nytimesinternationalweekly

Las flores holandesas son otra víctima de la pandemia

La demanda de tulipanes se desplomó precipitadamente al tiempo que las florerías en todo el mundo han cerrado, los consumidores han entrado en confinamiento y las celebraciones se han cancelado.

Nina Siegal - Publicado:

Unos 400 millones de flores, incluyendo 140 millones de tulipanes, fueron destruidos el mes pasado. Foto / Ilvy Njiokiktjien para The New York Times.

AMSTERDAM — Para los cultivadores de tulipanes en los Países Bajos, el viernes 13 de marzo fue un verdadero espectáculo de terror. Cuando los tallos de tulipanes aparecieron en el mercado de flores más grande del país, en Aalsmeer, los precios se estancaron una y otra vez en cero.

Versión impresa

Frank Uittenbogaard, director de JUB Holland, una granja familiar de 110 años en Noordwijkerhout, tomó la difícil decisión de destruir sus tallos de tulipanes: 200 mil de ellos.

“Eso dolió mucho”, dijo. “Es muy doloroso porque comienzas en julio sacando los bulbos y tienes que darles el tratamiento adecuado para plantarlos en octubre, y luego trasladarlos al invernadero. Tuvimos tulipanes de muy buena calidad este año. Tomé mi bicicleta y me fui cuando lo hicieron porque no podía manejarlo”.

VEA TAMBIÉN: Activistas pierden la oportunidad de salvar a felinos

No fue el único productor que tuvo que tirar tulipanes: alrededor de 400 millones de flores, incluyendo 140 millones de tallos de tulipanes, fueron destruidas en el curso del último mes, calcula Fred van Tol, gerente de ventas internacionales de Royal FloraHolland, la mayor cooperativa de productores de flores y plantas en los Países Bajos.

La demanda de tulipanes se desplomó precipitadamente al tiempo que las florerías en todo el mundo han cerrado, los consumidores han entrado en confinamiento y las celebraciones se han cancelado.

Por lo general, el período de marzo a mayo —incluyendo las semanas en que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la Pascua y el Día de las Madres, es la temporada más fuerte de la industria floral holandesa. Genera ingresos por 7 mil millones de euros (7.6 mil millones de dólares), con un promedio de 30 millones de dólares en flores vendidas diariamente. La temporada del tulipán suele durar unas ocho semanas.

En los Países Bajos, que ha registrado más de 29 mil casos de coronavirus y 3 mil 300 muertes, las escuelas, restaurantes, bares, museos, instalaciones deportivas y gimnasios están cerrados. Pero tiendas pequeñas, como floristerías y tiendas de jardinería, permanecen abiertas.

Mientras que los productores y distribuidores que atienden principalmente al mercado local aún pueden vender flores y plantas en el país, las empresas de flores que dependen del comercio internacional están sufriendo.

VEA TAMBIÉN: Combaten el aislamiento con una tradición indígena

Jan de Boer, director general y propietario de Barendsen, una compañía global de exportación de flores con sede en el pueblo holandés de Aalsmeer, dijo que hasta el momento había perdido el 90 por ciento de sus ingresos estacionales. Por lo general, tiene 60 empleados de tiempo completo en esta época del año y ahora, dice, sólo tiene trabajo para seis. El Gobierno holandés está pagando esos salarios, dijo.

“¿Cuál es mi mayor problema? Mi cliente Viking River Cruises no va a tener un solo cliente estadounidense en un barco este año. Perderé todo mi negocio con ellos, así que para mí eso representa medio millón o un millón de euros”, dijo.

También ha perdido todo su negocio con países donde las florerías están cerradas, como Italia, España y Francia.

Al mismo tiempo, millones de visitantes que viajan anualmente a los campos de tulipanes en Lisse, la región de cultivo, han cancelado sus viajes, y eso ha tenido un efecto dominó. El Keukenhof, el parque de flores más grande de los Países Bajos, generalmente recibe a 1.5 millones de visitantes al año durante su apertura de ocho semanas que coincide con el florecimiento de los tulipanes.

VEA TAMBIÉN: En medio de la pandemia, se dispara la demanda de rompecabezas

Pero este año, debido a las medidas anti coronavirus del Gobierno, el parque ha estado cerrado desde el día de su apertura programada, el 21 de marzo, hasta su fecha de cierre programada, el 10 de mayo. Eso costará unos 25 millones de dólares en ingresos.

De Boer dijo que esperaba que las flores holandesas se recuperaran.

“Soy optimista porque la gente siempre necesitará flores, para conectarse, para estar juntos, para contar una historia, pero no soy optimista sobre cómo financiar la brecha. Si no puedes compensar las pérdidas, estás fuera. Así que haré todo lo posible por sobrevivir”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook