nytimesinternationalweekly

Explotan a trabajadoras domésticas en Medio Oriente

Muchas familias no dejan que sus sirvientas salgan de casa, temiendo que traerán de vuelta el virus, mientras que les requieren que trabajen más, ya que familias enteras se están quedando en casa, dicen los activistas.

Ben Hubbard y Louise Donovan - Publicado:

Cientos de miles de sirvientas y niñeras extranjeras laboran en países árabes. Paseadoras de perros en Beirut. Foto / Patrick Baz/Agence France-Presse — Getty Images.

BEIRUT, Líbano — Cuando las nueve mujeres africanas perdieron sus empleos como trabajadoras domésticas en Arabia Saudita a raíz de los cierres por el coronavirus, la agencia que las había reclutado las metió en un cuarto sin nada más que unos colchones delgados y cerró la puerta con candado.

Versión impresa

Algunas han estado allí desde marzo. Una de ellas está embarazada, pero no recibe cuidados maternos. Otra se arrancó la ropa en un ataque de ansiedad, por lo que la agencia la encadenó a una pared.

VEA TAMBIÉN: Recurren al trueque tras hundirse la economía

Las mujeres dijeron que reciben comida una vez al día, pero no saben cuándo podrán salir, mucho menos regresar a sus países.

“Todas están temerosas”, declaró una de las mujeres, Apisaki, de Kenia, vía WhatsApp.

Las familias en los países árabes dependen de millones de trabajadores mal pagados de Asia y África para manejar sus autos, limpiar sus casas y cuidar de sus hijos y parientes mayores bajo condiciones que los grupos de derechos humanos tienen mucho tiempo de decir que dan pie a explotación y abusos.

Ahora la pandemia ha exacerbado esos peligros. Muchas familias no dejan que sus sirvientas salgan de casa, temiendo que traerán de vuelta el virus, mientras que les requieren que trabajen más, ya que familias enteras se están quedando en casa, dicen los activistas.

Otras trabajadoras han sido despedidas, privadas de salarios y dejadas a la deriva. En Líbano, algunos patrones han dejado a veintenas de mujeres etíopes en el Consulado de ese país en Beirut porque ya no podían pagarles.

VEA TAMBIÉN: Restricciones de viaje separan a las parejas sentimentales

Tan solo los países del Golfo Pérsico tenían casi 4 millones de empleados domésticos en el 2016, más de la mitad de ellos mujeres. Cientos de miles de sirvientas y niñeras extranjeras trabajan en otros países árabes, dándole al mundo árabe el mayor número de empleadas domésticas que cualquier otra región, reportó la Organización Internacional del Trabajo.

La mayoría llega a Medio Oriente a través de agencias de reclutamiento y son contratadas bajo un sistema de patrocinio que vincula su estatus de residencia con sus empleos. Muchos patrones confiscan los pasaportes de las trabajadoras y las privan de tener tiempo libre, afirmaron grupos de derechos humanos. Algunos les impiden usar celulares o internet y los abusos físicos y sexuales son comunes.

Para Apisaki, los problemas comenzaron cuando dejó su empleo el mes pasado tras no recibir sueldo durante meses y fue devuelta a su agencia de reclutamiento, recordó. Fue retenida con otras mujeres de Kenia y Uganda que tampoco tenían trabajo ni forma de ir a casa —porque la agencia les había quitado sus pasaportes.

The New York Times verificó su confinamiento con dos mujeres en el cuarto, entre ellas Apisaki, y videos que compartió ella.

El cuarto tiene una ventana pequeña que estaba cubierta con cinta. Comparten un baño, lavan ropa en el lavabo y cocinan una comida al día cuando la agencia les deja alimento. Las mujeres revelaron que habían sido encerradas por su agencia saudita, Almuhait Recruitment.

VEA TAMBIÉN: El virus altera la tradición fúnebre en Sudáfrica

Luego de que The New York Times contactó a Almuhait respecto a las mujeres, Apisaki dijo a una allegada fuera de Arabia Saudita que varias de ellas, incluyendo una mujer embarazada, fueron llevadas a hacerse chequeos y pruebas de COVID-19.

“No pueden retener a mujeres sin ningún derecho”, expresó Apisaki. “Mi cuerpo no recibe sol, no tengo espacio para estirar las piernas, para caminar o hacer ejercicio”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook