril holandés trabajó con nazis

Rae-Venter recordó un artículo que detallaba cómo voluntarios habían identificado a los probables familiares de una niña que fue hallada sepultada en el patio trasero de la casa de una pareja en California. La niña había muerto a principios del siglo 20, pero Green había usado su cabello para confirmar el parentesco.

Para identificar a una persona, se requiere ADN nuclear. Los métodos tradicionales pueden obtenerlo de un cabello con raíz, aunque si se desprendió hace más de una semana, podría haber un problema, dijo Suzanna Ryan, una consultora forense.

“Los cabellos necesitan estar en etapa de crecimiento para obtener ADN nuclear”, explicó.

Green sabía que eso no era necesariamente cierto. Fue parte de un equipo en el Instituto Max Planck, en Leipzig, Alemania, que desarrolló una tecnología avanzada de secuenciación genética para leer ADN extraído de huesos fosilizados. En el 2010, participó en la secuenciación de todo un genoma neandertal a partir de fragmentos de hueso de al menos 38 mil años.

Pero el cabello no había sido su enfoque hasta que llamó Rae-Venter.

En junio, las autoridades anunciaron que tras décadas sin nombres, tres de las cuatro víctimas de homicidio habían sido identificadas. La técnica de Green fue crucial para el avance.

VEA TAMBIÉN: El ‘Guasón’ es un éxito, pese a las críticas

El ADN solía resolver un caso sólo si coincidía con alguien en una base de datos criminal o con un sospechoso actual. Pero con el auge de la genealogía genética, que permite identificar ADN a través de primos en bases de datos genealógicos, se ha disparado el valor del ADN. Casi la mitad de las veces, los genealogistas genéticos le dirán que pueden convertir un perfil de ADN en el nombre de un sospechoso.

Natalie Ram, profesora de Derecho en la Universidad de Maryland, dijo que aunque ve potencial, esto podría amplificar una tendencia hacia la recopilación excesiva de ADN por parte de la gente.

Green está consciente de que la técnica podría ser usada para delitos menores, espionaje corporativo o acoso. Pero tiene la esperanza de que sea usado para bien.

No obstante, ni Ryan ni Green creen que sea probable que la técnica sea ampliamente usada en un futuro cercano. La secuenciación de cada cabello cuesta miles de dólares, y eso es antes de contratar a un genealogista genético para tratar de identificar su origen.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook