nytimesinternationalweekly

Pastor coreano lidera un auge conservador

En los últimos meses, el reverendo Jun Kwang-hoon ha gestado una tormenta al explotar dos sentimientos poderosos: un temor a Corea del Norte que es generalizado entre sudcoreanos de mayor edad y el creciente descontento respecto a una economía nacional debilitada.

Choe Sang-Hun - Publicado:
El Reverendo Jun Kwang-hoon ha explotado un miedo a Corea del Norte y el descontento creciente por la economía. Foto/ Jean Chung.

El Reverendo Jun Kwang-hoon ha explotado un miedo a Corea del Norte y el descontento creciente por la economía. Foto/ Jean Chung.

SEÚL, Corea del Sur — Sus seguidores le adjudican tener el “liderazgo de Moisés y la sabiduría de Salomón”. Sus detractores invocan etiquetas como “demagogo narcisista” y “falso profeta”.

Versión impresa
Portada del día

Como sea que se le pueda llamar al Reverendo Jun Kwang-hoon, no se puede negar que el pastor presbiteriano de 63 años se ha convertido en una fuerza en Corea del Sur, al encabezar una resistencia conservadora contra el presidente Moon Jae-in.

VEA TAMBIÉN: Artista combate injusticia pintando graffiti

Jun ha atraído recientemente a enormes multitudes a sus mítines en el centro de Seúl, obligando al Ministro de Justicia de Moon, Cho Kuk, a dejar el cargo. También está exigiendo la renuncia de Moon, llamándola “una orden del Señor”.

Jun incita a sus multitudes, en su mayoría cristianos de mayor edad, repitiendo lemas provocativos, pero fáciles de recordar.

Los líderes progresivos como Moon están “comunizando” a Corea del Sur, afirma. Estos “seguidores de Corea del Norte” están “llevando el país a la ruina” al separar a Corea del Sur de EE. UU. y acercarlo más a Corea del Norte y China, advierte.

El surgimiento de Jun comparte muchos aspectos con el surgimiento del populismo de derecha en Occidente: un llamado al patriotismo y al nativismo; una inclinación por insultos ideológicos y antiinmigrantes; una invocación frecuente de Dios y la tradición; y el uso de fuentes noticiosas alternativas en medios sociales para propagar resentimiento y avivar temores de que el país está en peligro de “colapsarse”.

En los últimos meses, el pastor ha gestado una tormenta al explotar dos sentimientos poderosos: un temor a Corea del Norte que es generalizado entre sudcoreanos de mayor edad y el creciente descontento respecto a una economía nacional debilitada.

VEA TAMBIÉN: Científicos encuentran pistas de Alzheimer en mutación

En un principio, la oficina de Moon desestimó las diatribas de Jun contra el presidente al señalar que “no valía la pena comentar sobre ello”. Pero en octubre, el Partido Demócrata de Moon le pidió a la Policía que investigara a Jun bajo cargos de incitar a la sedición luego de que exhortó a seguidores a unirse a un grupo de “mártires” que invadirían la Casa Azul presidencial de Moon para derrocarlo.

Jun nació en Yecheon, en el centro de Corea del Sur, el hijo mayor de una familia profundamente religiosa. Tuvo un momento decisivo en su vida cuando fue enviado a vivir con un familiar que era pastor.

Educado con la idea de que la iglesia podría servir como un instrumento para el cambio social y político, se inscribió en un seminario.

“A través de la historia, la iglesia siempre ha sido una organización política”, afirmó Jun.

En enero, Jun ganó un puesto político importante. Fue electo jefe del Consejo Cristiano de Corea, un grupo cúpula para iglesias conservadoras.

Cuando realizó ruedas de prensa con su nuevo título, en junio, para exigir la renuncia de Moon, pastores rivales lo llamaron “un hijo de víboras”.

VEA TAMBIÉN: Buscan una cura para el dolor causado por la crisis climática

El Consejo Nacional de Iglesias en Corea lo ha denunciado por llevar a sus seguidores a la “histeria masiva”.

La mayoría de los sudcoreanos no tomó a Jun en serio hasta que Moon nombró a Cho Ministro de Justicia en agosto.

Tras reportes noticiosos de un sinfín de lagunas éticas en la familia de Cho, Jun se lanzó al ataque. Sus mítines de fin de semana crecieron hasta convertirse en algunas de las manifestaciones antigubernamentales más grandes que Corea del Sur haya visto en años.

Jun tiene simpatizantes fuertes entre canales de derecha de YouTube, que transmiten sus mítines en vivo. Opera su propio canal de YouTube y ayuda a financiar a youtubers con puntos de vista afines. También está patrocinando al Partido Libertad Cristiana, que espera convertirse en el primer partido político religioso en ganar un escaño en el Parlamento, en abril.

“Es obra del Espíritu Santo”, dijo Jun, cuando se le preguntó sobre su éxito. “No soy yo, sino la furia de la gente contra Moon lo que los llevó a mis mítines”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook