Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Millonario hermético está comprando las Islas Caimán

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / Economía / Turismo

Millonario hermético está comprando las Islas Caimán

Publicado 2019/11/09 06:00:00
  • Katy Lederer

Alguna vez fue un lugar para guardar dinero ilícito, pero ha subido de categoría, cortejando a inversionistas institucionales, capital privado y firmas comerciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se cree que Kenneth Dart, heredero de una empresa de desechables, es el mayor terrateniente de las Islas Caimán. Foto/ Carter Johnston para The New York Times.

Se cree que Kenneth Dart, heredero de una empresa de desechables, es el mayor terrateniente de las Islas Caimán. Foto/ Carter Johnston para The New York Times.

Kenneth Dart, heredero de una dinastía privada de contenedores de poliestireno y hombre de negocios ermitaño, tiene 25 años de vivir en la Isla Gran Caimán y se cree que es el mayor terrateniente privado del archipiélago. Los residentes lo comparan con Batman, Howard Hughes, un villano de las películas de James Bond y con Warren y Jimmy Buffett.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es el mejor lugar para gozar de la vista en NY?

Dart vive en un hotel viejo —entero. Adquirió la propiedad en 1994 tras renunciar a su ciudadanía estadounidense, una evasión fiscal tan audaz que inspiró una legislación federal. Aunque Caimán fue en un principio un refugio para el financiero, Dart, que se cree tiene 64 años, ha acogido con entusiasmo a su patria adoptiva. Con su fortuna y su compañía, Dart Enterprises, ha llegado a definir el futuro de las islas.

En el 2017, abrió un importante desarrollo, una enorme mezcla de escenarios minoristas y de entretenimiento llamado Camana Bay, y empezó a amasar un portafolio de propiedades de lujo. Su lista ahora incluye el Hotel Ritz-Carlton, el Club de Yates y un nuevo resort Kimpton. En febrero, su grupo propuso un “rascacielos icónico” de 1.5 mil millones de dólares que sería un rival de la Torre Eiffel y el Burj Khalifa de Dubai.

Caimán, un Territorio Británico de Ultramar, no cobra impuestos corporativos ni sobre la renta. Desde los años 60, se ha convertido en uno de los centros bancarios más sofisticados del mundo. Aunque alguna vez fue un lugar para guardar dinero ilícito, ha subido de categoría, cortejando a inversionistas institucionales, capital privado y firmas comerciales. Un análisis muestra que desde el 2016 es el domicilio fiscal del 60 por ciento de los bienes de fondos globales de cobertura.

VEA TAMBIÉN: Retiran el sello de Trump en pistas de patinaje

Pero Dart ha elegido una zona vulnerable. De casi 200 kilómetros cuadrados, Gran Caimán está, en promedio, sólo 2 metros sobre el nivel del mar. En el 2004, Iván, un huracán categoría 5, sumergió la mayor parte de la Isla. El daño fue valuado en cerca de 3 mil millones de dólares.

“El problema es que aún si los huracanes no se vuelven más prevalentes, serán más fuertes”, dijo James Whittaker, un caimanés que es un ex banquero y regulador convertido en emprendedor de energía limpia. “Si el aumento del nivel del mar es de 30 centímetros, bueno, eso significa que un huracán de categoría 1 ahora va a hacer el mismo daño que el que hacía uno de categoría 4”.

Entonces, ¿por qué compraría un inversionista exitoso como Dart una parte tan grande de un país condenado a desaparecer?

Cuando Dart se mudó a Gran Caimán, sus herméticos y pintorescos tratos de negocios despertaron sospechas. En 1993, su casa en Sarasota, Florida, quedó reducida a cenizas en un incendio provocado que nunca fue explicado del todo. Luego de que Dart renunció a sus lazos con EU unos meses después, se mudó primero a Belice. En 1995, el Gobierno de ese país propuso abrir un consulado en Sarasota, donde él y su familia podrían vivir. La idea nunca fue seriamente contemplada, y Dart se estableció en Gran Caimán.

Es un secreto muy guardado cuánto territorio de las tres islas poseen Dart y sus subsidiarias. Dart declinó ser entrevistado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dart nació con una fortuna significativa como el vástago de una empresa familiar de Michigan, Dart Container. Pero además hizo lucrativas inversiones en firmas financieras, compañías de biotecnología, bonos públicos rusos y deuda soberana con descuento.

VEA TAMBIÉN: Primera caminata espacial liderada por mujeres

De acuerdo con Dart Enterprises, la compañía ha invertido más de 1.5 mil millones de dólares en las Caimán, y tiene planeados mil millones más. Bloomberg estima la riqueza neta de Dart en 5.8 mil millones de dólares.

La inversión más audaz de Dart involucra a Mount Trashmore, una acumulación de basura desechada en la isla desde los años 60. Su compañía ha propuesto tapar el sitio y construir una planta de aprovechamiento energético de desechos a un costo de casi 500 millones de dólares.

Dart parece concebir el futuro de Caimán como un domicilio fiscal y atracción turística para los súper ricos que pueden darse el lujo de ir y venir desde una isla cuya existencia corre peligro. El rascacielos estaría posicionado para atraer capital y resistir el creciente nivel del mar.

“¿Es grandioso todo lo que hace? No diré que todo lo que hace es grandioso”, señaló Whittaker sobre Dart. “Creo que en el beneficio neto en general, sí, él ha sido un beneficio neto para la isla. Necesitamos uno o dos más como él, y estaremos aislados de los shocks del mundo”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".