nytimesinternationalweekly

Terapeutas entienden mejor las causas de las autolesiones

Las imágenes de sangre, quemaduras, cortes y cicatrices pueden volverse, paradójicamente, consoladoras. En el aislamiento, en medio de la zozobra emocional, la autolesión es un amigo secreto.

Benedict Carey - Publicado:

A través de sesiones de terapia individual y grupal, por lo menos una vez a la semana durante dos meses o más, las personas que se autolesionan aprenden una serie de habilidades para sobrellevar momentos de desgracia. Foto/ Keith Negley.

Las sensaciones surgieron desde adentro, como veneno a través de una jeringa: una mezcla de tristeza, ansiedad y vergüenza que abrumaría a cualquiera, particularmente a una adolescente.

Versión impresa

“Tenía un palito de paleta y le afilé la punta y me rasguñé con él”, dijo Joan, una estudiante de preparatoria de la ciudad de Nueva York; pidió que no se mencionara su apellido.

VEA TAMBIÉN: Inteligencia artificial podría traer más ventas a McDonald’s

Sintió alivio cuando la nube de angustia se disolvió, y empezó a cortarse regularmente.

Alrededor de 1 de cada 5 adolescentes reportan haberse lesionado a sí mismos por lo menos una vez para aliviar el dolor emocional, de acuerdo con una revisión de tres docenas de sondeos realizados en casi una docena de países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. Los estudios sugieren que, con el tiempo, la autolesión habitual pronostica un mayor riesgo de suicidio en muchos individuos.

Pero hay pocos centros de investigación para la autolesión, y aún menos clínicas especializadas. Cuando los jóvenes que se lesionan buscan ayuda, se les recibe con alarma, falta de entendimiento y reacciones exageradas. Una aparente epidemia del comportamiento ha puesto al descubierto una debilidad de la atención psiquiátrica: debido a que la autolesión se considera un “síntoma” y no un diagnóstico como la depresión, se han puesto a prueba tratamientos de manera irregular y los terapeutas tienen poca evidencia en la cual basarse.

Los investigadores han comenzado a conjuntar los motivos, la biología subyacente y los detonantes sociales. La historia hasta ahora da a los padres —decenas de millones en todo el mundo— una idea de qué está en juego. Y permite la evaluación de tratamientos personalizados: en un ensayo clínico publicado recientemente, investigadores en Nueva York descubrieron que la autolesión se puede reducir con una forma especializada de terapia conversacional.

VEA TAMBIÉN: Virus de nutrias y focas marinas se propaga en los océanos debido al calentamiento global

“Solía ser que este tipo de comportamiento se limitaba a las personas con discapacidades muy graves, personas con un historial de abuso sexual, con una gran alienación corporal”, dijo Barent Walsh, un psicólogo en Massachusetts. “Luego, de repente, se infiltró a la población en general”.

La percepción errónea más común sobre la autolesión es que se trata de un intento de suicidio: un padre descubre a un adolescente que se está cortando, y el ver sangre lo ciega. “Mucha gente piensa eso, pero, en realidad, uno se corta por diferentes motivos”, dijo Blue, de 16 años, otra estudiante de la zona de Nueva York.

Pocas personas que se autolesionan una vez se detienen ahí, dijo Janis Whitlock, experta en la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York.

“Unas 3 de cada 4 continúan haciéndolo, y la frecuencia tiende a subir y bajar, a medida que la gente entra y sale de varias etapas”, dijo. Para aproximadamente el 20 por ciento de las personas que lo hacen, este patrón se convierte en una adicción total, tan poderosa como un hábito de opiáceos.

Las personas que se vuelven dependientes de la autolesión llegan a atesorarla como su único consuelo confiable, dicen los terapeutas. Las imágenes de sangre, quemaduras, cortes y cicatrices pueden volverse, paradójicamente, consoladoras. En el aislamiento, en medio de la zozobra emocional, la autolesión es un amigo secreto.

VEA TAMBIÉN: Boris Johnson llega al poder por la popularidad de un programa de tv.

El tratamiento que parece ser más efectivo es una terapia conversacional especializada, creada originalmente para personas con un diagnóstico de trastorno de personalidad limítrofe, que son altamente suicidas.

A través de sesiones de terapia individual y grupal, por lo menos una vez a la semana durante dos meses o más, las personas que se autolesionan aprenden una serie de habilidades para sobrellevar momentos de desgracia. La terapia se llama terapia dialéctica conductual, o T.D.C.

Otro tipo de terapia verbal estandarizada, llamada terapia cognitivo conductual, o T.C.C., también puede adaptarse para ayudar a las personas que se autolesionan habitualmente.

“Hay una esperanza real si dejas que la persona que está pasando por esto tenga algo de control, si la escuchas y si sientes curiosidad por su comportamiento en lugar de miedo”, dijo Nancy Dupill, de 32 años, una consejera en Massachusetts.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook