nytimesinternationalweekly

Terapeutas entienden mejor las causas de las autolesiones

Las imágenes de sangre, quemaduras, cortes y cicatrices pueden volverse, paradójicamente, consoladoras. En el aislamiento, en medio de la zozobra emocional, la autolesión es un amigo secreto.

Benedict Carey - Publicado:

A través de sesiones de terapia individual y grupal, por lo menos una vez a la semana durante dos meses o más, las personas que se autolesionan aprenden una serie de habilidades para sobrellevar momentos de desgracia. Foto/ Keith Negley.

Las sensaciones surgieron desde adentro, como veneno a través de una jeringa: una mezcla de tristeza, ansiedad y vergüenza que abrumaría a cualquiera, particularmente a una adolescente.

Versión impresa

“Tenía un palito de paleta y le afilé la punta y me rasguñé con él”, dijo Joan, una estudiante de preparatoria de la ciudad de Nueva York; pidió que no se mencionara su apellido.

VEA TAMBIÉN: Inteligencia artificial podría traer más ventas a McDonald’s

Sintió alivio cuando la nube de angustia se disolvió, y empezó a cortarse regularmente.

Alrededor de 1 de cada 5 adolescentes reportan haberse lesionado a sí mismos por lo menos una vez para aliviar el dolor emocional, de acuerdo con una revisión de tres docenas de sondeos realizados en casi una docena de países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. Los estudios sugieren que, con el tiempo, la autolesión habitual pronostica un mayor riesgo de suicidio en muchos individuos.

Pero hay pocos centros de investigación para la autolesión, y aún menos clínicas especializadas. Cuando los jóvenes que se lesionan buscan ayuda, se les recibe con alarma, falta de entendimiento y reacciones exageradas. Una aparente epidemia del comportamiento ha puesto al descubierto una debilidad de la atención psiquiátrica: debido a que la autolesión se considera un “síntoma” y no un diagnóstico como la depresión, se han puesto a prueba tratamientos de manera irregular y los terapeutas tienen poca evidencia en la cual basarse.

Los investigadores han comenzado a conjuntar los motivos, la biología subyacente y los detonantes sociales. La historia hasta ahora da a los padres —decenas de millones en todo el mundo— una idea de qué está en juego. Y permite la evaluación de tratamientos personalizados: en un ensayo clínico publicado recientemente, investigadores en Nueva York descubrieron que la autolesión se puede reducir con una forma especializada de terapia conversacional.

VEA TAMBIÉN: Virus de nutrias y focas marinas se propaga en los océanos debido al calentamiento global

“Solía ser que este tipo de comportamiento se limitaba a las personas con discapacidades muy graves, personas con un historial de abuso sexual, con una gran alienación corporal”, dijo Barent Walsh, un psicólogo en Massachusetts. “Luego, de repente, se infiltró a la población en general”.

La percepción errónea más común sobre la autolesión es que se trata de un intento de suicidio: un padre descubre a un adolescente que se está cortando, y el ver sangre lo ciega. “Mucha gente piensa eso, pero, en realidad, uno se corta por diferentes motivos”, dijo Blue, de 16 años, otra estudiante de la zona de Nueva York.

Pocas personas que se autolesionan una vez se detienen ahí, dijo Janis Whitlock, experta en la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York.

“Unas 3 de cada 4 continúan haciéndolo, y la frecuencia tiende a subir y bajar, a medida que la gente entra y sale de varias etapas”, dijo. Para aproximadamente el 20 por ciento de las personas que lo hacen, este patrón se convierte en una adicción total, tan poderosa como un hábito de opiáceos.

Las personas que se vuelven dependientes de la autolesión llegan a atesorarla como su único consuelo confiable, dicen los terapeutas. Las imágenes de sangre, quemaduras, cortes y cicatrices pueden volverse, paradójicamente, consoladoras. En el aislamiento, en medio de la zozobra emocional, la autolesión es un amigo secreto.

VEA TAMBIÉN: Boris Johnson llega al poder por la popularidad de un programa de tv.

El tratamiento que parece ser más efectivo es una terapia conversacional especializada, creada originalmente para personas con un diagnóstico de trastorno de personalidad limítrofe, que son altamente suicidas.

A través de sesiones de terapia individual y grupal, por lo menos una vez a la semana durante dos meses o más, las personas que se autolesionan aprenden una serie de habilidades para sobrellevar momentos de desgracia. La terapia se llama terapia dialéctica conductual, o T.D.C.

Otro tipo de terapia verbal estandarizada, llamada terapia cognitivo conductual, o T.C.C., también puede adaptarse para ayudar a las personas que se autolesionan habitualmente.

“Hay una esperanza real si dejas que la persona que está pasando por esto tenga algo de control, si la escuchas y si sientes curiosidad por su comportamiento en lugar de miedo”, dijo Nancy Dupill, de 32 años, una consejera en Massachusetts.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook