nytimesinternationalweekly

Las flores holandesas son otra víctima de la pandemia

La demanda de tulipanes se desplomó precipitadamente al tiempo que las florerías en todo el mundo han cerrado, los consumidores han entrado en confinamiento y las celebraciones se han cancelado.

Nina Siegal - Publicado:

Unos 400 millones de flores, incluyendo 140 millones de tulipanes, fueron destruidos el mes pasado. Foto / Ilvy Njiokiktjien para The New York Times.

AMSTERDAM — Para los cultivadores de tulipanes en los Países Bajos, el viernes 13 de marzo fue un verdadero espectáculo de terror. Cuando los tallos de tulipanes aparecieron en el mercado de flores más grande del país, en Aalsmeer, los precios se estancaron una y otra vez en cero.

Versión impresa

Frank Uittenbogaard, director de JUB Holland, una granja familiar de 110 años en Noordwijkerhout, tomó la difícil decisión de destruir sus tallos de tulipanes: 200 mil de ellos.

“Eso dolió mucho”, dijo. “Es muy doloroso porque comienzas en julio sacando los bulbos y tienes que darles el tratamiento adecuado para plantarlos en octubre, y luego trasladarlos al invernadero. Tuvimos tulipanes de muy buena calidad este año. Tomé mi bicicleta y me fui cuando lo hicieron porque no podía manejarlo”.

VEA TAMBIÉN: Activistas pierden la oportunidad de salvar a felinos

No fue el único productor que tuvo que tirar tulipanes: alrededor de 400 millones de flores, incluyendo 140 millones de tallos de tulipanes, fueron destruidas en el curso del último mes, calcula Fred van Tol, gerente de ventas internacionales de Royal FloraHolland, la mayor cooperativa de productores de flores y plantas en los Países Bajos.

La demanda de tulipanes se desplomó precipitadamente al tiempo que las florerías en todo el mundo han cerrado, los consumidores han entrado en confinamiento y las celebraciones se han cancelado.

Por lo general, el período de marzo a mayo —incluyendo las semanas en que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la Pascua y el Día de las Madres, es la temporada más fuerte de la industria floral holandesa. Genera ingresos por 7 mil millones de euros (7.6 mil millones de dólares), con un promedio de 30 millones de dólares en flores vendidas diariamente. La temporada del tulipán suele durar unas ocho semanas.

En los Países Bajos, que ha registrado más de 29 mil casos de coronavirus y 3 mil 300 muertes, las escuelas, restaurantes, bares, museos, instalaciones deportivas y gimnasios están cerrados. Pero tiendas pequeñas, como floristerías y tiendas de jardinería, permanecen abiertas.

Mientras que los productores y distribuidores que atienden principalmente al mercado local aún pueden vender flores y plantas en el país, las empresas de flores que dependen del comercio internacional están sufriendo.

VEA TAMBIÉN: Combaten el aislamiento con una tradición indígena

Jan de Boer, director general y propietario de Barendsen, una compañía global de exportación de flores con sede en el pueblo holandés de Aalsmeer, dijo que hasta el momento había perdido el 90 por ciento de sus ingresos estacionales. Por lo general, tiene 60 empleados de tiempo completo en esta época del año y ahora, dice, sólo tiene trabajo para seis. El Gobierno holandés está pagando esos salarios, dijo.

“¿Cuál es mi mayor problema? Mi cliente Viking River Cruises no va a tener un solo cliente estadounidense en un barco este año. Perderé todo mi negocio con ellos, así que para mí eso representa medio millón o un millón de euros”, dijo.

También ha perdido todo su negocio con países donde las florerías están cerradas, como Italia, España y Francia.

Al mismo tiempo, millones de visitantes que viajan anualmente a los campos de tulipanes en Lisse, la región de cultivo, han cancelado sus viajes, y eso ha tenido un efecto dominó. El Keukenhof, el parque de flores más grande de los Países Bajos, generalmente recibe a 1.5 millones de visitantes al año durante su apertura de ocho semanas que coincide con el florecimiento de los tulipanes.

VEA TAMBIÉN: En medio de la pandemia, se dispara la demanda de rompecabezas

Pero este año, debido a las medidas anti coronavirus del Gobierno, el parque ha estado cerrado desde el día de su apertura programada, el 21 de marzo, hasta su fecha de cierre programada, el 10 de mayo. Eso costará unos 25 millones de dólares en ingresos.

De Boer dijo que esperaba que las flores holandesas se recuperaran.

“Soy optimista porque la gente siempre necesitará flores, para conectarse, para estar juntos, para contar una historia, pero no soy optimista sobre cómo financiar la brecha. Si no puedes compensar las pérdidas, estás fuera. Así que haré todo lo posible por sobrevivir”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook