nytimesinternationalweekly

Policía afgana batalla con un nuevo rol de vigilancia

Ahora los residentes están lidiando con la inseguridad en su ciudad: secuestros, asaltos a mano armada, extorsiones y homicidios. En uno de los casos recientes más brutales, una familia de cuatro fue asesinada a hachazos en su hogar.

Mujib Mashal - Publicado:

El Coronel Aryan Faizy, un veterano de inteligencia, se enfoca en mejorar el combate al crimen en Kabul. Foto / Jim Huylebroek para The New York Times.

KABUL, Afganistán — Este es un meme que circuló ampliamente en las redes sociales afganas: “Noticia de último minuto”, se lee. “Un dinamitero suicida fue asaltado en Kabul. Los ladrones le quitaron su chaleco suicida, los detonadores y 2 mil afganis”. (Unos 25 dólares).

Versión impresa

Es algo así como un chiste, pero en gran medida no lo es. Durante años, los ataques con bombazos e infiltraciones que asolaron a Kabul han dominado los encabezados noticiosos y transformado a la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Llantas inteligentes emiten advertencias a los conductores

Ahora los residentes están lidiando con la inseguridad en su ciudad: secuestros, asaltos a mano armada, extorsiones y homicidios. En uno de los casos recientes más brutales, una familia de cuatro fue asesinada a hachazos en su hogar.

Los funcionarios de seguridad afganos dicen que la imposición de la ley ha sido tan militarizada durante las dos décadas de guerra con el talibán, que los oficiales no están preparados para la vigilancia policiaca en tiempos de paz.

Massoud Andarabi, el Ministro del Interior, de 39 años, fue nombrado el año pasado para dar una sacudida a una burocracia corrupta que estaba perdiendo en el campo de batalla. Reemplazó a los jefes de Policía de la mitad de las 34 provincias del país con jóvenes oficiales de fuerzas especiales que estaban más acostumbrados a encabezar incursiones de comando en territorio enemigo que a la labor paciente de mantener el orden en la comunidad.

Andarabi creó una unidad de “seguridad interna” de 2 mil 500 elementos asignada a vigilar a la Policía, pero asimismo creía que era momento también de mejorar la manera en que la fuerza combatía el crimen.

VEA TAMBIÉN: Rusia hace apuestas en elecciones de Estados Unidos

Incorporó al Coronel Aryan Faizy, que pasó 14 años en la agencia de inteligencia, como jefe del Departamento de Investigaciones Criminales en Kabul, una ciudad que ha crecido hasta alcanzar unos 6 millones de habitantes.

Kabul tiene unos 5 mil elementos policiacos, muchos de ellos en retenes y resguardando edificios. Sólo mil 200 están asignados a la investigación criminal. Faizy, de 38 años, ha creado un centro de comando para monitorear transmisiones de las cámaras de vigilancia en los globos sobre la ciudad, junto con transmisiones vía streaming de las redes sociales como #KabulIsNotSafe (Kabul no es seguro).

Recientemente, en el radio de Faizy sonó un reporte muy común: se había desatado un tiroteo en el Centro de Kabul. Pero no se trataba del ataque de un escuadrón suicida talibán. Era un pleito familiar.

Omid Nizami, a quien la Policía describió como un gángster involucrado en una larga disputa sangrienta con un pariente, había sido asesinado a balazos. El familiar, un exgeneral de la Policía llamado Zemarai Paikan, está prófugo.

VEA TAMBIÉN: Netflix estrena “P.S. I Still Love You”, una nueva historia de amor

Simpatizantes de Nizami se manifestaron bloqueando un camino importante en Kabul con tiendas de campaña, exigiendo justicia. La Policía no sólo tuvo que investigar el homicidio, sino también brindar seguridad para la protesta.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook