nytimesinternationalweekly

Excontratista egipcio revela la corrupción de su país

La publicación de algunos videos con denuncias contra la corrupción ha logrado detonar inusitadas protestas contra el régimen represivo del presidente Abdel Fattah el-Sisi.

Raphael Minder - Actualizado:

Mohamed Ali, en un exilio autoimpuesto en España, espera que sus videos lleven al colapso del régimen egipcio. Foto/ Samuel Aranda para The New York Times.

BARCELONA, España — Desde el exilio autoimpuesto de Mohamed Ali a aproximadamente 40 kilómetros a las afueras de Barcelona, el ex contratista de construcción para el Ejército egipcio afirma tener información sobre lo verdaderamente corrupto que es el Gobierno de su país.

Versión impresa

Desde septiembre, cuando empezó a publicar videos en línea donde denunciaba esa corrupción, ha logrado detonar inusitadas protestas contra el régimen represivo del presidente Abdel Fattah el-Sisi.

VEA TAMBIÉN: Californianos se alistan para huir del fuego

Mas su inesperado éxito también ha generado especulación sobre el propio Ali —quién es, quién podría estar detrás de él y si es una herramienta del Ejército o de alguna otra rama de los servicios de seguridad a los que les gustaría ver a El-Sisi fuera del poder, o de la Hermandad Musulmana.

Las protestas evidentemente han sacudido al régimen de El-Sisi, que ha tomado duras medidas enérgicas.

“Nadie puede derrocar al presidente en un mes, pero en tres o cuatro meses, sin duda, puede hacerse”, dijo Ali. “Cuando un Gobierno comienza a temblar, significa que es débil”.

Dijo no tener ambiciones políticas personales y negó recibir apoyo de alguna fuerza de oposición.

“Para que Egipto se vuelva bien hay que deponer a El-Sisi”, dijo. “No quiero que el Ejército o la Hermandad Musulmana asuman el poder, sino un ciudadano, alguien del pueblo”.

VEA TAMBIÉN: Millonario hermético está comprando las Islas Caimán

Ali ha publicado más de 50 videos en línea. En ellos, ha detallado corrupción y mala gestión de fondos estatales, lo que dijo que se llevó a cabo bajo la estrecha vigilancia de El-Sisi y sus aliados.

Señaló que El-Sisi había gastado millones de dólares en construir palacios nuevos en un momento en el que muchos egipcios batallaban bajo las medidas de austeridad impuestas por su Gobierno.

Las acusaciones de corrupción no son nada nuevo en Egipto, señaló Dalia Fahmy, profesora de política en la Universidad de Long Island, en Nueva York. Pero el tipo de corrupción que denuncia Ali es diferente.

“Que el egipcio promedio vea que fondos estatales sean malversados para financiar la construcción de casas de lujo para el presidente y su familia durante tiempos de austeridad, eso parece ser una herida más profunda que la revelación de corrupción gubernamental”, señaló.

Ali dijo saber que el sector de los contratistas involucraba “dinero pagado por debajo de la mesa”, pero no a la escala que descubrió bajo El-Sisi.

En un discurso reciente, El-Sisi defendió la construcción de palacios, al decir que “nada está a mi nombre. Está a nombre de Egipto”.

Ibrahim Halawi, docente en relaciones internacionales en Royal Holloway, en la Universidad de Londres, dijo que era “muy difícil descubrir la verdadera intención de Ali, pero es difícil ignorar su historial de asociación con negocios a gran escala ligados al Ejército.

VEA TAMBIÉN: Los ricos sufren de exceso de confianza

“No creo que tenga ambición política”, dijo Halawi. “Es más probable que sea venganza personal, en vista de su énfasis en el propio El-Sisi, y en gran parte dar disculpas respecto al establishment militar”

Ali insistió en no estar motivado por la venganza, aunque dijo que las autoridades egipcias le debían alrededor de 13.5 millones de dólares por obras de construcción no pagadas.

Los videos han detonado amenazas de muerte directas, dijo Ali, así como una oferta de recompensa monetaria de un magnate saudita para quien sea que lo mate.

“Creo que la Policía y el Gobierno son buenos en España y nadie me devolverá a mi país, pero le temo a la mafia, de que le paguen a alguien para matarme”, dijo.

Nada Rashwan contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Suscríbete a nuestra página en Facebook