nytimesinternationalweekly

Disquera se dedica al vinil y su riqueza

En el 2009, Pete Hutchison, de 53 años, compró un reproductor de cintas y un torno Lyrec, con amplificadores Ortofon, ambos de 1965, y gastó más de 150 mil dólares restaurándolos.

Ben Sisario - Publicado:

“Hacemos los discos más caros del mundo y tenemos las ganancias más pequeñas”, dijo Pete Hutchison. Foto / Tom Jamieson para The New York Times.

LONDRES — Enclavada en un moderno espacio compartido de trabajo en el oeste de Londres se encuentra quizá la disquera más tecnológicamente retrógrada del mundo.

Versión impresa

La Electric Recording Co., que ha estado lanzando música desde el 2012, se especializa en recreaciones meticulosas de álbumes de música clásica y de jazz de los años 50 y 60. Su catálogo incluye reediciones de grabaciones emblemáticas de Wilhelm Furtwängler, John Coltrane y Thelonious Monk, así como artistas menos conocidos favorecidos por los coleccionistas, como la violinista Johanna Martzy.

Pero lo que realmente diferencia a Electric Recording es su método.

VEA TAMBIÉN: Reabren las estéticas caninas en Tailandia

Sus álbumes, ensamblados a mano y puestos a la venta en ediciones de 300 o menos, a un costo de 400 a 600 dólares cada uno, son fabricados con equipo vintage restaurado. El objetivo es asegurar una restauración fiel de lo que Pete Hutchison, el fundador de la disquera, ve como una era dorada de la elaboración de discos. Incluso las cubiertas de sus discos, impresas una por una por impresión tipográfica, muestran una dedicación a la artesanía tradicional.

“Empezó con el deseo de recrear el original, pero no convertirlo en una especie de imitación”, dijo Hutchison. “Y con el fin de no crear una imitación, tuvimos que hacer todo como ellos lo habían hecho”.

El enfoque le ha dado a la disquera un estatus venerado entre los coleccionistas, pero también ha despertado ridículo de rivales que ven su enfoque como innecesariamente costoso.

En el 2009, Hutchison, de 53 años, compró un reproductor de cintas y un torno Lyrec, con amplificadores Ortofon, ambos de 1965, y gastó más de 150 mil dólares restaurándolos. Ha invertido miles de dólares más en mejoras como reemplazar su cableado de cobre con plata minada, que, afirmó, le da más pureza a la señal de audio.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo terminan las pandemias?

Las máquinas permiten que Hutchison excluya cualquier rastro de la tecnología usada en el proceso de grabación desde la época cuando los Beatles lucían peinados “moptop”. Eso significa no sólo cualquier cosa digital o computarizada, sino también los transistores, un pilar de la circuitería de audio durante décadas. En lugar de eso, los amplificadores de las máquinas son impulsados por tubos de vacío.

Masterizar un disco de vinil involucra “cortar” ranuras en un disco de acetato, un arte oscuro en que ajustes minúsculos pueden tener un efecto grande. Inusualmente entre los ingenieros, Hutchison tiende a masterizar los discos a volúmenes bajos.

“Lo que quieres oír es la claridad, la armonía, las texturas”, indicó. “Lo que no quieres es poner un disco y sentir que tienes que bajarle”.

Hutchison heredó los discos clásicos de su padre, quien murió en 1998. Quedó fascinado con el sonido de los originales de décadas de edad, y no le satisfacían las reediciones más nuevas.

Al hacer “Mozart à Paris”, un simulacro casi perfecto de una colección en caja de 1956, Hutchison pasó meses recorriendo las mercerías de Londres para encontrar el hilo de seda correcto para un cordón decorativo. La colección de siete discos es el título más caro de Electric Recording, a unos 3 mil 400 dólares, y una de las pocas en su catálogo cuyas existencias no se han agotado.

“Probablemente hacemos los discos más caros del mundo, y tenemos las ganancias más pequeñas”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Regresan a clases con precaución en Alemania

Pero el mercado ha acogido a Electric Recording. Incluso en medio de la pandemia del coronavirus, dijo Hutchison, sus discos se han estado vendido tan rápido como siempre, aunque la compañía ha tenido algunas dificultades de producción. El fabricante de una tela para una colección de Mozart ha estado en cuarentena en Italia.

La siguiente frontera es el rock. Hutchison obtuvo permiso para reeditar “Forever Changes”, el álbum psicodélico clásico de la banda californiana Love, y dijo que la cinta original tenía un sonido más crudo de lo que la mayoría de las personas ha oído. Prevé el lanzamiento en julio.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook