nytimesinternationalweekly

Europa desconfía de inversión china

Los inversionistas chinos gastaron alrededor de 12 mil millones de euros, o 13 mil millones de dólares, en Europa el año pasado, solo un tercio de lo que gastaron en el 2016, de acuerdo con una investigación del Rhodium Group y el Instituto Mercator para Estudios sobre China, en Berlín.

Jack Ewing - Publicado:

Un fabricante chino de electrodomésticos compró a Kuka, firma alemana de robótica, causando alarma. Foto/ Uwe Meinhold/EPA, vía Shutterstock.

Cuando una compañía controlada por el Gobierno chino compró una participación en Norwegian Air en mayo, fue el tipo de adquisición que había preocupado a los líderes europeos. Su temor: que inversionistas chinos respaldados por Beijing explotaran la pandemia para adquirir compañías europeas con finanzas atribuladas a precios de ganga.

Versión impresa

A mediados de junio, la Comisión Europea, el poder ejecutivo de la Unión Europea, dio a conocer propuestas que buscan evitar que inversionistas extranjeros usen subsidios gubernamentales para hacer mejores ofertas que sus competidores por activos europeos. Están orientadas a China, que a menudo brinda apoyo financiero a industrias clave.

VEA TAMBIÉN: ADN antiguo 
apunta a un ‘faraón irlandés’

A diferencia de Estados Unidos, que filtra las inversiones extranjeras en busca de amenazas de seguridad, Europa tiene pocas herramientas para escudriñar tratos. Las propuestas son “como seguridad en la puerta”, dijo Margrethe Vestager, la Comisaria de Competencia europea.

Austria, la República Checa, Alemania y Polonia también están en proceso de otorgarse más poder para examinar adquisiciones y bloquear inversiones vistas como amenazas a los intereses nacionales.

Además de algunos casos como Norwegian Air, no hay demasiada evidencia de que las compañías chinas estén en una racha de compras. Los inversionistas chinos gastaron alrededor de 12 mil millones de euros, o 13 mil millones de dólares, en Europa el año pasado, solo un tercio de lo que gastaron en el 2016, de acuerdo con una investigación del Rhodium Group y el Instituto Mercator para Estudios sobre China, en Berlín.

VEA TAMBIÉN: El teléfono es un salvavidas para los adultos mayores

Pero los inversionistas chinos, a menudo respaldados por el Gobierno, todavía codician compañías europeas como fuente de pericia tecnológica, acceso a mercados internacionales y apalancamiento político.

Las firmas chinas se han enfocado en tratos más pequeños que les dan acceso a tecnología clave, como la compra de Data Artisans, una firma de manejo de datos en Berlín, por parte del gigante del comercio electrónico Alibaba el año pasado.

Los chinos no son los únicos inversionistas que preocupan a los europeos. El 15 de junio, Alemania dijo que tomaría una participación del 23 por ciento en CureVac, una firma que trabaja en una vacuna para el coronavirus en la que la Administración Trump presuntamente estaba interesada. El Gobierno de la canciller Angela Merkel ha propuesto que los inversionistas extranjeros deben recibir aprobación para comprar 10 por ciento o más de firmas en industrias cruciales.

Los países europeos aún quieren el dinero chino, pero ahora exigen que China les dé a los europeos la misma libertad para invertir en compañías chinas. China a menudo requiere que las firmas extranjeras compartan tecnología sensible y operen con socios chinos.

VEA TAMBIÉN: Los echan con violencia por culpa del virus

Alemania había recibido con beneplácito a los inversionistas chinos. Pero en el 2016, Midea, un fabricante chino de electrodomésticos, compró a Kuka, que crea robots para manufactura. Las autoridades alemanas no tenían forma de conservar el control sobre tecnología crucial.

“En años recientes hemos aprendido que necesitamos herramientas para proteger a la economía alemana y a Alemania de inversionistas indeseables”, dijo Andreas Lämmel, miembro del Parlamento del partido de Merkel, durante un debate en abril. “Pero no puede ser un escudo impermeable”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook