Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

Ve un mundo cambiado tras un retiro de 75 días

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ve un mundo cambiado tras un retiro de 75 días

A Daniel Thorson le impactó descubrir que los muchos y diversos temas que le interesaban, como el calentamiento global, la política electoral y el sistema de cuidado de la salud, habían sido eclipsados por un solo tema de conversación, el coronavirus.

  • Ellen Barry
  • - Actualizado: 07/7/2020 - 01:19 pm
Tras aislamiento, Daniel Thorson descubrió el distanciamiento social. Foto / Jacob Hannah para The New York Times.

Tras aislamiento, Daniel Thorson descubrió el distanciamiento social. Foto / Jacob Hannah para The New York Times.

Aislamiento /Pandemia /Sociedad /Tecnología

La mañana del 23 de mayo, Daniel Thorson se reincorporó a la sociedad después de una ausencia de dos meses y medio.

Versión impresa
Portada del día

Había pasado ese tiempo meditando en silencio en una cabaña en el remoto noroeste de Vermont, donde forma parte de una comunidad monástica budista. Durante sus 75 días de aislamiento, su cabello había crecido. La última nevada del invierno se había derretido y los árboles habían florecido. Las ranas habían salido de la hibernación y empezado a hacer ruido.

VEA TAMBIÉN: Añoran las cartas escritas a mano

Thorson, un podcaster y filósofo en línea entusiasta, también se había perdido 75 ciclos de noticias. Y así, menos de dos horas después de finalizar su retiro silencioso, Thorson volvió a iniciar sesión en Twitter.

“¿Me perdí algo?”, escribió.

Esa semana fue extraña para Thorson, de 33 años, miembro del personal de la Academia Monástica, mientras trataba de ponerse al día con los cambios que habían tenido lugar durante su ausencia.

Volver a conectar con su madre, con el supermercado, con internet, a veces fue intensamente placentero. Otras veces solo fue intenso. Tenía problemas para dormir.

Le impactó descubrir que los muchos y diversos temas que le interesaban —el calentamiento global, la política electoral, el sistema de cuidado de la salud— habían sido eclipsados por un solo tema de conversación, el coronavirus. Ese sentimiento de confusión se profundizó cuando, durante su primera semana ya de regreso, las ciudades estadounidenses estallaron en protestas por la muerte de George Floyd.

“Mientras estaba en retiro, ocurrió una traumática experiencia emocional colectiva de la que no fui parte”, dijo el segundo día. “¿Hasta qué grado tengo que reconstruirlo?”.

VEA TAMBIÉN: El poder antiviral del cobre es limitado

Se aventuró a un supermercado ansiando tener contacto humano, y lo que encontró en su lugar fue ansiedad. Al cruzarse con la gente, sus ojos recorrían todo rápidamente, como si estuvieran buscando amenazas. Una cosa que parecía asustarlos era Thorson, que no acataba aún el distanciamiento social.

“Doblaba una esquina en la tienda de comestibles y alguien estaría allí, y ellos retrocederían”, dijo. “No he instalado el sistema operativo COVID. Al principio, me sentía como, ‘Whoa, ¿qué hice?’”.

Había anticipado volver a sumergirse en su mundo en línea, un entorno que siempre había encontrado “que nutre”.

Pero cuando revisó dos meses y medio de publicaciones de personas que admira, descubrió, para su sorpresa, que solo hablaban de una sola cosa. “Todo lo demás desapareció”, dijo. “¡No hay nada sobre las elecciones! ¡Es asombroso! Los incendios forestales australianos, ¿qué pasó allí? ¿No sucedió el Brexit?”.

Thorson se halló en demanda, objeto de una intensa curiosidad.

VEA TAMBIÉN: Colchas radicales son un arte de gran altura

“Me siento como una rareza, me siento como una curiosidad”, dijo. “No sé qué esperan que diga”.

Parte de él se pregunta si necesita ponerse al día con el clamor y la disputa de los últimos meses. Y así, ha tomado algunos pequeños pasos hacia atrás, particularmente de la internet. Ha comenzado a considerar su uso del teléfono con temor, dijo en “The Stoa”, un podcast de filosofía.

“Todo esto es una droga de miedo”, dijo. “Realmente, realmente, realmente tiene un impacto en mi sistema nervioso”.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".