Skip to main content
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
Trending
Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidadMinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Protegen a peces con esculturas submarinas

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Marino / Protección / Vida

Protegen a peces con esculturas submarinas

Publicado 2019/10/10 18:00:00
  • Jason Horowitz

Unos 8 metros bajo la superficie, bancos de peces visitaban un museo de cuatro losas de mármol, extraídas de la cantera preferida de Miguel Ángel y talladas por aclamados artistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyecto “Casa de Peces” usa mármol tallado para disuadir la pesca de arrastre, que puede arruinar el lecho marino. Foto/ Gianni Cipriano para The New York Times.

Proyecto “Casa de Peces” usa mármol tallado para disuadir la pesca de arrastre, que puede arruinar el lecho marino. Foto/ Gianni Cipriano para The New York Times.

TALAMONE, Toscana — Mientras la Sirena traía a sus pasajeros de vuelta al puerto, Paolo Fanciulli hizo una pausa.

“Allí, abajo del faro”, dijo Fanciulli, apuntando a un tramo vacío de mar. “Las esculturas están allí”.

VEA TAMBIÉN: Identifican la verdadera amenaza de las aves

Unos 8 metros bajo la superficie, bancos de peces visitaban un museo de cuatro losas de mármol, extraídas de la cantera preferida de Miguel Ángel y talladas por aclamados artistas.

Más al norte, otras 20 esculturas hacían una labor distinta: como centinelas contra la pesca de arrastre ilegal que ha mermado la vida marina de Talamone.

Y en un campo cercano, otras 18 losas de mármol tallado yacían esperando a que Fanciulli, de 58 años, hallara el dinero para bajarlas al agua.

“Piensen que dentro de 100 o 200 años, hallarán todas estas esculturas”, dijo Fanciulli, conocido por todos aquí como Paolo el pescador.

Su proyecto “Casa de Peces” es en parte activismo ambiental, iniciativa artística e intento por dejar un legado perdurable.

Afirmó que tener “el museo más grande del mundo para salvar el mar” atraería a turistas y pondría en el mapa a Talamone, su pueblo natal, con su población habitual de unos 125 residentes.

VEA TAMBIÉN: Es un mito la edad en el mundo tecnológico

En el verano, la población aumenta con vacacionistas a la moda. Últimamente, autobuses repletos de turistas chinos han hecho fila en el puerto para tomar tours en bote a la cercana isla de Elba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hace décadas, Fanciulli y su primera esposa abrieron una pescadería. El local quebró al disminuir la cantidad de peces en el mar. Fanciulli culpó a la pesca de arrastre y encabezó un bloqueo en el puerto pesquero comercial cerca de allí.

Su activismo tempranero atrajo la atención de los medios. No obstante, continuó la pesca de arrastre ilegal, en la que redes pesadas barren con el pasto y las plantas del lecho marino.

En el 2006, con algo de apoyo gubernamental, financió su proyecto para proteger las aguas locales al dejar caer una barrera de losas de concreto alrededor del fondo del mar. Sin embargo, no fue suficiente para Fanciulli. “Quería colocar obras de arte allá abajo”, indicó.

Sus sueños de arte submarino se volvieron realidad cuando el dueño de una cantera de mármol de Carrara donó 100 losas para el proyecto.

La artista británica Emily Young esculpió una cara de “Guardián Llorón” de 10 toneladas, que fue bajada al fondo del agua en el 2015. Desde entonces, flora y corales marinos han cubierto las esculturas y contribuido a traer peces de vuelta.

VEA TAMBIÉN: Soda de dieta es vinculada con vivir menos

Fanciulli recibió a turistas a bordo de su bote una mañana reciente. Habían pagado 80 euros por su expedición de “turismo pesquero” por la costa toscana.

Repartió álbumes fotográficos que documentan sus mejores capturas, y carpetas llenas de recortes noticiosos.

“Ése soy yo”, dijo a un pasajero, apuntando a la foto en un artículo de una revista con el encabezado “El Hombre Valiente y el Mar”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Mizrachi ya organizó con éxito una feria de empleo. Foto: Cortesía

Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Los drones se usarían en conjunto con las cámaras de videovigilancia. Foto: GROK

MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Xabi Alonso destacó las cualidades de Franco Mastantuono. Foto EFE

Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Erling Haaland se lamenta tras fallar una ocasión clara. Foto EFE

Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".