nytimesinternationalweekly

El café une a hombres y mujeres en Arabia saudita

“Creo que la razón por la que los cafés se pusieron de moda es porque las personas están más abiertas al cambio”, comentó Shaden Alkhalifah, de 30 años, quien estudiaba en el Draft Café en Riad.

Vivian Yee - Publicado:

Arabia Saudita ha invalidado una ley que requiere que negocios segreguen a hombres y mujeres. Hoy emplean a ambos. Foto / Iman Al-Dabbagh para The New York Times.

RIAD, Arabia Saudita — Para entender estos tiempos de cambio en Arabia Saudita, a veces es bueno leer las reseñas de Google Maps sobre los cafés de especialidad.

Versión impresa

“Visité este lugar y me quedé absolutamente impactado!”, escribió iracundo Tarak Alhamood, un cliente de Nabt Fenjan, un café en Riad, en línea. “ESTÁN VIOLANDO las leyes de este país. Espero que clausuren este lugar de forma permanente”.

VEA TAMBIÉN: Retratos reflejan la transformación de Estados Unidos

El problema fue la decisión que convirtió al café Nabt Fenjan en un atrevido puesto de avanzada de la nueva Riad: originalmente un local exclusivo para mujeres, el café comenzó a fines del 2018 a permitir que hombres y mujeres convivieran.

La acción llevó al café adelante de la ley del reino, donde la mayoría de los restaurantes y cafeterías está dividida en secciones para hombres “solteros” y secciones “familiares” para mujeres y grupos familiares mixtos.

Sin embargo, a principios de diciembre de 2019, el gobierno anunció que ya no se requeriría que los establecimientos segregaran a los clientes —la expansión más reciente de las reformas sociales iniciadas por el dirigente saudita de facto, el príncipe heredero Mohamed bin Salman.

Nabt Fenjan distaba mucho de ser el único negocio saudita que eliminó discretamente las secciones separadas en los últimos años.

VEA TAMBIÉN: Activistas anticorrupción luchan por eliminar los sobornos

“Creo que la razón por la que los cafés se pusieron de moda es porque las personas están más abiertas al cambio”, comentó Shaden Alkhalifah, de 30 años, quien estudiaba en el Draft Café en Riad.

Una reciente noche de viernes en el Café Medd, en Yeda, el patio exterior estaba lleno de hombres y mujeres jóvenes. Muchas de las mujeres llevaban el cabello descubierto.

Pero Riad es más tradicional que Yeda. Fue sólo después de un gran debate interno que Kanakah, un café de Riad que pasó tres años siendo orgullosamente exclusivo para mujeres, fue reinaugurado el año pasado como un espacio mixto.

Los cliente hicieron sus pedidos a baristas hombres y mujeres.

“Quería demostrar que podía hacer todo por mi cuenta con un personal enteramente femenino”, dijo Khawater Alismaeel, de 23 años, quien abrió Kanakah a los 19. “Ahora estamos demostrando que es posible que hombres y mujeres trabajen juntos”.

El cambio incomodó a algunos clientes. La reacción fue dolorosa, afirmó Alismaeel.

VEA TAMBIÉN: Gobierno utiliza software para avergonzar a una mujer que vistió una piyama rosada

Pero su objetivo era una visión más inclusiva y amplia: no sólo mujeres trabajando junto a hombres, sino que también mujeres que llevan el nicab, el velo que sólo deja descubiertos los ojos, trabajaran junto a mujeres con la cabeza descubierta.

“Me siento afortunada de ser parte de esta generación”, dijo Alismaeel. “Hace apenas cinco años esto no habría sido posible”.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook