nytimesinternationalweekly

El declive del pecarí barbiblanco podría afectar el ecosistema

La especie ahora enfrenta una crisis. En México y Centroamérica se ha reducido hasta un 90 %, según un estudio reciente publicado en la revista Biological Conservation.

Karen Weintraub - Publicado:

Se ha reducido zona donde pecaríes se alimentan. Foto / Apolinar Basor.

Los pecaríes barbiblancos se desplazan en manadas grandes por todo el bosque. Las criaturas peludas tipo cerdo emiten un olor penetrante y distintivo y juegan un papel crucial en sus ecosistemas, al dispersar semillas y crear hábitats para insectos y anfibios.

Versión impresa

Sin embargo, la especie ahora enfrenta una crisis. Un estudio reciente publicado en la revista Biological Conservation arroja que el territorio por donde deambulan los pecaríes barbiblancos en México y Centroamérica se ha reducido en hasta un 90 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Investigan gracias al financiamiento de una lotería

“Me impacta lo rápido que está disminuyendo esta población”, comentó Harald Beck, jefe del grupo especialista en pecaríes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, una organización sin fines de lucro.

Beck no estuvo involucrado en el estudio nuevo, pero realizó uno en el 2012 que en ese entonces descubrió una pérdida de hábitat del 21 por ciento.

No está claro cuántos ejemplares quedan. El nuevo estudio se apoyó en trampas con cámaras y expertos locales para identificar dónde deambulan aún estos animales.

Los pecaríes barbiblancos son extremadamente vulnerables a la actividad humana, necesitan una amplia extensión territorial y su carne es muy preciada.

VEA TAMBIÉN: Crisis de vivienda deja a miles de personas sin hogar

El desarrollo de tierras que solían ser boscosas —para ranchos ganaderos y plantaciones de aceite de palma y caña de azúcar— ha limitado el territorio de búsqueda de alimento del pecarí barbiblanco, dijo Rony García-Anleu, un investigador radicado en Guatemala que trabajó en el estudio.

Al menos que la caza y la destrucción de hábitat sean controladas rápidamente, eso llevará a una degradación sustancial del puñado de bosques grandes que quedan entre México y Panamá.

Los frecuentes baños de lodo de los pecaríes crean depresiones en la tierra que se llenan de agua y se convierten en hábitats de apareamiento para insectos y anfibios. Sin estos “ingenieros del ecosistema”, señaló Beck, podrían desaparecer ciertas ranas.

VEA TAMBIÉN: Mueren los niños sirios de frío y ‘a nadie le importa’

Los pecaríes barbiblancos también son importantes para dispersar semillas por todo el bosque y son importantes en su cadena alimenticia. Además de los humanos, los pecaríes son cazados por jaguares y pumas salvajes.

La especie se mantiene más fuerte en los cinco grandes bosques restantes que están diseminados por Mesoamérica. Entre ellos se cuentan la Selva Maya, en México, Guatemala y Belice; la Mosquitia, en Nicaragua y Costa Rica; el Indio Maíz-Tortuguero, en Nicaragua y Costa Rica; la Región de Talamanca, en Costa Rica y Panamá; y el Darién en Panamá y Colombia.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook