Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Rusia hace apuestas en elecciones de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Estados Unidos / Política / Rusia

Rusia hace apuestas en elecciones de Estados Unidos

Publicado 2020/04/03 06:00:00
  • David E. Sanger

Los rusos están entregando desinformación a los estadounidenses vía las redes sociales. A la vez, siembran teorías de conspiración y afirmaciones sin fundamento en esas plataformas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Vladimir V. Putin quiere restaurar influencia global de Rusia. Foto / Alexander Zemlianichenko/fotografía, vía Reuters.

El presidente Vladimir V. Putin quiere restaurar influencia global de Rusia. Foto / Alexander Zemlianichenko/fotografía, vía Reuters.

A primera vista, las recientes divulgaciones de la inteligencia estadounidense podrían parecer contradictorias: el presidente Vladimir V. Putin de Rusia está interfiriendo para ayudar al presidente Donald J. Trump a ser reelecto, al tiempo que también intenta ayudar al Senador Bernie Sanders en las elecciones primarias del Partido Demócrata.

Sin embargo, para los analistas de inteligencia y expertos externos que han dedicado los últimos tres años a analizar las motivaciones rusas en la elección del 2016, y quienes intentaron limitar el efecto de la interferencia de Moscú en las elecciones de medio término del 2018, lo que tiene lugar en el 2020 hace total sentido.

VEA TAMBIÉN: Netflix estrena “P.S. I Still Love You”, una nueva historia de amor

Trump y Sanders representan los extremos más divergentes de sus partidos, y ambos son apoyados por seguidores más conocidos por su pasión que por su rigor en políticas, lo que hace que sean un blanco perfecto para ser explotados por los trolls rusos, especialistas en desinformación y hackers por contrato que buscan ensanchar las divisiones en Estados Unidos.

Putin, concuerdan los analistas, principalmente busca cualquier cosa que le reste aún más lustre a la democracia estadounidense y hacer que las elecciones presidenciales en EE. UU. no parezcan más creíbles que las de su propio país. Después de todo, está ávido por tener una contraparte obediente en la Casa Blanca, una menos propensa a desafiar sus ambiciones territoriales y nucleares.

Trump y Sanders discrepan en casi todo, pero ambos comparten un instinto de que EE. UU. está demasiado comprometido en el extranjero: es muy poco probable que alguno de los dos vaya en pos de políticas que se opongan al plan de Putin para restaurar la influencia de Moscú en todo el mundo, desde los antiguos Estados soviéticos hasta Medio Oriente.

Y si lo que se intenta es sembrar caos en una elección corrosiva, Putin difícilmente podría esperar un mejor enfrentamiento que entre un presidente en funciones con un historial de provocaciones raciales que grita “Estados Unidos primero” en mítines —mientras sugiere que los próximos comicios están amañados— y un socialista demócrata que aboga por una expansión drástica de impuestos y programas gubernamentales como Medicare.

VEA TAMBIÉN: Cometas hieren a las aves en India

El Kremlin dice que todo esto es una fantasía estadounidense, cuyo objetivo es satanizar a Rusia por los fracasos de Estados Unidos.

Robert O’Brien, asesor de seguridad nacional, dijo que no había visto evidencia de que Rusia buscara intervenir a favor de Trump, y que los reportes de que Putin ayuda a la campaña de Sanders no eran “ninguna sorpresa”.

Sanders advirtió a Moscú que no se inmiscuya en la elección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, junto con la Agencia de Seguridad Nacional e inteligencia británica, ha documentado la forma en que los agentes rusos se están volviendo más furtivos.

Los rusos están penetrando unidades de ofensiva cibernética iraníes, aparentemente para poder iniciar ataques que parezca que se originaron en Irán, que ha mostrado interés en interferir en el proceso electoral estadounidense.

Y están entregando desinformación a los estadounidenses vía las redes sociales. Al sembrar teorías de conspiración y afirmaciones sin fundamento en esas plataformas, los rusos esperan que los estadounidenses retransmitan esas falsedades desde sus propias cuentas.

VEA TAMBIÉN: Mareo en vehículos autónomos es un reto

Es mucho más difícil para las plataformas prohibir las palabras de estadounidenses reales, quienes podrían estar repitiendo como loro un argumento ruso, aunque sea involuntariamente.

Christopher C. Krebs, funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, dijo que esto era por lo que había que educar a los estadounidenses sobre sus fuentes de información.

“¿Cómo explicas que, esta es la forma en la que te están manipulando?”, dijo. “¿Que ésta es la forma en la que te hackean el cerebro?”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".