Skip to main content
Trending
Incautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcaciónContralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistradosPlaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados
Trending
Incautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcaciónContralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistradosPlaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Donald Trump apunta hacia los cárteles mexicanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / México / Política

Donald Trump apunta hacia los cárteles mexicanos

Publicado 2019/12/15 18:00:00
  • Kirk Semple y Lara Jakes

El presidente indicó que planeaba designar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras debido al gran número de estadounidenses muertos por sus actividades, y que tenía tres meses trabajando en ello.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los mexicanos temen incursiones de EE. UU. si los cárteles de la droga son declarados grupos terroristas. La escena de una emboscada en que murieron nueve mujeres y niños. Foto/ Meghan Dhaliwal.

Los mexicanos temen incursiones de EE. UU. si los cárteles de la droga son declarados grupos terroristas. La escena de una emboscada en que murieron nueve mujeres y niños. Foto/ Meghan Dhaliwal.

CIUDAD JUÁREZ, México — Un muro fronterizo; deportaciones masivas; aranceles severos; un alto a la ayuda extranjera; fin a un acuerdo comercial de décadas. El presidente Donald J. Trump tiene años de estar presionando a México. El 26 de noviembre, lo hizo de nuevo, anunciando que planeaba designar a los grupos de narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas.

Trump, que hizo los comentarios en una entrevista con Bill O’Reilly, ex conductor de Fox News, no especificó a cuáles grupos pensaba pegarles la etiqueta. Pero los funcionarios mexicanos han sugerido que las designaciones como terroristas podrían retar la soberanía de su país, y Marcelo Ebrard, el Secretario de Relaciones Exteriores, está buscando pláticas con funcionarios de la Administración Trump sobre el asunto.

VEA TAMBIÉN: La realeza tecnológica es intocable

Algunos analistas apuntaron a la amenaza de ataques con drones armados en suelo mexicano u otras acciones encubiertas estadounidenses contra los narcotraficantes, potencialmente sin el conocimiento o el consentimiento del Gobierno mexicano.

El día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador de México dejó entrever que no acogía la idea de operaciones estadounidenses secretas. “Cooperación: sí”, dijo de la relación entre México y EE. UU. “Intervencionismo: no”.

Trump indicó que planeaba designar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras debido al gran número de estadounidenses muertos por sus actividades, y que tenía tres meses trabajando en ello.

Trump también sugirió la idea en marzo. Pero una oleada de apoyo cobró ímpetu en semanas recientes luego del asesinato de tres madres y seis de sus hijos, todos con doble ciudadanía mexicana y estadounidense, en el norte de México.

VEA TAMBIÉN: Revelan abuso sistemático de niños en una provincia afgana

Miembros del Congreso de EE. UU. han hecho peticiones similares en el pasado, señaló Jason Blazakis, exdirector de la oficina de financiamiento y designaciones antiterrorismo del Departamento de Estado. Pero, dijo, EE. UU. en gran medida se ha resistido.

Arturo Sarukhán, ex embajador mexicano en Washington, advirtió que la Administración Trump podría usar la designación para bloquear préstamos a México de instituciones financieras internacionales y restringir las importaciones a EE. UU. desde México.

Algunos afirmaron que podría obligar a México a fortalecer su lucha contra los grupos. “Por un lado, está la arbitrariedad y la agresión de la Administración Trump”, dijo Guillermo Valdés, ex director del Centro de Inteligencia Nacional de México. “Y por el otro, también es cierto que hay una falta de estrategia de seguridad, y lo que se ha probado hasta ahora ha resultado ser un fracaso total. Así que estamos en la coyuntura de estos dos elementos”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Blazakis dijo que los cárteles en gran parte cumplen con la definición legal de grupos extranjeros que amenazan o de otra forma atentan contra los intereses estadounidenses. Pero afirmó que agregarlos a la lista podría diluir el enfoque sobre los extremistas globales buscados tras los atentados del 11 de septiembre. El Departamento del Tesoro ya tiene en la mira a los capos de la droga en una lista separada que conlleva muchos de los mismos castigos.

VEA TAMBIÉN: La monarquía británica, entre escándalo e indecisión por nuevo gobernante

“Es muy posible que no haya un cambio en el enfoque militar hacia enfrentar a estos grupos”, dijo Brian J. Phillips, exprofesor de investigación en el CIDE, una universidad en la ciudad de México.

Paulina Villegas contribuyó con reportes a este artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El hallazgo se produjo tras una vigilancia coordinada en zonas de alto tráfico marítimo, donde las unidades aeronavales detectaron movimientos sospechosos. Foto. PGN

Incautan 212 paquetes de droga ocultos en las boyas de una embarcación

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".