Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ¿Quién quiere ir a Arabia Saudita?, el país se abrirá a turistas internacionales

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arabia Saudí / Economía / Turismo / Turistas

¿Quién quiere ir a Arabia Saudita?, el país se abrirá a turistas internacionales

Actualizado 2019/10/10 11:47:21
  • Megan Specia

Con el príncipe Heredero Mohammed bin Salman, Arabia Saudita ha mostrado avidez por reforzar su posición global y atraer inversiones, pero no está claro qué tan atractivo será para los turistas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Príncipe Heredero Mohammed bin Salman intenta mejorar imagen represiva del Reino. Ruinas de Mada’in Saleh. Foto/ Tasneem Alsultan para The New York Times.

Príncipe Heredero Mohammed bin Salman intenta mejorar imagen represiva del Reino. Ruinas de Mada’in Saleh. Foto/ Tasneem Alsultan para The New York Times.

Entonces, ¿quién quiere ir a Arabia Saudita? El Gobierno está a punto de descubrirlo.

El país indicó que se abriría a turistas internacionales, al anunciar un programa de visas para ciudadanos de 49 países con el objetivo de diversificar la economía y reducir la dependencia del Reino en el petróleo.

VEA TAMBIÉN: El artista Banksy sigue impresionando con sus obras

Con el príncipe Heredero Mohammed bin Salman, Arabia Saudita ha mostrado avidez por reforzar su posición global y atraer inversiones, pero no está claro qué tan atractivo será para los turistas: el país es famosamente represivo y ha atraído condenas por una interpretación severa del islam que incluye estrictos códigos sociales.

Hay poca tolerancia para el desacuerdo, abundan las acusaciones de abusos a los derechos humanos y el país fue blanco de condenas globales el año pasado tras el asesinato del escritor disidente Jamal Khashoggi.

Ahmed al-Khateeb, director de turismo de Arabia Saudita, dijo que abrir el Reino a turistas internacionales era “un momento histórico para nuestro país”.

Los viajeros podrían solicitar una visa de entrada múltiple con validez de un año que permitiría que turistas pasaran hasta 90 días en el País.

Al-Khateeb citó los cinco sitios del país que son Patrimonio de la Humanidad y su “impresionante belleza natural”.

VEA TAMBIÉN: Castigo penal por la Amazonía

Además declaró a la agencia de noticias Reuters que las abayas —la túnica que cubre el cuerpo usada por las mujeres sauditas— no serían obligatorias para turistas extranjeras, pero que se exigiría vestir con recato, incluso en playas públicas. Tampoco se permitiría el consumo de alcohol.

Adam Coogle, de la organización Human Rights Watch, dijo que el esfuerzo en turismo es “parte de una serie de otras medidas tomadas para hacer que la inversión internacional en Arabia Saudita sea un poco más aceptable”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Obviamente aún queda mucho camino por recorrer”, dijo Coogle.

Coogle también advirtió que cualquier visitante tendría que ser cuidadoso sobre debatir cualquier cosa que se considerara políticamente sensible.

Arabia Saudita ya recibe a millones de peregrinos religiosos cada año —más de 1.8 millones de personas visitaron La Meca tan sólo en agosto para participar en el hajj, el peregrinaje anual que es uno de los ritos más sagrados del islam.

VEA TAMBIÉN: El nuevo método de los hackers para robar identidades en línea

El príncipe Mohammed ha guiado a su país a una forma más moderada del islam. Han surgido cines y el Reino ha organizado conciertos y eventos deportivos para ambos sexos.

El año pasado, Arabia Saudita dejó de prohibir que las mujeres manejen y, este año, el Gobierno anunció un relajamiento de las estrictas leyes de tutela.

Sin embargo, varias de las activistas de los derechos de la mujer que exigieron que se levantara la prohibición al manejo, siguen encarceladas y, presuntamente, han sido torturadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Adalbeto 'Coco' Carrasquilla, durante los entrenamientos. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".