nytimesinternationalweekly

Explotan a trabajadoras domésticas en Medio Oriente

Muchas familias no dejan que sus sirvientas salgan de casa, temiendo que traerán de vuelta el virus, mientras que les requieren que trabajen más, ya que familias enteras se están quedando en casa, dicen los activistas.

Ben Hubbard y Louise Donovan - Publicado:

Cientos de miles de sirvientas y niñeras extranjeras laboran en países árabes. Paseadoras de perros en Beirut. Foto / Patrick Baz/Agence France-Presse — Getty Images.

BEIRUT, Líbano — Cuando las nueve mujeres africanas perdieron sus empleos como trabajadoras domésticas en Arabia Saudita a raíz de los cierres por el coronavirus, la agencia que las había reclutado las metió en un cuarto sin nada más que unos colchones delgados y cerró la puerta con candado.

Versión impresa

Algunas han estado allí desde marzo. Una de ellas está embarazada, pero no recibe cuidados maternos. Otra se arrancó la ropa en un ataque de ansiedad, por lo que la agencia la encadenó a una pared.

VEA TAMBIÉN: Recurren al trueque tras hundirse la economía

Las mujeres dijeron que reciben comida una vez al día, pero no saben cuándo podrán salir, mucho menos regresar a sus países.

“Todas están temerosas”, declaró una de las mujeres, Apisaki, de Kenia, vía WhatsApp.

Las familias en los países árabes dependen de millones de trabajadores mal pagados de Asia y África para manejar sus autos, limpiar sus casas y cuidar de sus hijos y parientes mayores bajo condiciones que los grupos de derechos humanos tienen mucho tiempo de decir que dan pie a explotación y abusos.

Ahora la pandemia ha exacerbado esos peligros. Muchas familias no dejan que sus sirvientas salgan de casa, temiendo que traerán de vuelta el virus, mientras que les requieren que trabajen más, ya que familias enteras se están quedando en casa, dicen los activistas.

Otras trabajadoras han sido despedidas, privadas de salarios y dejadas a la deriva. En Líbano, algunos patrones han dejado a veintenas de mujeres etíopes en el Consulado de ese país en Beirut porque ya no podían pagarles.

VEA TAMBIÉN: Restricciones de viaje separan a las parejas sentimentales

Tan solo los países del Golfo Pérsico tenían casi 4 millones de empleados domésticos en el 2016, más de la mitad de ellos mujeres. Cientos de miles de sirvientas y niñeras extranjeras trabajan en otros países árabes, dándole al mundo árabe el mayor número de empleadas domésticas que cualquier otra región, reportó la Organización Internacional del Trabajo.

La mayoría llega a Medio Oriente a través de agencias de reclutamiento y son contratadas bajo un sistema de patrocinio que vincula su estatus de residencia con sus empleos. Muchos patrones confiscan los pasaportes de las trabajadoras y las privan de tener tiempo libre, afirmaron grupos de derechos humanos. Algunos les impiden usar celulares o internet y los abusos físicos y sexuales son comunes.

Para Apisaki, los problemas comenzaron cuando dejó su empleo el mes pasado tras no recibir sueldo durante meses y fue devuelta a su agencia de reclutamiento, recordó. Fue retenida con otras mujeres de Kenia y Uganda que tampoco tenían trabajo ni forma de ir a casa —porque la agencia les había quitado sus pasaportes.

The New York Times verificó su confinamiento con dos mujeres en el cuarto, entre ellas Apisaki, y videos que compartió ella.

El cuarto tiene una ventana pequeña que estaba cubierta con cinta. Comparten un baño, lavan ropa en el lavabo y cocinan una comida al día cuando la agencia les deja alimento. Las mujeres revelaron que habían sido encerradas por su agencia saudita, Almuhait Recruitment.

VEA TAMBIÉN: El virus altera la tradición fúnebre en Sudáfrica

Luego de que The New York Times contactó a Almuhait respecto a las mujeres, Apisaki dijo a una allegada fuera de Arabia Saudita que varias de ellas, incluyendo una mujer embarazada, fueron llevadas a hacerse chequeos y pruebas de COVID-19.

“No pueden retener a mujeres sin ningún derecho”, expresó Apisaki. “Mi cuerpo no recibe sol, no tengo espacio para estirar las piernas, para caminar o hacer ejercicio”.

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook