Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Investigan gracias al financiamiento de una lotería

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Salud / Sociedad

Investigan gracias al financiamiento de una lotería

Publicado 2020/03/16 18:00:00
  • Dalmeet Singh Chawla

Se basa en solicitudes que primero deber ser aprobadas para participar en un sorteo, luego son seleccionadas al azar para recibir la ayuda económica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Anna Ponnampalam recibió casi 200 mil dólares en una lotería de Nueva Zelanda para su trabajo en ciencia reproductiva. Foto / Cornell Tukiri para The New York Times.

Anna Ponnampalam recibió casi 200 mil dólares en una lotería de Nueva Zelanda para su trabajo en ciencia reproductiva. Foto / Cornell Tukiri para The New York Times.

Hace unos años, Anna Ponnampalam participó en una lotería. Pero no compró boletos que prometían efectivo de por vida. Intentaba ganar financiamiento para su investigación médica.

Su solicitud no tuvo éxito. Todas las propuestas pasan por un control de calidad inicial, que la suya no aprobó; las que sí aprueban para participar en el sorteo son entonces seleccionadas al azar para recibir financiamiento. Pero Ponnampalam, una bióloga de la reproducción en la universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, no se dio por vencida. Más tarde ganaría 150 mil dólares neozelandeses (96 mil dólares) del Consejo para la Investigación de la Salud de Nueva Zelanda en el 2017 para estudiar la infertilidad, y la misma cantidad en el 2019 para estudiar la endometriosis.

VEA TAMBIÉN:  Crisis de vivienda deja a miles de personas sin hogar

Desde el 2013, el Consejo en Nueva Zelanda ha destinado alrededor del 2 por ciento de su gasto anual de financiamiento a lo que llama subvenciones exploradoras, donde se pide a los solicitantes que presenten propuestas que ellos crean que son “transformadoras, innovadoras, exploratorias o poco convencionales, y tienen el potencial para un impacto importante”. Loterías así han sido empleadas en otros países y algunas tienen el objetivo de incrementar la diversidad de los beneficiarios de subvenciones, así como ayudar a los investigadores al inicio de sus trayectorias.

Los investigadores que han solicitado financiamiento de la lotería de Nueva Zelanda ven los beneficios de su método. Ese fue el hallazgo de un sondeo de los 325 investigadores, reportado en febrero en la publicación Research Integrity and Peer Review.

El apoyo a la lotería fue mayor entre los investigadores que tuvieron éxito con sus propias solicitudes para una subvención exploradora, donde el proceso fue del agrado del 78 por ciento. Pero a muchos a quienes les agradaba el sistema enfatizaron la importancia del tamizaje inicial para eliminar ideas que no estuvieran a la altura.

Adrian Barnett, estadístico en la Universidad de Tecnología de Queensland, en Brisbane, Australia, y autor del análisis, dijo que los solicitantes reportaron pasar la misma cantidad de tiempo en propuestas para subvenciones exploradoras que en subvenciones que eran sometidas a una tradicional revisión por homólogos.

VEA TAMBIÉN: Mueren los niños sirios de frío y ‘a nadie le importa’

Sin embargo, Barnett sospecha que a medida que los investigadores se familiaricen más con el proceso, el tiempo destinado a esas propuestas podría reducirse. Otros que están haciendo la prueba con loterías incluyen a la Fundación Nacional Suiza de Ciencia y la Fundación Volkswagen en Alemania.

Barnett dijo que las loterías podrían ayudar a abordar sesgos contra grupos poco representados en la ciencia.

Sin embargo, a Johan Bollen, científico computacional en la universidad de Indiana, en Bloomington, le preocupa que los investigadores de todos modos se lleven la peor parte haciendo interminables aplicaciones para solicitar subvenciones, lo cual toma tiempo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Es esto paz afgana, o solo una salida?

“Reemplazar las decisiones finales de financiamiento con una lotería es profundamente errado”, dijo.

Mas para Barnett, “el principal obstáculo para el cambio es el hecho de que hemos estado usando el análisis por homólogos durante décadas. Es hora de comenzar a financiar la ciencia de forma científica”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".