Skip to main content
Trending
Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientesEn Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos
Trending
Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientesEn Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Reabrir los edificios conlleva riesgos a la salud

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenaza / Coronavirus / Edificio / Pandemia

Reabrir los edificios conlleva riesgos a la salud

Publicado 2020/06/12 06:00:00
  • Max Horberry

Los funcionarios de salud pública han emitido advertencias sobre la plomería, donde podría haber quedado agua estancada en las tuberías, grifos e inodoros. Lo que podría causar problemas de salud para los trabajadores que regresan a las oficinas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Edificios de oficinas “no están diseñados para quedarse solos durante meses”, dijo un experto. Una calle en NY. Foto / Chang W. Lee/The New York Times.

Edificios de oficinas “no están diseñados para quedarse solos durante meses”, dijo un experto. Una calle en NY. Foto / Chang W. Lee/The New York Times.

Cuando por fin regrese al trabajo tras el confinamiento, el coronavirus podría no ser la única enfermedad por la que tendría que preocuparse.

Los edificios de oficinas antes llenos de empleados se vaciaron alrededor del mundo al tiempo que se emitieron las órdenes de quedarse en casa. Estas estructuras, normalmente en uso constante, han estado cerradas y clausuradas, y los riesgos de salud podrían acumularse en formas desapercibidas.

VEA TAMBIÉN: Hallan una galaxia de disco similiar al tamaño de la Vía Lactea

“Los edificios no están diseñados para quedarse solos durante meses”, dijo Andrew Whelton, profesor asociado de ingeniería en la Universidad Purdue, en Indiana.

Los funcionarios de salud pública han emitido advertencias sobre la plomería en estos edificios, donde podría haber quedado agua estancada en las tuberías o en grifos e inodoros. A medida que se levanten los confinamientos, bacterias que se acumulan al interior podrían causar problemas de salud para los trabajadores que regresan si el problema no es debidamente abordado por los administradores de los inmuebles. Los empleados y huéspedes de hoteles, gimnasios y otros tipos de edificios también podrían estar en riesgo.

La preocupación principal es la Legionella pneumophila. La bacteria puede causar legionelosis, un padecimiento respiratorio. Lleva a la muerte en aproximadamente uno de cada 10 casos, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Alrededor de 52 mil personas padecen la enfermedad cada año tan sólo en Estados Unidos.

Un solo brote pequeño puede enfermar a mucha gente.

De forma más preocupante, la legionelosis, o enfermedad del legionario, suele afectar a personas con sistemas inmunológicos debilitados.

VEA TAMBIÉN: Familias nicaragüenses son obligadas a realizar “entierros exprés”

“Pacientes y sobrevivientes de COVID-19 podrían ser más vulnerables a esto, así que cuando vuelvan al trabajo podríamos preocuparnos por otra infección”, dijo Caitlin Proctor, investigadora de posdoctorado en Purdue quien, junto con Whelton, realizó un estudio sobre los riesgos por el estancamiento de agua durante la suspensión de labores por el coronavirus.

Una vez que se forma en la plomería de un edificio, la Legionella puede dispersarse por el aire cuando se descarga un inodoro. Incluso el abrir las llaves del agua cuando los empleados se lavan las manos para limitar la propagación del coronavirus puede hacer que gotitas de agua que transportan Legionella viajen en el aire.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Típicamente, los administradores de inmuebles reducen el riesgo de la Legionella y otras bacterias al verter pequeñas cantidades de desinfectante en los sistemas de agua de un edificio. Pero cuando el agua se queda estancada demasiado tiempo, el desinfectante desaparece.

El personal en las instalaciones puede dejar correr el agua vieja y llevar un nuevo suministro de agua limpia. O puede enviar una alta dosis de desinfectante a través del edificio y elevar las temperaturas para matar a los microbios.

“Realmente no hemos realizado estudios sobre estancamiento de meses”, dijo Proctor. “El sistema ecológico podría cambiar. Así que mientras nuestra atención está en estos organismos, tal vez surgen otros”.

Un problema para los administradores de algunos inmuebles podría ser una orientación inconsistente e incompleta por parte de los reguladores y las autoridades de salud. El estudio de Proctor y Whelton evaluó 21 conjuntos de directrices desarrolladas alrededor del mundo desde que inició la pandemia. “No todas las directrices se crean igual”, dijo Proctor.

VEA TAMBIÉN: Intentan lidiar con la pandemia y otros brotes

“Todas toman rumbos diferentes. No se hace con mala intención, pero no hay mucha evidencia para guiar nuestras decisiones”, dijo Michèle Prévost, una investigadora en Montreal que contribuyó al estudio.

Por desgracia, muchos de los funcionarios de salud pública que por lo general abordarían estos temas y presentarían información están enfocados actualmente en el coronavirus.

Incluso si sólo una pequeña porción de edificios tiene problemas, los investigadores temen que haya muchos brotes en vista de que tantos reabrirán al mismo tiempo.

“No todos los edificios tendrán problemas, pero en base a lo que sabemos, suficientes de ellos probablemente los tendrán”, dijo Proctor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los jubilados llevaron a cabo una marcha pacífica hacia la gobernación de Veraguas, donde entregaron un documento formal con sus reclamos. Foto. Melquiades Vásquez

Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".