nytimesinternationalweekly

El basquetbol intenta ‘encestar’ en África

La NBA está planeando una nueva liga, la Liga África, y ha establecido instalaciones de entrenamiento para pulir a los jóvenes.

Sarah Maslin Nir - Publicado:

La Academia NBA en Saly, Senegal, es parte de una iniciativa de la liga para crecer el juego en África. Foto/ Jane Hahn para The New York Times.

SALY, Senegal — Aunque medía 1.98 metros a los 14 años, cuando un aspirante a estrella del basquetbol en Senegal tomó una pelota en sus manos por primera vez, sus amigos se mostraron escépticos: en esta región loca por el futbol, ¿para qué molestarse en encestar una pelota, cuando todos los demás están pateando?

Versión impresa

“Al principio, mis amigos pensaban que era raro”, dijo Mouhamed Lamine Mbaye, hoy de 18 años y 2 metros de estatura, parado en la duela de una nueva academia de basquetbol, la primera en ser construida por la Asociación Nacional de Basquetbol de EU (NBA) en África Occidental.

VEA TAMBIÉN: Los break dancers sueñan con la medalla de Oro en las Olimpiadas

“El basquetbol era sólo una pasión, pero luego lo tomé en serio cuando me di cuenta de que podía tener éxito”, dijo Mbaye.

La NBA ha tomado un interés en la región —y le ha inyectado mucho dinero— al tiempo que el basquetbol está viviendo su momento aquí tras años de vivir a la sombra del balompié.

La NBA está planeando una nueva liga, la Liga África, y ha establecido instalaciones de entrenamiento para jóvenes —tanto instalaciones permanentes como campamentos temporales para identificar y pulir a jugadores nuevos en el continente. Reclutadores de EU y Europa han llegado a raudales, ansiosos por descubrir el talento más reciente, mientras que se han levantado estadios modernos en preparación para un torrente de nuevos partidos de alta calidad.

Amadou Gallo Fall, un jugador senegalés, fue descubierto en un campamento local de basquetbol por un voluntario de los Cuerpos de Paz en los 90 y terminó jugando para la Universidad del Distrito de Columbia, en Washington. Fall, ex vicepresidente de la rama africana de la NBA, fue nombrado presidente de la Liga África, que está programada para iniciar sus partidos el año entrante.

VEA TAMBIÉN: Chalecos amarillos ven difícil vacacionar

“Hay una enorme oportunidad para crear algo auténticamente africano que podría ser un hogar para el tremendo talento que existe”, dijo Fall.

La idea es fortalecer el conducto de jugadores a la NBA y crear un paisaje basquetbolístico robusto en África.

El Gobierno de Senegal construyó la Arena Dakar, un estadio para basquetbol de 15 mil butacas, que abrió este año en la capital.

La Academia África NBA fue edificada hace dos años en Saly, a más o menos una hora de Dakar. Es un centro de entrenamiento para jugadores prometedores de 14 a 18 años de toda África Occidental. Los 21 estudiantes actuales reciben una educación de preparatoria e instrucción intensiva, preparándolos para futuros en las ligas profesionales.

La academia dista mucho de cómo creció Mbaye jugando en Dakar, dijo. Sin poder costearse tenis, jugaba con lo que tenía, botas Timberland.

Los estudiantes llegan a la academia con talento bruto, pero con frecuencia tienen poca experiencia previa.

VEA TAMBIÉN: Doctores usan su esperma en secreto para inseminación artificial

“Tienes muchachos que nunca han visto una jugada esquemada, que no saben realizar una asistencia, que no comprenden el lenguaje del basquetbol”, dijo Roland Houston, director técnico de la academia. “En cierta forma, eso es bueno”, dijo. “No están hastiados del juego. Están llenos de gozo”.

El basquetbol se ha jugado internacionalmente en África desde la década de los 60s, bajo los auspicios de la Federación Internacional de Basquetbol, conocida como FIBA. Pero los países africanos no han logrado penetrar al nivel más alto: el equipo varonil de Senegal ocupa el lugar 37 de 165 en el ranking mundial de la FIBA. Y mientras que ha habido un puñado de jugadores de basquetbol de esta parte del continente en la NBA, la mayoría de las estrellas de África han sido de países más al oriente.

“Esta liga tendrá un impacto positivo en los jugadores porque ya no soñarán con sólo ir al extranjero”, dijo Assane Badji, gerente de operaciones de la Academia África NBA. “En lugar de ello aquí se quedarán y soñarán con jugar en una gran competencia aquí y se valorarán”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook