Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El virus altera la tradición fúnebre en Sudáfrica

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Funerales / Pandemia / Tradición

El virus altera la tradición fúnebre en Sudáfrica

Publicado 2020/07/24 18:00:00
  • Peter Luhanga y Kimon de Greef

Las nuevas reglas en torno a los viajes para funerales son tan complejas, y añaden un gasto adicional tan grande, que se han vuelto prácticamente infranqueables para muchas familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Enterradores cargan ataúdes tras un funeral para víctimas de coronavirus en Ciudad del Cabo en junio. La asistencia a funerales se limita a 50 personas. Foto / Marco Longari/Agence France-Presse — Getty Images.

Enterradores cargan ataúdes tras un funeral para víctimas de coronavirus en Ciudad del Cabo en junio. La asistencia a funerales se limita a 50 personas. Foto / Marco Longari/Agence France-Presse — Getty Images.

KHAYELITSHA, Sudáfrica — En épocas normales, no habría duda de dónde sería enterrado Zinzile Mweli: junto a sus ancestros en el poblado donde nació.

Pero cuando Mweli, dueño de un microbús taxi, murió de COVID-19 el mes pasado en Ciudad del Cabo, 965 kilómetros al oeste de su ciudad natal, su familia se vio forzada a hacer frente a un nuevo predicamento para muchos sudafricanos de raza negra: ¿sería posible llevar su cuerpo a casa para un funeral, acompañado de sus seres queridos, desde Ciudad del Cabo?

En marzo, Sudáfrica impuso uno de los confinamientos más severos del mundo en respuesta al coronavirus, al restringir los viajes entre provincias. Esto trastornó una práctica cultural sumamente importante para muchos residentes de raza negra en Ciudad del Cabo: llevar de vuelta los cuerpos de familiares a la vecina provincia de Cabo Oriental para su sepelio.

VEA TAMBIÉN: Llega otro Jim Carrey, y este es todavía más extraño

Las nuevas reglas en torno a los viajes para funerales son tan complejas, y añaden un gasto adicional tan grande, que se han vuelto prácticamente infranqueables para muchas familias, de acuerdo con directores de funerarias y líderes comunitarios en Ciudad del Cabo. Para algunas familias más pobres, las reglas obligan a decidir entre romper la tradición y romper la ley.

Aunque Sudáfrica ahora intenta reabrir, y relaja algunas restricciones, las reglas en torno a los funerales siguen en vigor.

La asistencia a los funerales se limita a máximo 50 personas, y los velorios de toda la noche están prohibidos. Tras la muerte de un ser querido, los parientes que viven en Ciudad del Cabo deben solicitar permisos de viaje a la Policía y solo familiares cercanos reciben autorización.

Para eludir las restricciones, algunos dolientes falsifican permisos de viaje, sobornan a funcionarios o toman largas rutas rurales para eludir los puntos de inspección.

Mweli dio positivo al virus el 4 de mayo. Murió en menos de una semana, a los 68 años.

Su familia “ni siquiera contempló” sepultarlo en Ciudad del Cabo, afirmó su sobrina Fezeka Nkubo. Igual que en muchas culturas africanas, creían que era esencial enterrar a Mweli junto a sus ancestros, para facilitar su viaje al más allá.

VEA TAMBIÉN: Los sobrevivientes del virus enfrentan retos serios

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta tradición de entierros adquirió significado adicional en Sudáfrica bajo los gobiernos blancos, cuando el sistema de mano de obra migrante atrajo a trabajadores de raza negra a las ciudades, pero les prohibía asentarse de forma permanente.

Esto cimentó la práctica de funerales repatriados y dio pie a toda una industria diseñada para facilitarlos.

Docenas de familias han recurrido a los entierros en Ciudad del Cabo, dijo Mzanywa Ndibongo, presidente del Foro de Salud de Khayelitsha, una organización comunitaria. “No es su deseo tener entierros aquí”, dijo, “pero debido a las regulaciones, se ven obligados a hacer eso”.

La experiencia de la familia de Mweli muestra lo abrumadoras que pueden ser las regulaciones.

Después de que murió en mayo, su familia batalló durante días para obtener permisos de viaje. Las regulaciones nacionales declaran que las víctimas de COVID-19 se supone que sean enterradas dentro de tres a siete días; para cuando la familia recibió permisos para viajar al poblado de Xonxa, había pasado más de una semana.

VEA TAMBIÉN: Fuera de Broadway, el show se adecúa y continúa

Se requiere que los cuerpos de víctimas de COVID-19 viajen directamente a la tumba y las autoridades locales de salud tomaron posesión del ataúd cuando este llegó al poblado. La familia esperó a ser llamada para el funeral. Pero más tarde ese día, descubrieron que Mweli había sido enterrado sin ellos.

“Ni siquiera sabemos si era el ataúd correcto”, dijo Nkubo.

Tan pronto como sea posible, planean regresar a Xonxa, donde exhumarán a Mweli para darle descanso eterno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".