Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 24 de Enero de 2021Inicio

Indonesia impulsa la producción del tofu, pero genera contaminación ambiental

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 24 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Indonesia impulsa la producción del tofu, pero genera contaminación ambiental

La industria genera el tofu, quemando una mezcla de desechos de papel y plástico. La dioxina hallada es el resultado final de una cadena de actividad ilícita, negligencia y abandono gubernamental.

  • Richard C. Paddock
  • - Actualizado: 13/12/2019 - 02:17 pm
Indonesia importa de Occidente desechos de papel y plástico. Un estudio halló que quemar plástico causa daño. Foto/ Ulet Ifansasti.

Indonesia importa de Occidente desechos de papel y plástico. Un estudio halló que quemar plástico causa daño. Foto/ Ulet Ifansasti.

Basura /Contaminación /Indonesia

TROPODO, Indonesia — Humo negro emana de chimeneas que dominan la aldea. El olor a plástico chamuscado llena el aire. Manchas de ceniza negra cubren el suelo. Es otro día de hacer de tofu.

Versión impresa
Portada del día

Más de 30 cocinas comerciales en Tropodo, una aldea en el lado este de Java, la isla principal de Indonesia, impulsan su producción de tofu quemando una mezcla de desechos de papel y plástico.

Las cocinas producen la mayoría del tofu de la zona.

VEA TAMBIÉN: La monarquía británica, entre escándalo e indecisión por nuevo gobernante

Sin embargo, el humo y la ceniza generados por la quema de plástico tienen consecuencias tóxicas.

Pruebas hechas a huevos puestos por gallinas en Tropodo, una aldea de 5 mil habitantes, arrojaron altos niveles de varios químicos peligrosos, como la dioxina —un contaminante que se sabe que provoca cáncer, defectos congénitos y mal de Parkinson— de acuerdo con un reporte dado a conocer hace poco por una alianza de grupos ambientales indonesios e internacionales.

La dioxina hallada en Tropodo es el resultado final de una cadena de actividad ilícita, negligencia y abandono gubernamental.

“Empiezan a quemar temprano por la mañana y siguen hasta la noche”, dijo Karnawi, de 84 años, quien vive cerca de siete de las cocinas que queman plástico. “Batallo para respirar”.

Un huevo puesto por una de las gallinas de Karnawi tenía uno de los niveles de dioxina más altos jamás registrados en Asia, indicó el reporte. Un adulto que coma sólo un huevo como el tomado del gallinero de Karnawi rebasaría 70 veces el estándar de dioxina de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

VEA TAMBIÉN: La actriz Dolly Parton permanece tan auténtica como siempre

“Estos hallazgos contundentes ilustran los peligros del plástico para la salud humana y deberían llevar a los creadores de políticas a prohibir la combustión con desechos de plástico, abordar la contaminación ambiental y controlar rigurosamente las importaciones”, dijo Lee Bell, asesor para la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes y coautor del reporte.

Gran parte de los desperdicios generados en Occidente es enviada al extranjero, incluyendo a Indonesia, donde es mezclada con desechos locales para su procesamiento. Pero en vez de ser convertidos en productos de consumo nuevos, los desechos son lanzados a hornos que operan las calderas de tofu de Tropodo.

Los activistas ambientales dicen que Joko Widodo, el presidente de Indonesia, ha ignorado las inquietudes de salud en aras del desarrollo económico, y lo han exhortado a abordar la contaminación tóxica.

En julio, la directora general para el manejo de desechos del Ministerio del Medio Ambiente, Rosa Vivien Ratnawati, visitó Tropodo y admitió que la incineración de plástico era peligrosa, pero no hizo intentos por frenarla.

VEA TAMBIÉN: Tips para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Muchos de los residentes de Tropodo afirman que detestan la quema de plástico, pero no tienen forma de detenerla. El exalcalde de Tropodo, Ismail, de 50 años, él mismo un productor de tofu, prohibió el uso de plástico como combustible en el 2014.

Sin embargo, el veto duró unos meses antes de que se reanudara la quema.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

La persona que fue encontrada en el manglar se dedicaba a la recolección de conchas para su sustento diario.

Encuentran ahogado a un adulto mayor en Río de Jesús, Veraguas

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".