nytimesinternationalweekly

Retratos reflejan la transformación de Estados Unidos

Las obras tenían como propósito ser inclusivos, trastocar prejuicios y romper la burbuja que la gente había creado dentro de la comunidad. Y así lo hicieron, pero también expusieron cómo la inmigración y el cambio demográfico han transformado la dinámica racial que alguna vez definió a Estados Unidos.

Audra D. S. Burch - Publicado:

Newnan, Georgia, instaló 17 retratos gigantes en el centro. Reflejan cómo la inmigración ha cambiado la sociedad de EE. UU. Foto/ William Widmer para The New York Times.

NEWNAN, Georgia — Era la tarde de sábado que esta pequeña ciudad del sur de Estados Unidos había estado temiendo. Un grupo de neonazis prometió organizar un mitin en el centro de Newnan para celebrar el cumpleaños de Adolf Hitler y manifestarse contra la inmigración ilegal y el retiro de monumentos alusivos a la Confederación.

Versión impresa

Newnan se enorgullecía de su encanto discreto. Ofrecía un estilo de vida de ciudad pequeña a tan sólo 64 kilómetros de Atlanta. Ahora, en un día de primavera en abril de 2018, un grupo de neonazis se había reunido en un parque.

VEA TAMBIÉN: Activistas anticorrupción luchan por eliminar los sobornos

Sólo unas cuantas docenas de nacionalistas blancos asistieron al mitin, y el Newnan que habían imaginado ya no existía. Su población se había duplicado a casi 40 mil en menos de 20 años, atrayendo a un grupo cada vez más diverso de recién llegados. Newnan estaba cambiando y muchos en la comunidad querían acoger ese cambio de manera más abierta. Un año después del mitin, Newnan montó 17 retratos de gran formato, imágenes de personas ordinarias que habitan en la ciudad.

Las fotos cuelgan de lo alto de edificios de ladrillo en el centro. Son retratos de Helen Berry, una mujer afroestadounidense que trabajaba en una fábrica de costura; Wiley Driver, un trabajador blanco que doblaba y empacaba cobijas en un molino local antes de su muerte en 2018; y Jineet Blanco, una mesera que llegó a Newnan con sus tradiciones mexicanas y sus sueños. Y también estaban las hermanas Shah.

Un retrato de Aatika y Zahraw Shah con hiyabs estaba instalado en un costado de un edificio vacío. Las hermanas nacieron en Georgia y habían vivido en Newnan desde el 2012. Sus padres se mudaron a EU procedentes de Pakistán.

La reacción a su retrato fue rápida e intensa. James Shelnutt conducía por el centro cuando lo vio. “Siento que el islam es una amenaza al estilo de vida estadounidense”, dijo. “No debe haber retratos positivos de esa religión”. Shelnutt recurrió a Facebook y animó a los residentes a quejarse.

Los retratos tenían como propósito ser inclusivos, trastocar prejuicios y romper la burbuja que la gente había creado dentro de la comunidad. Y así lo hicieron, pero también expusieron cómo la inmigración y el cambio demográfico han transformado la dinámica racial que alguna vez definió a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno utiliza software para avergonzar a una mujer que vistió una piyama rosada

Las personas de raza blanca aún conforman más de la mitad de la población, pero los recién llegados tienen otros orígenes en gran medida. El porcentaje de hispanos se ha más que duplicado, mientras que la población asiática creció más de cinco veces entre el 2000 y el 2017.

“Seeing Newnan” (Viendo a Newnan), como se titula la instalación artística, fue creada por la fotógrafa Mary Beth Meehan. Robert Hancock, quien como presidente del programa de Artista en Residencia de Newnan, comisionó la instalación, estaba en Providence, Rhode Island, en el 2015 cuando vio una de las instalaciones de Meehan. La contactó.

“Sentía que vivíamos separados”, dijo Hancock sobre Newnan. estábamos en estas burbujitas. Creí que este proyecto podía romper las burbujas.

Meehan llegó a Newnan en el 2016 como parte del programa Artista en Residencia. Pasó más de dos años visitando la ciudad.

Meehan hizo uno de sus últimos viajes a Newnan en octubre del 2018. Zahraw y Aatika Shah figuraron entre las personas a las que fotografió durante ese viaje, pero cuando le mostró su retrato a Hancock, él hizo una pausa.

“Supe de manera instintiva que la fotografía iba a ser controversial”, dijo. Pero Hancock decidió que las hermanas se contarían entre los retratos. “La gente necesitaba abrir los ojos y ver en qué lugar tan hermoso y diverso vivimos”, dijo.

Unos cuantos residentes de Newnan protestaron por el retrato de las hermanas en la publicación de Facebook de Shelnutt. La publicación atrajo casi mil respuestas, la mayoría en defensa de las hermanas.

La reacción hizo que las hermanas se dieran cuenta de que gran parte de Newnan no conocía la ciudad. “Tenemos siete años de estar aquí”, dijo Aatika Shah, de 22 años, “y ahora, porque nunca nos vieron y después vieron nuestra fotografía, de alguna manera creen que no pertenecemos a este lugar”.

VEA TAMBIÉN: Croacia detiene ola migrantes

La esperanza de Meehan era que sus retratos obligaran a las personas a mirarse unas a otras. Pasó cientos de horas hablando con los habitantes del poblado y con frecuencia las conversaciones viraban al tema racial.

Cuando Meehan conoció al reverendo Jimmy Patterson, cuyo retrato cubre un edificio, él le contó de su propio momento revelador. Él fue uno de varios ministros que oficiaron un servicio de unidad para protestar contra el mitin neonazi del 2018.

Aprovechó esa ocasión para disculparse por un capítulo oscuro en la historia de su familia: uno de sus antepasados había sido dueño de esclavos. Patterson, quien es blanco, habló de los años que le había tomado despojarse de sus propios prejuicios. Y después pidió perdón.

Los retratos de Meehan, que se retirarán en junio, ya han causado un efecto duradero en la ciudad.

“La verdad es que estas conversaciones son difíciles, incómodas y extrañas, pero necesitamos enfrentarlas”, dijo el reverendo David Jones II, el pastor de la iglesia Presbiteriana de Newnan. “Necesitamos hablar sobre las personas que viven en nuestra comunidad y, si son diferentes, ¿por qué nos incomoda eso?”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook