Skip to main content
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
Trending
Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Pese a emergencia, comercios en Japón cierran a las 20:00 horas

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Emergencia / Pandemia / Salud

Pese a emergencia, comercios en Japón cierran a las 20:00 horas

Publicado 2020/05/04 06:00:00
  • Motoko Rich

A través de las ventanas de un estrecho restaurante en Roppongi, un distrito de vida nocturna en Tokio, se les podía ver bebiendo de tarros de cerveza, mientras platicaban en una proximidad que no respetaba el distanciamiento social.

El gobernador de Tokio le pidió a gente que no salga de noche, pero restaurantes y bares cierran a las 20:00 horas. Foto / Noriko Hayashi para The New York Times.

El gobernador de Tokio le pidió a gente que no salga de noche, pero restaurantes y bares cierran a las 20:00 horas. Foto / Noriko Hayashi para The New York Times.

TOKIO — Era una escena de normalidad, algo que amigos en Nueva York o Londres sólo pueden evocar en el recuerdo: un hombre y una mujer, saliendo a beber un trago.

Tokio ya tenía varias semanas de encontrarse en un estado de emergencia por el coronavirus. Pero a través de las ventanas de un estrecho restaurante en Roppongi, un distrito de vida nocturna en Tokio, se les podía ver bebiendo de tarros de cerveza, mientras platicaban en una proximidad que no respetaba el distanciamiento social.

VEA TAMBIÉN: Alemania lidera en pruebas de coronavirus

Varias personas más aguardaban, con los tapabocas bajo sus barbillas, mientras cocineros servían bolitas de pulpo lampreadas.

Nadie estaba rompiendo ninguna ley: incluso el nuevo estado de emergencia de Japón faculta a los gobernadores a únicamente solicitar que la gente se quede en casa y que los negocios cierren. El gobernador de Tokio ha pedido a la gente que se abstenga de salir en la noche, pero dijo que restaurantes y bares pueden permanecer abiertos hasta las 20:00 horas, motivando chistes sobre los hábitos nocturnos del virus.

Tokio es un lugar donde la gente sigue las reglas. Espera la luz verde para cruzar la calle y en las estaciones del metro suben a las escaleras eléctricas en una sola fila.

Pero siempre hay espacio para la subversión. En mi ruta al trabajo, paso frente a un callejón flanqueado por letreros de “no fumar”, siempre lleno de fumadores. La vida nocturna cacofónica (y empapada de alcohol) de Tokio atiende a empleados que buscan un escape de días ciñéndose a la jerárquica cultura laboral de Japón. Incluso con el virus, la gente no renuncia fácilmente a estas válvulas de escape.

VEA TAMBIÉN: Las deportaciones continúan, pese a la pandemia

También hay cierto distanciamiento social integrado en la cultura. Hacemos reverencia en lugar de saludar de mano. Abrazarse es poco común. Y mientras el mundo occidental debatía si era necesario usar tapabocas, los japoneses lo hacían con naturalidad. Mucho antes del virus, sobre todo durante temporadas de influenza en el invierno, los trenes de Tokio estaban llenos de rostros protegidos detrás de cubrebocas blancos.

Eso podría explicar en parte por qué esta ciudad ha parecido seducida por el pensamiento mágico, al suponer que somos inmunes cuando tantos países más en todo el mundo no lo son.

Al 20 de abril, Japón tenía 10 mil 797 infecciones y 236 muertes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gobierno dice que los residentes necesitan reducir el contacto humano en un 80 por ciento para aplanar la curva. No obstante, parece que demasiada gente intenta incluir a la fuerza el otro 20 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Personal de vuelo trabaja con angustia en tiempo de pandemia

En casa, en nuestra sala, escuchamos periódicamente mensajes por altavoz que retumban sobre nuestro vecindario. “Por favor absténgase de salir”, se nos informa. Me pregunto si suficiente gente está escuchando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".