Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Activistas anticorrupción luchan por eliminar los sobornos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Política / Sociedad

Activistas anticorrupción luchan por eliminar los sobornos

Publicado 2020/02/11 06:00:00
  • Anton Troianovski

Los anteriores presidentes ucranianos llegaron al poder prometiendo atacar la corrupción, pero normalmente con la intención de usar esa pose para encubrir sus propios tratos corruptos, dicen los manifestantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Zelensky ve obstáculos en sus esfuerzos por erradicar la corrupción. Foto / Lena Mucha para The New York Times.

El presidente Zelensky ve obstáculos en sus esfuerzos por erradicar la corrupción. Foto / Lena Mucha para The New York Times.

KIEV, Ucrania — Kateryna Rozhkova, primera subgobernadora del banco central de Ucrania, casi había aprendido a vivir con los cientos de manifestantes golpeando varillas de metal y tambores afuera de su oficina cuando empezaron a reunirse todas las mañanas afuera de su casa.

Justo antes de Navidad, un ensamble de metales se presentó frente a su hogar tocando música de funeral a todo volumen, acompañado de una carroza fúnebre tirada por caballos y hombres vestidos como la parca.

VEA TAMBIÉN: Gobierno utiliza software para avergonzar a una mujer que vistió una piyama rosada

Los manifestantes se retrataron como parte de un esfuerzo ciudadano opuesto a la corrupción oficial, pero Rozhkova dice que eran todo menos eso. Afirma que fueron enviados por un multimillonario acusado de defraudar al Gobierno por 5 mil millones de dólares y quien está enfrascado en una batalla encarnizada con el banco central.

Volodymyr Zelensky, comediante, estrella de comedias de situaciones y neófito político, se catapultó a la Presidencia de Ucrania la primavera pasada con base en una promesa de eliminar la tenebrosa red de dinero e influencias del país.

Ahora, al tiempo que Zelensky enfrenta presión para cumplir sus promesas, está descubriendo que realmente acabar con los funcionarios y oligarcas corruptos es mucho más difícil que satirizarlos en su exprograma de televisión, “Servidor del Pueblo”.

Los anteriores presidentes ucranianos llegaron al poder prometiendo atacar la corrupción, pero normalmente con la intención de usar esa pose para encubrir sus propios tratos corruptos, dicen los activistas.

El que Zelensky pueda demostrar que es diferente a los líderes pasados será una prueba de fuego para su presidencia, y para la viabilidad de Ucrania como un país que se acerca más al Occidente.

VEA TAMBIÉN: Croacia detiene ola migrantes

Zelensky también se ha visto forzado a lidiar con las consecuencias de la campaña de presión de la Administración Trump en Ucrania y el juicio político en Washington que se derivó de ella.

Aun así, los activistas anticorrupción afirman ver señales de progreso. El nuevo fiscal general de Zelensky está modernizando su oficina plagada de corrupción y despidiendo a cientos de fiscales. Leyes aprobadas por la mayoría parlamentaria de Zelensky buscan reformar el sistema de justicia y penalizar el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos. El presidente incluso ha firmado legislación para crear un procedimiento para su propio juicio político.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, la mafia de Ucrania trata de sobornar y amenazar a los miembros del bloque gobernante de Zelensky en el Parlamento a fin de descarrilar la legislación para reprimir el crimen organizado, dijo un legislador de alto rango, David Arakhamia. “Los interceptan cerca de su casa y les dicen, ‘sabemos dónde viven tus padres’”, señaló.

Pero quizá el mayor reto de Zelensky yace en su otrora mecenas, Ihor Kolomoisky, uno de los oligarcas que Rozhkova cree es responsable de tratar de intimidar a ella y sus colegas.

Kolomoisky promovió la carrera de Zelensky al transmitir “Servidor del Pueblo” en su canal de televisión. Ahora, tras volver de un exilio autoimpuesto, espera recuperar el control de un banco que el Gobierno le incautó, alegando que él y su socio comercial desviaron miles de millones de dólares de él.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tan rápido es físicamente posible que pueda correr un humano?

“Incluso más que recuperarlo, quiero castigar a los culpables” responsables de confiscar el banco, dijo a The New York Times en noviembre. “Se debe ensartar a los culpables en la estaca y restaurar la pena de muerte para ellos”. Pero recientemente negó tener algo que ver con las protestas contra el banco central.

Zelensky debe demostrar a los acreedores occidentales de Ucrania que tiene intenciones serias de proceder legalmente contra el fraude a gran escala para poder obtener miles de millones de dólares en préstamos muy necesarios del Fondo Monetario Internacional.

“El sistema que tratamos de cambiar ahora fue creado y modificado en el curso de 25 años”, dijo Dmytro Sologub, un subgobernador del Banco Nacional de Ucrania. “Eso plantea la pregunta de cuánto tiempo se necesitará para cambiarlo”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".