nytimesinternationalweekly

Perros detectores ayudan en labores de arqueología

Un pastor belga malinois logró encontrar un hueso de dedo de pie que tenía más de mil 300 años.

Cat Warren - Publicado:

Perros detectores, como Shiraz, ayudan a localizar cuerpos en desastres. Hoy ayudan en sitios antiguos. Foto / Emily Kask para The New York Times.

Un día en Croacia, hace varios años, una arqueóloga y dos adiestradoras de perros observaban mientras dos canes se abrían paso a través de un peñasco rocoso con vista al Mar Adriático.

Versión impresa

Desde la Edad de Hierro yacían cuerpos en tumbas en forma de colmena en esta necrópolis, parte del fuerte prehistórico de Drvisica. Los dos perros, entrenados para detectar restos humanos, buscaban olores que tenían miles de años de antigüedad.

VEA TAMBIÉN: Reabrir los edificios conlleva riesgos a la salud

Panda, una belga malinois con una “nariz sensible”, de acuerdo con Andrea Pintar, su adiestradora, se quedó inmóvil de repente con la nariz apuntando hacia un cofre fúnebre de piedra. Ésta era su señal de que había localizado el olor de restos humanos.

Pintar dijo que se le puso la carne de gallina. “Estaba escéptica y pensé: ‘está jugando conmigo’”, recordó.

Los arqueólogos habían encontrado fragmentos de huesos y dientes humanos en el cofre, pero éstos habían sido retirados meses antes para su análisis.

Los perros de detección de restos humanos (PDRH) son empleados en todo el mundo en tierra y agua. Canes bien entrenados ayudan a encontrar a desaparecidos y muertos en desastres, accidentes, asesinatos y suicidios. Pero el experimento en Croacia marcó el inicio de un método arqueológico poco común. Si estos perros podían localizar con éxito los sitios de entierro de ejecuciones masivas, que datan desde la Segunda Guerra Mundial hasta los conflictos de los Balcanes en los 90, ¿podrían ser eficaces para ayudar a los arqueólogos a encontrar sepulturas verdaderamente antiguas?

Panda no estaba bromeando. Tampoco Mali, el otro belga malinois entrenado por Pintar. Cada perro dio sus indicaciones finales ese día al sentarse o acostarse dentro del círculo de las tumbas, con sus narices apuntando hacia los cofres funerarios en el interior.

VEA TAMBIÉN: Hallan una galaxia de disco similiar al tamaño de la Vía Lactea

La expedición había sido iniciada por Vedrana Glavas, una arqueóloga de la Universidad de Zadar de Croacia. Ella ya sabía mucho sobre la necrópolis de Drvisica, al haber excavado y analizado completamente el contenido de tres tumbas allí. Adentro de cada una había cofres funerarios de piedra caliza áspera. Ella y su equipo recuperaron cuentas de ámbar, hebillas de cinturón, broches de bronce, dientes y falanges. Cada cofre contuvo alguna vez al menos dos cuerpos, que la datación por radiocarbono confirmó que tenían 2 mil 700 años.

Pero había otras tumbas en el sitio, y ¿podrían los perros ayudar a localizarlas?

Esa “prueba” marcó el inicio de un estudio cuidadoso sobre si los perros de detección de restos humanos podrían ser un recurso para los arqueólogos. Establecer un estudio controlado fue difícil. Glavas tuvo que aprender la literatura científica, como teoría de los olores, muy lejos de los límites estándar de la arqueología; lo mismo fue cierto para Pintar y el campo de la arqueología.

Los restos antiguos probablemente presentan un perfil de aroma diferente y más tenue que los cadáveres de personas recién fallecidas, a medida que las décadas se convierten en siglos y milenios. Era probable que ocurrieran falsos negativos.

En septiembre del 2019, la revista Journal of Archaeological Method and Theory publicó los resultados de su estudio: “Esta investigación ha demostrado que los perros DRH pueden detectar cantidades muy pequeñas del olor específico de la descomposición humana, así como señalar a entierros considerablemente más antiguos de lo que se suponía con anterioridad”, escribieron Glavas y Pintar.

VEA TAMBIÉN: Familias nicaragüenses son obligadas a realizar “entierros exprés”

Los perros que detectan restos humanos están ayudando a los arqueólogos en algunos sitios particularmente desafiantes. Mike Russo y Jeff Shanks, arqueólogos en el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, habían creado al menos 14 pozos de prueba cerca de un sitio en Florida. No encontraron nada.

Entonces le pidieron a Suzi Goodhope, una adiestradora de Florida, que llevara a su perro de detección, Shiraz, un belga malinois, al sitio en el 2013. Shiraz y Goodhope trabajaron el área durante mucho tiempo. Luego, Shiraz se sentó. Una vez.

“Yo estaba muy escéptico”, declaró Shanks.

No obstante, los arqueólogos cavaron. Y cavaron. Cavaron casi un metro, y allí encontraron un hueso de un dedo de pie humano de más de mil 300 años.

Los investigadores aún están tratando de determinar qué compuestos orgánicos volátiles en los restos resultan importantes para los perros entrenados.

“Creo que los perros son realmente capaces de esto, pero creo que es un desafío logístico. No es algo que se pueda replicar una y otra vez”, dijo Adee Schoon, experta de los Países Bajos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook