nytimesinternationalweekly

Indigentes son albergados en hoteles debido a la pandemia

Las multitudes habituales de turistas han sido reemplazadas por cientos de personas sin hogar que hacen fila todas las noches para recibir comida caliente y bebida distribuida diariamente por voluntarios.

Ceylan Yeginsu - Publicado:

El Gobierno británico ha albergado a los indigentes en hoteles. Haciendo fila para comida en Trafalgar Square. Foto / Finbarr O’Reilly para The New York Times.

LONDRES — Recorriendo en auto recientemente el distrito de Newham, en el este de Londres, Ryan Anderson y Billy Tattingham señalaron algunos de los lugares donde habían dormido antes del brote del coronavirus.

Versión impresa

Un paso subterráneo en una estación de tren; un callejón; los corredores plagados de crimen de un centro comercial local; en noches particularmente frías, un elevador del metro.

Pero todo eso cambió a fines de marzo.

VEA TAMBIÉN: Brasil está en caída libre por el coronavirus

Como parte del esfuerzo de Gran Bretaña por contener la propagación del virus, el Gobierno exigió a los consejos locales en Inglaterra y Gales que brindaran alojamiento de emergencia en hoteles a todas las personas sin hogar.

“Es tan surrealista despertarse en una cama todas las mañanas, mi propia habitación con mi propia puerta y baño”, dijo Anderson. “A decir verdad, el corona ha sido lo mejor que le ha pasado a las personas sin hogar. Nadie se ha beneficiado tanto como nosotros”.

Desde el inicio del confinamiento por el coronavirus, se ha ofrecido un lugar para quedarse a más del 90 por ciento de las personas que duermen en la calle, según las estadísticas del Gobierno. Al mismo tiempo, una nueva ola de personas sin hogar está llegando a las calles al tiempo que las personas que se quedan sin trabajo por la pandemia son desalojadas de sus hogares.

Sin embargo, las organizaciones benéficas para personas sin hogar dicen que el éxito del programa gubernamental para indigentes ha demostrado lo que han mantenido durante mucho tiempo: que una inyección de fondos y apoyo del Gobierno puede sacar a las personas de las calles de manera rápida y efectiva.

Pero ahora, los defensores de las personas sin hogar están preocupados por lo que sucederá cuando se acabe la legislación de emergencia.

VEA TAMBIÉN: Dos grandes amigas, un sueño olímpico

Incluso antes de la pandemia, Gran Bretaña estaba lidiando con una crisis de vivienda. El número de las personas sin hogar en Gran Bretaña ha aumentado en un 141 por ciento desde 2010.

En Trafalgar Square, en Londres, las multitudes habituales de turistas han sido reemplazadas por cientos de personas sin hogar que hacen fila todas las noches para recibir comida caliente y bebida distribuida diariamente por voluntarios.

El Gobierno prometió una cantidad inicial de 3.2 millones de libras, casi 4 millones de dólares, para ayudar a los concejos locales a dar alojamiento a las personas sin hogar al comienzo de la pandemia. Desde entonces, ha aportado 3.2 mil millones de libras adicionales para ayudar a los concejos con las presiones inmediatas de la pandemia, incluida la indigencia.

“También estamos acelerando los planes para nuevos servicios para las personas sin hogar, respaldados por 433 millones de libras, lo que garantizará 6 mil nuevas unidades de vivienda agregadas al sistema, de las que 3 mil 300 estarán disponibles en los próximos 12 meses”, dijo un vocero del Ministerio de Vivienda.

VEA TAMBIÉN: Discriminación racial causa indignación a nivel mundial

En Newham, que tiene la tasa más alta de personas sin hogar en el país, muchos de los que han sido albergados en los hoteles se están registrando por primera vez para obtener una vivienda permanente.

Para Tattingham Y Anderson, la experiencia en el hotel ha sido transformadora.

“Sí, hay muchos problemas, pero por una vez, todos tienen la oportunidad de ser ayudados”, dijo Anderson.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook