Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El arte va de la calle al interior

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
The New York Time

El arte va de la calle al interior

Actualizado 2020/01/10 11:49:23
  • Max Lakin

“Mi estudio fue la calle durante muchos años, simplemente porque tenía que instalar mi trabajo donde pudiera y no conocía nada más. Para mí es arte ya sea que esté en interiores o exteriores", dice el artista JR.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

En un día reciente en el Museo Brooklyn en Nueva York, le resultaba difícil a JR, el artista anónimo más reconocible del mundo, avanzar más de unos cuantos pasos sin que la gente volteara a verlo dos veces y sin una estela de fans entusiastas.

JR, quien tiene 36 años y nació en Francia, ha estado en la esfera pública durante al menos una década y, no obstante, todavía rehúsa proporcionar su nombre completo e insiste en aparecer en público con un sombrero tipo fedora y lentes oscuros. Esta imagen, en combinación con su obra —proyectos públicos de fotografía monumental frecuentemente realizados en partes del mundo afectadas por conflictos políticos o inaccesibles debido a conflicto milita———r—r— le han otorgado a JR el aura de un Houdini empático.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué haría Jesús en la era actual?

“JR: Crónicas”, su exposición individual en museo más grande hasta la fecha, da seguimiento a sus sumamente documentadas acciones en lugares que van desde la Franja de Gaza y las barriadas de Sudán del Sur y Sierra Leona hasta trabajo más reciente en Estados Unidos. Debido a que su arte se centra en retratos e involucra pegar impresiones de gran tamaño con engrudo en el exterior de edificios, JR por lo general es categorizado como un fotógrafo o artista callejero. Pero ninguna de esas etiquetas captura su interés perdurable, que es la gente, y conectarla.

“En realidad no me gusta el término ‘arte callejero’”, dijo. “Mi estudio fue la calle durante muchos años, simplemente porque tenía que instalar mi trabajo donde pudiera y no conocía nada más. Para mí es arte ya sea que esté en interiores o exteriores. A veces no funciona en una galería”.

INTERESANTE: La popularidad de los títeres perdura en Francia

Su primer proyecto formal, “Retrato de una Generación”, del 2004, presentaba acercamientos de jóvenes que vivían en vivienda pública en los suburbios parisinos de Montfermeil y Clichy-sous-Bois. JR les pidió que hicieran gestos exagerados y luego pegó las imágenes en todos los vecindarios burgueses de París. Los retratos cobraron gravedad adicional en el siguiente año, al extenderse los disturbios de jóvenes que señalaban a los abusos de la Policía y la desigualdad, y las imágenes pegadas de JR se convirtieron en el telón de fondo para autos incendiados.

JR conserva gran parte de los instintos de un grafitero: la aplicación estilo guerrilla y el espíritu anti autoridad, y la elevación de aquellos que están en los márgenes.

“Para mí está muy claro”, dijo. “Estaba escribiendo mis nombres en las paredes para decir ‘existo’, entonces comencé a pegar imágenes de gente con sus nombres para decir que existen. Me siento a salvo cuando veo graffiti porque muestra que hay vida. Cuando vas a países y no hay ni una sola firma en la pared, deberías sentirte estresado”.

El punto de su obra es hacer que la gente se vea una a la otra, lo que para JR es la ruta más simple para el entendimiento.

Al tiempo que sus proyectos han evolucionado en complejidad y alcance, reflejan el tipo de pluralismo y optimismo de “ciudadano del mundo” que puede ser difícil de separar de la ingenuidad. “Crónicas” incluye el proyecto más reciente de JR, “Las Crónicas de la Ciudad de Nueva York”, un mural de gran formato que presenta a mil 128 personas, a quienes JR y su equipo fotografiaron y entrevistaron el verano pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

LEA: Artesanos mexicanos defienden sus obras del plagio

Aun así, sus imágenes son deliberadamente evasivas, lo que permite que el público añada sus propias concepciones, al ver superficialmente problemas sociales intratables. Puede ser una visión frustrante en su reduccionismo sobre la paz mundial.

“La primera vez que viajé la gente me dijo que iba a acabar muerto”, contó. “Pienso que ser ingenuo es lo que más me ha ayudado”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".