Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Retratos reflejan la transformación de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Estados Unidos

Retratos reflejan la transformación de Estados Unidos

Publicado 2020/02/11 12:00:00
  • Audra D. S. Burch

Las obras tenían como propósito ser inclusivos, trastocar prejuicios y romper la burbuja que la gente había creado dentro de la comunidad. Y así lo hicieron, pero también expusieron cómo la inmigración y el cambio demográfico han transformado la dinámica racial que alguna vez definió a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Newnan, Georgia, instaló 17 retratos gigantes en el centro. Reflejan cómo la inmigración ha cambiado la sociedad de EE. UU. Foto/ William Widmer para The New York Times.

Newnan, Georgia, instaló 17 retratos gigantes en el centro. Reflejan cómo la inmigración ha cambiado la sociedad de EE. UU. Foto/ William Widmer para The New York Times.

NEWNAN, Georgia — Era la tarde de sábado que esta pequeña ciudad del sur de Estados Unidos había estado temiendo. Un grupo de neonazis prometió organizar un mitin en el centro de Newnan para celebrar el cumpleaños de Adolf Hitler y manifestarse contra la inmigración ilegal y el retiro de monumentos alusivos a la Confederación.

Newnan se enorgullecía de su encanto discreto. Ofrecía un estilo de vida de ciudad pequeña a tan sólo 64 kilómetros de Atlanta. Ahora, en un día de primavera en abril de 2018, un grupo de neonazis se había reunido en un parque.

VEA TAMBIÉN: Activistas anticorrupción luchan por eliminar los sobornos

Sólo unas cuantas docenas de nacionalistas blancos asistieron al mitin, y el Newnan que habían imaginado ya no existía. Su población se había duplicado a casi 40 mil en menos de 20 años, atrayendo a un grupo cada vez más diverso de recién llegados. Newnan estaba cambiando y muchos en la comunidad querían acoger ese cambio de manera más abierta. Un año después del mitin, Newnan montó 17 retratos de gran formato, imágenes de personas ordinarias que habitan en la ciudad.

Las fotos cuelgan de lo alto de edificios de ladrillo en el centro. Son retratos de Helen Berry, una mujer afroestadounidense que trabajaba en una fábrica de costura; Wiley Driver, un trabajador blanco que doblaba y empacaba cobijas en un molino local antes de su muerte en 2018; y Jineet Blanco, una mesera que llegó a Newnan con sus tradiciones mexicanas y sus sueños. Y también estaban las hermanas Shah.

Un retrato de Aatika y Zahraw Shah con hiyabs estaba instalado en un costado de un edificio vacío. Las hermanas nacieron en Georgia y habían vivido en Newnan desde el 2012. Sus padres se mudaron a EU procedentes de Pakistán.

La reacción a su retrato fue rápida e intensa. James Shelnutt conducía por el centro cuando lo vio. “Siento que el islam es una amenaza al estilo de vida estadounidense”, dijo. “No debe haber retratos positivos de esa religión”. Shelnutt recurrió a Facebook y animó a los residentes a quejarse.

Los retratos tenían como propósito ser inclusivos, trastocar prejuicios y romper la burbuja que la gente había creado dentro de la comunidad. Y así lo hicieron, pero también expusieron cómo la inmigración y el cambio demográfico han transformado la dinámica racial que alguna vez definió a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno utiliza software para avergonzar a una mujer que vistió una piyama rosada

Las personas de raza blanca aún conforman más de la mitad de la población, pero los recién llegados tienen otros orígenes en gran medida. El porcentaje de hispanos se ha más que duplicado, mientras que la población asiática creció más de cinco veces entre el 2000 y el 2017.

“Seeing Newnan” (Viendo a Newnan), como se titula la instalación artística, fue creada por la fotógrafa Mary Beth Meehan. Robert Hancock, quien como presidente del programa de Artista en Residencia de Newnan, comisionó la instalación, estaba en Providence, Rhode Island, en el 2015 cuando vio una de las instalaciones de Meehan. La contactó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Sentía que vivíamos separados”, dijo Hancock sobre Newnan. estábamos en estas burbujitas. Creí que este proyecto podía romper las burbujas.

Meehan llegó a Newnan en el 2016 como parte del programa Artista en Residencia. Pasó más de dos años visitando la ciudad.

Meehan hizo uno de sus últimos viajes a Newnan en octubre del 2018. Zahraw y Aatika Shah figuraron entre las personas a las que fotografió durante ese viaje, pero cuando le mostró su retrato a Hancock, él hizo una pausa.

“Supe de manera instintiva que la fotografía iba a ser controversial”, dijo. Pero Hancock decidió que las hermanas se contarían entre los retratos. “La gente necesitaba abrir los ojos y ver en qué lugar tan hermoso y diverso vivimos”, dijo.

Unos cuantos residentes de Newnan protestaron por el retrato de las hermanas en la publicación de Facebook de Shelnutt. La publicación atrajo casi mil respuestas, la mayoría en defensa de las hermanas.

La reacción hizo que las hermanas se dieran cuenta de que gran parte de Newnan no conocía la ciudad. “Tenemos siete años de estar aquí”, dijo Aatika Shah, de 22 años, “y ahora, porque nunca nos vieron y después vieron nuestra fotografía, de alguna manera creen que no pertenecemos a este lugar”.

VEA TAMBIÉN: Croacia detiene ola migrantes

La esperanza de Meehan era que sus retratos obligaran a las personas a mirarse unas a otras. Pasó cientos de horas hablando con los habitantes del poblado y con frecuencia las conversaciones viraban al tema racial.

Cuando Meehan conoció al reverendo Jimmy Patterson, cuyo retrato cubre un edificio, él le contó de su propio momento revelador. Él fue uno de varios ministros que oficiaron un servicio de unidad para protestar contra el mitin neonazi del 2018.

Aprovechó esa ocasión para disculparse por un capítulo oscuro en la historia de su familia: uno de sus antepasados había sido dueño de esclavos. Patterson, quien es blanco, habló de los años que le había tomado despojarse de sus propios prejuicios. Y después pidió perdón.

Los retratos de Meehan, que se retirarán en junio, ya han causado un efecto duradero en la ciudad.

“La verdad es que estas conversaciones son difíciles, incómodas y extrañas, pero necesitamos enfrentarlas”, dijo el reverendo David Jones II, el pastor de la iglesia Presbiteriana de Newnan. “Necesitamos hablar sobre las personas que viven en nuestra comunidad y, si son diferentes, ¿por qué nos incomoda eso?”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".