Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El teléfono es un salvavidas para los adultos mayores

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adulto mayor / Cultura / Pandemia / Sociedad / Teléfonica

El teléfono es un salvavidas para los adultos mayores

Publicado 2020/07/10 18:00:00
  • Mariel Padilla

En un momento en que todos batallan sintiéndose aislados, una llamada telefónica puede ayudar a las personas que llaman a encontrar una conexión muy necesaria, dijo Dana Bradley, rectora de la Escuela de Estudios sobre el Envejecimiento Erickson de la Universidad de Maryland, Condado de Baltimore.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Holly Ryckman, bibliotecaria, es voluntaria de un programa que llama para monitorear a más de 100 residentes de edad avanzada. Foto / LM Otero/Associated Press.

Holly Ryckman, bibliotecaria, es voluntaria de un programa que llama para monitorear a más de 100 residentes de edad avanzada. Foto / LM Otero/Associated Press.

Sally Love Saunders, de 80 años, estaba atorada en una casa de retiro en San Francisco, desesperada por que alguien le enseñara a usar Zoom para poder conectarse con personas fuera del edificio.

Cerca de allí, Sarah Hinkfuss, de 32 años, se había cansado de las videollamadas con amigos y familiares. Ansiaba la espontaneidad de las nuevas relaciones y las conversaciones inesperadas —difíciles de encontrar en un mundo que apenas empieza a reabrir después de haber sido puesto en confinamiento por una pandemia.

VEA TAMBIÉN: Los echan con violencia por culpa del virus

Ambas mujeres, que en ese entonces no se conocían, se unieron al banco de voluntarios telefónicos de Mon Ami, que en los últimos meses ha conectado a miles de adultos mayores con voluntarios más jóvenes en todo Estados Unidos. Saunders y Hinkfuss tuvieron su primera conversación telefónica el 12 de abril.

Las dos mujeres encontraron terreno común en los retos mentales y emocionales del distanciamiento social. Sin sus amigas, caminatas entre la naturaleza y lecturas de poesía, Saunders dijo que se sentía desconectada, aburrida y ansiosa.

“Por eso es buena Sarah”, dijo Saunders. “Porque me está enseñando cómo comunicarme con personas en esta era oscura”.

VEA TAMBIÉN: Japón mantiene baja su tasa de desempleo

Han surgido programas similares en todo el país. “Creo que hablar con un extraño es el único antídoto contra la ansiedad y el miedo de este momento”, dijo Madeline Dangerfield-Cha, cofundadora de Mon Ami.

Aproximadamente una cuarta parte de las personas mayores de 65 años que viven de forma independiente son consideradas socialmente aisladas, de acuerdo con un estudio del 2018 publicado en The Journals of Gerontology. Y el 43 por ciento de las personas mayores de 60 años informaban sentirse solas aún antes de la pandemia, de acuerdo con otro estudio.

“Esto es lo más difícil que he pasado”, dijo Saunders. “Y he pasado por la Segunda Guerra Mundial, el 11 de septiembre, el cáncer y el divorcio. El aislamiento continúa durante tanto tiempo y el que todas estas personas mueran da mucha tristeza”.

La ciudad de Plano, Texas, comenzó en abril un servicio llamado Biweekly Senior Care Calls para monitorear a los residentes mayores. Actualmente, 17 trabajadores de la ciudad llaman con regularidad a más de 100 adultos mayores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ve un mundo cambiado tras un retiro de 75 días

Holly Ryckman, una bibliotecaria de 50 años, dijo que la primera vez que llamó a Dell Kaplan, de 81, se enteró de que ésta solía trabajar para la ciudad.

“Las llamadas telefónicas son un punto brillante en mi día”, dijo Ryckman. “Cada llamada me da un sentido de propósito”.

Nicholas Nicholson Jr., profesor asociado en la Universidad Quinnipiac, en Connecticut, que ha estudiado el aislamiento social de las personas mayores, dijo que la soledad es un problema complejo que se desarrolla en el curso de un periodo prolongado, por lo que la solución también requiere tiempo.

“Una sola llamada telefónica es el comienzo de una relación que realmente puede mejorar la salud mental de un adulto mayor”, dijo Nicholson.

El aislamiento está asociado con tasas significativamente más altas de cardiopatías y embolias y un aumento del 50 por ciento en el riesgo de demencia, de acuerdo con las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.

“Los adultos mayores han sido impactados por 10 por el virus, y no va a desaparecer”, dijo Dana Bradley, rectora de la Escuela de Estudios sobre el Envejecimiento Erickson de la Universidad de Maryland, Condado de Baltimore.

Y en un momento en que todos batallan sintiéndose aislados, una llamada telefónica puede ayudar a las personas que llaman a encontrar una conexión muy necesaria, dijo Bradley.

“A los humanos les gusta ser reconocidos por su propia humanidad, independientemente de su edad”, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".