nytimesinternationalweekly

El virus altera la tradición fúnebre en Sudáfrica

Las nuevas reglas en torno a los viajes para funerales son tan complejas, y añaden un gasto adicional tan grande, que se han vuelto prácticamente infranqueables para muchas familias.

Peter Luhanga y Kimon de Greef - Publicado:

Enterradores cargan ataúdes tras un funeral para víctimas de coronavirus en Ciudad del Cabo en junio. La asistencia a funerales se limita a 50 personas. Foto / Marco Longari/Agence France-Presse — Getty Images.

KHAYELITSHA, Sudáfrica — En épocas normales, no habría duda de dónde sería enterrado Zinzile Mweli: junto a sus ancestros en el poblado donde nació.

Versión impresa

Pero cuando Mweli, dueño de un microbús taxi, murió de COVID-19 el mes pasado en Ciudad del Cabo, 965 kilómetros al oeste de su ciudad natal, su familia se vio forzada a hacer frente a un nuevo predicamento para muchos sudafricanos de raza negra: ¿sería posible llevar su cuerpo a casa para un funeral, acompañado de sus seres queridos, desde Ciudad del Cabo?

En marzo, Sudáfrica impuso uno de los confinamientos más severos del mundo en respuesta al coronavirus, al restringir los viajes entre provincias. Esto trastornó una práctica cultural sumamente importante para muchos residentes de raza negra en Ciudad del Cabo: llevar de vuelta los cuerpos de familiares a la vecina provincia de Cabo Oriental para su sepelio.

VEA TAMBIÉN: Llega otro Jim Carrey, y este es todavía más extraño

Las nuevas reglas en torno a los viajes para funerales son tan complejas, y añaden un gasto adicional tan grande, que se han vuelto prácticamente infranqueables para muchas familias, de acuerdo con directores de funerarias y líderes comunitarios en Ciudad del Cabo. Para algunas familias más pobres, las reglas obligan a decidir entre romper la tradición y romper la ley.

Aunque Sudáfrica ahora intenta reabrir, y relaja algunas restricciones, las reglas en torno a los funerales siguen en vigor.

La asistencia a los funerales se limita a máximo 50 personas, y los velorios de toda la noche están prohibidos. Tras la muerte de un ser querido, los parientes que viven en Ciudad del Cabo deben solicitar permisos de viaje a la Policía y solo familiares cercanos reciben autorización.

Para eludir las restricciones, algunos dolientes falsifican permisos de viaje, sobornan a funcionarios o toman largas rutas rurales para eludir los puntos de inspección.

Mweli dio positivo al virus el 4 de mayo. Murió en menos de una semana, a los 68 años.

Su familia “ni siquiera contempló” sepultarlo en Ciudad del Cabo, afirmó su sobrina Fezeka Nkubo. Igual que en muchas culturas africanas, creían que era esencial enterrar a Mweli junto a sus ancestros, para facilitar su viaje al más allá.

VEA TAMBIÉN: Los sobrevivientes del virus enfrentan retos serios

Esta tradición de entierros adquirió significado adicional en Sudáfrica bajo los gobiernos blancos, cuando el sistema de mano de obra migrante atrajo a trabajadores de raza negra a las ciudades, pero les prohibía asentarse de forma permanente.

Esto cimentó la práctica de funerales repatriados y dio pie a toda una industria diseñada para facilitarlos.

Docenas de familias han recurrido a los entierros en Ciudad del Cabo, dijo Mzanywa Ndibongo, presidente del Foro de Salud de Khayelitsha, una organización comunitaria. “No es su deseo tener entierros aquí”, dijo, “pero debido a las regulaciones, se ven obligados a hacer eso”.

La experiencia de la familia de Mweli muestra lo abrumadoras que pueden ser las regulaciones.

Después de que murió en mayo, su familia batalló durante días para obtener permisos de viaje. Las regulaciones nacionales declaran que las víctimas de COVID-19 se supone que sean enterradas dentro de tres a siete días; para cuando la familia recibió permisos para viajar al poblado de Xonxa, había pasado más de una semana.

VEA TAMBIÉN: Fuera de Broadway, el show se adecúa y continúa

Se requiere que los cuerpos de víctimas de COVID-19 viajen directamente a la tumba y las autoridades locales de salud tomaron posesión del ataúd cuando este llegó al poblado. La familia esperó a ser llamada para el funeral. Pero más tarde ese día, descubrieron que Mweli había sido enterrado sin ellos.

“Ni siquiera sabemos si era el ataúd correcto”, dijo Nkubo.

Tan pronto como sea posible, planean regresar a Xonxa, donde exhumarán a Mweli para darle descanso eterno.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook