nytimesinternationalweekly

El declive del pecarí barbiblanco podría afectar el ecosistema

La especie ahora enfrenta una crisis. En México y Centroamérica se ha reducido hasta un 90 %, según un estudio reciente publicado en la revista Biological Conservation.

Karen Weintraub - Publicado:

Se ha reducido zona donde pecaríes se alimentan. Foto / Apolinar Basor.

Los pecaríes barbiblancos se desplazan en manadas grandes por todo el bosque. Las criaturas peludas tipo cerdo emiten un olor penetrante y distintivo y juegan un papel crucial en sus ecosistemas, al dispersar semillas y crear hábitats para insectos y anfibios.

Versión impresa

Sin embargo, la especie ahora enfrenta una crisis. Un estudio reciente publicado en la revista Biological Conservation arroja que el territorio por donde deambulan los pecaríes barbiblancos en México y Centroamérica se ha reducido en hasta un 90 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Investigan gracias al financiamiento de una lotería

“Me impacta lo rápido que está disminuyendo esta población”, comentó Harald Beck, jefe del grupo especialista en pecaríes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, una organización sin fines de lucro.

Beck no estuvo involucrado en el estudio nuevo, pero realizó uno en el 2012 que en ese entonces descubrió una pérdida de hábitat del 21 por ciento.

No está claro cuántos ejemplares quedan. El nuevo estudio se apoyó en trampas con cámaras y expertos locales para identificar dónde deambulan aún estos animales.

Los pecaríes barbiblancos son extremadamente vulnerables a la actividad humana, necesitan una amplia extensión territorial y su carne es muy preciada.

VEA TAMBIÉN: Crisis de vivienda deja a miles de personas sin hogar

El desarrollo de tierras que solían ser boscosas —para ranchos ganaderos y plantaciones de aceite de palma y caña de azúcar— ha limitado el territorio de búsqueda de alimento del pecarí barbiblanco, dijo Rony García-Anleu, un investigador radicado en Guatemala que trabajó en el estudio.

Al menos que la caza y la destrucción de hábitat sean controladas rápidamente, eso llevará a una degradación sustancial del puñado de bosques grandes que quedan entre México y Panamá.

Los frecuentes baños de lodo de los pecaríes crean depresiones en la tierra que se llenan de agua y se convierten en hábitats de apareamiento para insectos y anfibios. Sin estos “ingenieros del ecosistema”, señaló Beck, podrían desaparecer ciertas ranas.

VEA TAMBIÉN: Mueren los niños sirios de frío y ‘a nadie le importa’

Los pecaríes barbiblancos también son importantes para dispersar semillas por todo el bosque y son importantes en su cadena alimenticia. Además de los humanos, los pecaríes son cazados por jaguares y pumas salvajes.

La especie se mantiene más fuerte en los cinco grandes bosques restantes que están diseminados por Mesoamérica. Entre ellos se cuentan la Selva Maya, en México, Guatemala y Belice; la Mosquitia, en Nicaragua y Costa Rica; el Indio Maíz-Tortuguero, en Nicaragua y Costa Rica; la Región de Talamanca, en Costa Rica y Panamá; y el Darién en Panamá y Colombia.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook