nytimesinternationalweekly

Se acerca el aborto legal en Argentina

“Este es el año en que no estamos debatiendo si el aborto se aprueba o no, sino qué clase de proyecto de ley se aprobará”, dijo Celeste Mac Dougall, defensora del derecho al aborto.

Daniel Politi - Publicado:

El movimiento pro derecho al aborto en Argentina tiene años de reunir apoyo. Foto / Agustin Marcarian/Reuters.

BUENOS AIRES, Argentina — Las activistas a favor de la legalización del aborto en Argentina, la tierra natal del Papa Francisco, están alentadas por la esperanza de que un panorama político transformado colocará su objetivo a su alcance.

Versión impresa

Hace dos años, las activistas organizaron un poderoso movimiento comunitario que ayudó a convencer a la Cámara Baja del Congreso de que votara a favor de la legalización del aborto, pero el Senado rechazó el proyecto de ley por un margen muy estrecho. Este año, tienen un poderoso aliado, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien asumió el cargo en diciembre.

VEA TAMBIÉN: Rapera angoleña recurre a sus raíces y triunfa en el mundo musical

“Este es el año en que no estamos debatiendo si el aborto se aprueba o no, sino qué clase de proyecto de ley se aprobará”, dijo Celeste Mac Dougall, defensora del derecho al aborto.

Decenas de miles de mujeres se volcaron a las calles en Argentina el 19 de febrero para apoyar el intento de acabar con las leyes restrictivas del país en materia del aborto. Como lo hicieron en el 2018, las manifestantes agitaron el pañuelo verde que se ha vuelto sinónimo del movimiento.

“La ley del aborto es mucho más que el derecho a abortar”, afirmó María del Valle Stigliano, de 30 años. “Reconoce a las mujeres como personas independientes con el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo”.

Para Denise Cutuli, estudiante de 20 años, hay una sensación de inevitabilidad. “Tarde o temprano, el aborto será legal, pero mientras más rápido podamos lograr que se apruebe, menos mujeres morirán como consecuencia de abortos clandestinos”, señaló.

VEA TAMBIÉN: ‘Política de odio’ lastima a Alemania

Al convertirse en el primer presidente en apoyar la legalización del aborto, Fernández complacerá a muchas personas en su base de centroizquierda. También podría desviar la atención de la desalentadora situación económica de Argentina.

En 2018, Mauricio Macri, presidente en ese entonces, permitió un debate sobre el aborto en el Congreso. “Argentina no fue la misma después de ese debate”, dijo Brenda Austin, una de las impulsoras de ese proyecto de ley. El aborto “solía ser un asunto tabú en la política y hoy es difícil encontrar a alguien que no tenga una postura”.

Argentina es uno de varios países en América Latina que permite el aborto bajo ciertas circunstancias. Pero los médicos con frecuencia no quieren practicarlos. El año pasado, doctores que, bajo orden de un tribunal, interrumpieron el embarazo de una niña de 11 años que fue violada, fueron acusados de acto indebido por un fiscal. El caso sigue abierto.

VEA TAMBIÉN: Mascotas locas pasan de moda en Japón

Alberto Fernández ha caracterizado la legalización del aborto como un asunto de salud pública.

Entre el 2015 y el 2018, al menos 155 mujeres murieron por complicaciones de abortos —el 16 por ciento del total de la mortalidad materna, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

“Estamos muy optimistas, pero sabemos que nuestra arma más poderosa para garantizar que el aborto se legalice es volcarnos por miles a las calles”, afirmó Mac Dougall.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook