Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ¿Qué tan rápido es físicamente posible que pueda correr un humano?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte / Ser humano

¿Qué tan rápido es físicamente posible que pueda correr un humano?

Publicado 2020/02/10 12:00:00
  • Randall Munroe

Un estudio del 2010 sugirió que el límite de velocidad es determinado por nuestro andar bípedo, en particular la rapidez con la que podemos reacomodar nuestras piernas mientras aún dejamos tiempo para impulsarnos del piso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2009, Usain Bolt corrió a 44.3 kilómetros por hora, el tiempo más veloz registrado. Foto / Randall Munroe.

En el 2009, Usain Bolt corrió a 44.3 kilómetros por hora, el tiempo más veloz registrado. Foto / Randall Munroe.

Hasta ahora, lo más rápido que alguien ha corrido es alrededor de 44.3 kilómetros por hora, una velocidad alcanzada por el velocista Usain Bolt durante su carrera de 100 metros planos en el 2009 que impuso el récord.

VEA TAMBIÉN: El Talmud ya no es prohibido para las mujeres

Este límite de velocidad probablemente no es impuesto por la fuerza de nuestros huesos y tendones. Más bien, un estudio del 2010 sugirió que el límite es determinado por nuestro andar bípedo, en particular la rapidez con la que podemos reacomodar nuestras piernas mientras aún dejamos tiempo para impulsarnos del piso.

Peter G. Weyand, investigador de biomecánica y fisiólogo en la Universidad Metodista del Sur, en Texas, y uno de los autores del estudio del 2010, dijo que nuestra velocidad para correr es limitada porque durante gran parte de nuestro andar estamos en el aire. Durante los breves momentos en que nuestros pies están en contacto con el piso, tenemos que ejercer mucha fuerza.

“Un humano que es realmente veloz, como Usain Bolt, está en contacto con el piso más o menos 42 o 43 por ciento del tiempo total de zancada. Pero en el caso de un cuadrúpedo veloz” —como un guepardo o un caballo— “lo está dos terceras partes del tiempo de zancada”.

VEA TAMBIÉN: Brindan cuidados de primer nivel, sólo para halcones

Durante el breve periodo de contacto con el piso, nuestras piernas deben impulsarnos hacia adelante y hacia arriba para dar soporte a nuestro peso corporal. Esa es mucha fuerza qué producir en un tiempo corto —y es la razón por la que los humanos pueden patinar más rápido que correr,dijo Weyand. “En patines, está uno haciendo contacto con el piso la mayor parte del tiempo, como los cuadrúpedos, en lugar de estar en el aire”.

Le pregunté a Weyand cómo rediseñaría a los humanos para que corrieran a mayor velocidad. Le dí cuatro opciones: piernas más largas, caderas súper anchas, piernas adicionales o rodillas adicionales.

“Añadir más rodillas probablemente es el más problemático”, dijo. Rodillas extras podrían dejarlo extender las piernas para mantenerse más tiempo en contacto con el piso. Pero si los pies llegan a estar demasiado alejados hacia adelante del cuerpo, es difícil generar suficiente apalancamiento para empujar hacia abajo contra el piso. “Si estuviéramos diseñando robots o algo así, de las opciones que mencionas creo que esa es quizás la menos probable”, dijo. “Esa y las caderas anchas”.

Las piernas más largas podrían ayudar, dijo; es una de las razones por las que las avestruces corren más rápido que los humanos. Pero la mejor opción sería más piernas, de manera que pudiéramos tener una o dos de ellas en el piso la mayor parte del tiempo.

VEA TAMBIÉN: Brasil insta abstinencia para frenar el embarazo adolescente

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los humanos son capaces de correr sobre las cuatro extremidades sin necesidad de magia. Un estudio de Ryuta Kinugasa y Yoshiyuki Usami señaló en el 2016 que el Récord Mundial Guinness para un humano corriendo 100 metros a cuatro patas ha mejorado de 18.58 segundos en el 2008 (el primer año que se registró el récord) a 15.71 segundos en el 2015.

Los investigadores extrapolaron ese índice de mejora para hace una predicción extraña: que para el 2048, una persona a cuatro patas podría avanzar más rápido que una persona corriendo erguida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".