nytimesinternationalweekly

Los robots no son los salvadores del futuro, tienen sus fallas

Los robots pueden “hacer tareas sencillas, pero no tareas que requieren criterio o la habilidad de evaluar un cambio en una situación”, explicó Toshiya Okuma, de Kawasaki Heavy Industries, un importante desarrollador japonés de robótica.

Motoko Rich - Publicado:

Limpiar papas es labor sólo apta para humanos. En una fábrica en Asahikawa, robots no pudieron con esa tarea. Foto / Noriko Hayashi para The New York Times.

ASAHIKAWA, Japón — Retirar los brotes diminutos que cubren la cáscara de papas es un labor aburrida y repetitiva, al parecer para robots. Pero no es tan sencillo. Cuando una planta procesadora de alimentos en Hokkaido, la isla más al norte de Japón, realizó pruebas a un prototipo robótico diseñado para cortar los brotes de las papas, la máquina no estuvo a la altura de la tarea.

Versión impresa

Sus sensores no pudieron identificar todos los brotes. Mientras que los humanos pueden girar una papa en todas las direcciones, la máquina pudo rotar sólo sobre un eje y, por lo tanto, no pudo extraer muchas de las imperfecciones que son tóxicas para los humanos. Otras partes perfectamente aprovechables fueron cortadas.

VEA TAMBIÉN: Los trenes nocturnos son la nueva competencia para los hoteles

“Básicamente, no pudo hacer el trabajo al estándar de los humanos”, señaló Akihito Shibayama, un gerente en Yamazaki Group, que opera la planta en Asahikawa, donde 30 trabajadores procesan unas 15 toneladas de papas al día.

Japón, la tercera economía más grande del mundo, espera que la automatización ayude a solucionar sus problemas de una población decreciente y una inminente escasez laboral.

Sin embargo, algunos empleos resultan ser difíciles de delegar a una máquina. Los robots pueden “hacer tareas sencillas, pero no tareas que requieren criterio o la habilidad de evaluar un cambio en una situación”, explicó Toshiya Okuma, de Kawasaki Heavy Industries, un importante desarrollador japonés de robótica.

Japón fue uno de los primeros en adoptar los robots, al instalarlos en fábricas automotrices en los 70. Algunos amados clásicos nipones son robots. Doraemon, un gato robótico azul, protagoniza cómics y uno de los programas de televisión más duraderos del país.

VEA TAMBIÉN: Red informal de entregas: es la nueva tendencia en Senegal

No obstante, los robots que pueden realizar tareas hasta cierto grado complicadas cuestan mucho más que los trabajadores humanos. Así que en la fábrica en Asahikawa, donde 60 por ciento del trabajo está automatizado, muchas tareas aún requieren el toque humano.

Otros esfuerzos por usar robots se han topado con obstáculos, en programas que van desde drones de entrega de paquetes hasta robots que consuelan a residentes de hogares para ancianos. Un hotel con empleados androides terminó por despedir a algunos de sus robots luego de que los clientes se quejaron que no eran tan buenos en la hospitalidad como la gente.

A diferencia de Occidente, donde los empleados a menudo ven la automatización como una amenaza existencial, los robots en Japón por lo general son retratados como fuerzas amigables. En Japón, los nacimientos están en su nivel más bajo desde 1874.

Industrias como los servicios de asistencia personal, construcción y agricultura ya se están quedando sin trabajadores.

Aunque el Parlamento aprobó una iniciativa en el 2018 para otorgar visas nuevas a trabajadores extranjeros para ayudar a lidiar con la escasez, el Gobierno ha enfatizado a los robots como salvadores más probables.

VEA TAMBIÉN: Intentan acabar con la tradición de cazar aves ilegalmente

“Creo que no sólo podría tomar 20 o 30 años, sino que tomaría unos 40 o 50 años integrar a los inmigrantes a Japón”, dijo Noritsugu Uemura, de Mitsubishi Electric. “No podemos esperar tanto tiempo”.

Robots han ayudado a la granja lechera Kalm, cerca de Sapporo, la capital de Hokkaido, a reducir el número de trabajadores de 15 a 5. Ocho robots ordeñan más de 400 vacas tres veces al día. Cercas automatizadas las guían a compartimentos donde robots les colocan copas de succión para ordeñarlas.

“Lo mejor que podíamos hacer era convertir esto en un proceso libre de humanos”, afirmó Jin Kawaguchiya, director general de Kalm.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook