Skip to main content
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
Trending
Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en MisuriMINSA reporta cuatro defunciones por influenzaMulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Ferrocarril holandés trabajó con nazis

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ferrocarril / Historia / Holocausto / Nazis / Segunda Guerra Mundial

Ferrocarril holandés trabajó con nazis

Publicado 2019/10/23 15:00:00
  • Nina Siegal

Investigadores descubrieron que alrededor de 112 trenes holandeses que salieron de Holanda a nueve campos nazis en países como Alemania, Austria y Polonia entre junio de 1942 y agosto de 1944.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Investigadores dicen que trenes holandeses transportaron alrededor de 107 mil judíos a campos de muerte nazi. Foto/ Herinneringscentrum Kamp Westerbork.

Investigadores dicen que trenes holandeses transportaron alrededor de 107 mil judíos a campos de muerte nazi. Foto/ Herinneringscentrum Kamp Westerbork.

ÁMSTERDAM — El papel que jugaron los ferrocarriles alemanes como parte de la maquinaria de genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial es conocido desde hace mucho tiempo. Pero ahora, los holandeses comienzan a lidiar con el papel que jugó su propio ferrocarril nacional en el Holocausto.

VEA TAMBIÉN: El ‘Guasón’ es un éxito, pese a las críticas

Durante varias décadas, de acuerdo con el historiador David Barnouw, muchos holandeses consideraron heroico el desempeño de su sistema ferroviario, Nederlandse Spoorwegen, o NS, durante la guerra. En septiembre de 1944, el Gobierno holandés exiliado en Londres ordenó a los trabajadores del ferrocarril que se declararan en huelga, lo que hicieron durante casi ocho meses hasta el final de la guerra.

La huelga llegó después de que el ferrocarril nacional holandés ya había deportado a alrededor de 107 mil residentes judíos de Holanda —de 140 mil personas que se identificaron como judías en 1941— a campos de tránsito y exterminio. Sólo sobrevivieron 5 mil 100. Todo eso es ampliamente sabido en Holanda.

Pero una nueva investigación, publicada en un libro holandés que salió a la venta en septiembre, indica que hubo más transportes de lo que se pensó anteriormente.

VEA TAMBIÉN: Agricultores chinos no logran rescatar el campo

En total, descubrieron los investigadores, 112 trenes holandeses salieron de Holanda a nueve campos nazis en países como Alemania, Austria y Polonia entre junio de 1942 y agosto de 1944. Cada tren que salía del campo de tránsito principal, Westerbork, transportaba un promedio de alrededor de mil personas, con algunos trenes llevando incluso unos cuantos miles. El ferrocarril nacional holandés facturó a los alemanes el equivalente a 3 millones de euros, ajustados a la inflación, por operar estos trenes, de acuerdo con Dirk Mulder, uno de los autores.

En la frontera holandesa-alemana, el conductor y la tripulación holandeses eran reemplazados por una tripulación alemana, dijo Barnouw, así que sigue sin quedar claro qué tanto sabían los funcionarios de trenes holandeses que iba a sucederles a sus pasajeros.

Guus Veenendaal, uno de los autores, discrepó. “Más adelante en la guerra, la gente del ferrocarril sabía exactamente qué iba a suceder”, dijo. “No sé si lo sabía antes. Tal vez no quería saber”.

En el 2005, el ferrocarril nacional holandés reconoció que había colaborado con los invasores nazis y se disculpó por su papel, y la compañía anunció el año pasado que destinaría alrededor de 50 millones de euros, o alrededor de 55 millones de dólares, para compensar a sobrevivientes y parientes.

VEA TAMBIÉN: Lirón relleno, un manjar de la antigua Roma que persiste en la actualidad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Roger van Boxtel, director ejecutivo del ferrocarril, dijo que el dinero tenía el propósito de ser un gesto, pero que reconocía que es “simplemente un pequeño curita en una herida grande”.

Veenendaal dijo que los investigadores no encontraron evidencia de sabotaje por parte de funcionarios, gerentes o empleados del ferrocarril en aquel momento.

“Hay un ingeniero, un maquinista, que se negó a manejar uno de los trenes que transportaba judíos”, dijo. “Simplemente fue reemplazado por otro maquinista, y se registró que estaba enfermo y no podía cumplir con su deber. Eso es todo; sólo uno. El resto de ellos cumplieron con su deber y operaron los trenes”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

La vacunación es un aliado contra las enfermedades.

MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".