Skip to main content
Trending
Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá Mercados de carbono subestiman el valor de los árboles maduros en cafetales sosteniblesMuseo del Canal abre espacio dedicado al cine documental con producciones locales
Trending
Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá Mercados de carbono subestiman el valor de los árboles maduros en cafetales sosteniblesMuseo del Canal abre espacio dedicado al cine documental con producciones locales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Mareo en vehículos autónomos es un reto

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tecnología / Vehículos

Mareo en vehículos autónomos es un reto

Publicado 2020/03/03 12:00:00
  • Bradley Berman

Los participantes narraron sus niveles de náusea durante el trayecto. Videocámaras y sensores conectados captaron expresiones faciales, ritmos cardiacos, temperatura de la piel y cambios en la postura del cuerpo y la cabeza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La postura y la posición del cinturón de seguridad de una persona fueron abordadas en la Universidad de Michigan. Foto / Ryan Debolski for The New York Times.

La postura y la posición del cinturón de seguridad de una persona fueron abordadas en la Universidad de Michigan. Foto / Ryan Debolski for The New York Times.

Se aproxima el día en que las personas atoradas en el tráfico durante su traslado diario al trabajo serán liberadas de la monotonía de conducir.

Algunas compañías están invirtiendo miles de millones de dólares para idear sensores y algoritmos para que los automovilistas podamos dirigir nuestra atención a donde nos gusta hoy en día: nuestros teléfonos.

VEA TAMBIÉN: ADN arroja que los humanos salieron de África mucho antes de lo que se creía

Sin embargo, antes de que se pueda cristalizar la gran promesa de hacer multitasking en el camino, necesitamos superar un problema eterno: el mareo en el auto. “La comunidad de los vehículos autónomos entiende que éste es un problema real con el que tiene que lidiar”, afirmó Monica Jones, investigadora de transporte en la Universidad de Michigan.

A partir del 2017, Jones encabezó estudios en los que más de 150 personas fueron instaladas y sujetas con cinturón al asiento delantero de un Honda Accord 2007. Fueron conectadas a sensores y realizaron un recorrido que incluyó unas 50 vueltas a la izquierda y otras maniobras.

Cada participante del estudio fue enviado por la misma ruta por segunda vez, pero también se le pidió que concluyera una serie de 13 tareas cognitivas y visuales sencillas en una iPad Mini. Alrededor del 11 por ciento de ellos sintió náuseas o por otros motivos pidió que se detuviera el auto. El 4 por ciento vomitó.

Los participantes del estudio de la Universidad de Michigan fueron reclutados con un espectro de susceptibilidad. Un número igual de hombres y mujeres fueron puestos a prueba.

En el estudio, los participantes narraron sus niveles de náusea durante el trayecto. Videocámaras y sensores conectados captaron expresiones faciales, ritmos cardiacos, temperatura de la piel y cambios en la postura del cuerpo y la cabeza.

VEA TAMBIÉN: Revisan lodo del Támesis en busca de secretos

Podría haber pistas en cómo los pasajeros sostienen la cabeza, mantienen su postura o acomodan sus dispositivos móviles. “No estoy directamente en busca de la solución de ingeniería”, comentó Jones.

Sin embargo, Florian Dauth, un ingeniero para ZF Group, un proveedor automotriz alemán, se dedica a idear soluciones de ingeniería. Lleva más de dos años trabajando en reducir el mareo en los vehículos autónomos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Estamos desarrollando algoritmos que aprenden por sí solos con base en reacciones corporales”, dijo, en referencia al código generado por máquinas que determina el trayecto del vehículo.

Para sortear el camino de forma segura, los vehículos autónomos ya combinan datos de radar, láser, video y sensores ultrasónicos. ZF señala que se deben agregar datos sobre el bienestar del pasajero al algoritmo.

Brian Lathrop, un tecnólogo en Volkswagen con un doctorado en psicología cognitiva, no alberga esperanzas de que los pasajeros suelten sus teléfonos.

“Pero también tienes que anticipar la alta probabilidad de que estarán usando algún tipo de sistema de realidad virtual o aumentada”, indicó. Así es. Enfrentamos un mundo en el que la gente circula a toda velocidad por la carretera en un vehículo autónomo mientras que lleva puesto un casco de realidad virtual totalmente inmersivo.

VEA TAMBIÉN: Escritora es la voz de las niñas en Nigeria

Lathrop está tratando de eliminar las náuseas en el auto cuando se usa realidad virtual en un vehículo en movimiento. Dijo que la incomodidad sucede cuando hay una desconexión entre las señales enviadas al cerebro del oído interno y lo que estamos viendo.

Volkswagen y su marca de lujo, Audi, están desarrollando contenido original de realidad virtual para el auto. “Puedes coordinar el flujo óptico de información visual dentro del casco de realidad virtual de manera que esté correlacionado con el movimiento real del vehículo”, explicó Lathrop.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Ceremonia de inauguración de la nueva instalación. Foto: Cortesía/MICI

Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá

Fotografía de un hombre trabaja en el proceso de maduración del café. Foto: EFE

Mercados de carbono subestiman el valor de los árboles maduros en cafetales sostenibles

Un espacio del museo, ubicado en el Casco Antiguo, es habilitado para ver documentales. Foto: Cortesía

Museo del Canal abre espacio dedicado al cine documental con producciones locales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".