Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

nytimesinternationalweekly / Vigilarán la fauna silvestre desde la Estación Espacial

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Vigilarán la fauna silvestre desde la Estación Espacial

El sistema transmitirá una gama de datos mucho más amplia que las tecnologías de rastreo anteriores, registrando no solo la ubicación de un animal sino también su fisiología y entorno.

  • Jim Robbins
  • - Publicado: 24/6/2020 - 06:00 am
Cosmonautas instalan una antena en la Estación Espacial Internacional para rastrear a animales en la Tierra. Foto / A. Gerst/ESA/NASA.

Cosmonautas instalan una antena en la Estación Espacial Internacional para rastrear a animales en la Tierra. Foto / A. Gerst/ESA/NASA.

Espacio / Estación Espacial Internacional / Fauna / Vida silvestre

Orbitando a unos 390 kilómetros sobre la Tierra, la Estación Espacial Internacional está a punto de unirse al esfuerzo por monitorear la vida silvestre del mundo y revolucionar la ciencia del rastreo de animales.

Una antena grande y demás equipo a bordo del puesto de avanzada en órbita, instalados por astronautas rusos en el 2018, estarán funcionando plenamente este verano.

VEA TAMBIÉN: Acompañados de extraños, o de lo extraño

El sistema transmitirá una gama de datos mucho más amplia que las tecnologías de rastreo anteriores, registrando no solo la ubicación de un animal sino también su fisiología y entorno. Esto ayudará a los científicos que necesitan monitorear de cerca la fauna en movimiento, y brindará información detallada sobre los ecosistemas del mundo.

El nuevo enfoque, conocido como ICARUS, siglas en inglés de Cooperación Internacional para la Investigación de Animales Usando el Espacio, podrá rastrear animales a través de áreas mucho más grandes que otras tecnologías. En lugar de monitorear sólo una o dos aves a la vez, permitirá a los investigadores dar seguimiento a parvadas. Y, a medida que el cambio climático y la destrucción del hábitat afectan el planeta, ICARUS permitirá a los biólogos y administradores de vida silvestre responder rápidamente a los cambios en migraciones.

“Es una nueva era de descubrimiento”, dijo Walter Jetz, profesor de ecología en Yale. “Descubriremos nuevas rutas migratorias, requisitos de hábitat, cosas sobre el comportamiento de las especies que ni siquiera pensamos”.

La ciencia del rastreo de fauna, conocida como biorregistro, ha visto grandes avances. En los 90, los investigadores aún rastreaban a mamíferos grandes con dispositivos del tamaño de baterías de linternas. La tecnología se ha empequeñecido desde entonces, pero muchas etiquetas todavía son demasiado grandes para unas tres cuartas partes de las criaturas silvestres del mundo. Pero ICARUS combina tecnología estándar, como unidades solares y de GPS, y una nueva tecnología de comunicación específicamente diseñada para rastrear animales pequeños.

VEA TAMBIÉN: El confinamiento global podría beneficiar a venecianos

Los investigadores colocarán bio-registradores del tamaño de dos uñas de los dedos a una serie de animales e insectos, como langostas, pájaros cantores y tortugas bebés. El diseño avanzado de los sensores nuevos les permitirá recopilar muchos más datos al monitorear la fisiología de un animal, incluyendo su temperatura de la piel y posición del cuerpo, y condiciones externas como el clima.

Este enfoque basado en el espacio es encabezado por Martin Wikelski, director de investigación de migraciones en el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, en Alemania.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Wikelski ha estudiado la capacidad de las vacas, cabras y ovejas en Italia para detectar terremotos y erupciones volcánicas horas antes de que sucedan. Los sensores pueden detectar los cambios de comportamiento, dijo, por lo que el comportamiento del rebaño puede proporcionar una advertencia temprana.

“Creemos que algo les huele mal y hay estática en el aire”, dijo. “Entonces se mueven a áreas boscosas donde tienen refugio”.

ICARUS también podría ayudar a rastrear a los elefantes vulnerables a la caza furtiva en África, o vigilar animales que juegan un papel en las epidemias. “Con la temperatura de la piel podemos ver en los patos en China si está comenzando la próxima gripe aviar”, dijo Wikelski.

La estación espacial puede captar las señales de animales en casi cualquier parte del planeta. Los sensores de los que depende, con un costo de unos 500 dólares cada uno, son una fracción del precio de otros. Pueden durar toda la vida de un animal e incluso reutilizarse. Y datos se pueden descargar sin recuperar la etiqueta.

VEA TAMBIÉN: Atletas luchan por recuperar su condición física, tras contagiarse de COVID-19

ICARUS “realmente cambiará el estudio de la migración animal”, dijo Nathan Senner, biólogo de la Universidad de Carolina del Sur. Planea usarlo para un estudio que rastrea al ahijado de Hudson, un ave costera que realiza una de las migraciones más largas del mundo, desde el sur de Chile hasta Alaska.

“Podríamos obtener estimaciones de ubicación que sean mucho más precisas y nos ayuden a desarrollar medidas específicas de conservación en tierra”, dijo.

El sistema estará abierto a investigadores de todo el mundo y quiere permitir que cualquier persona con un teléfono inteligente siga a animales, con la esperanza de que conectar a las personas con un solo animal carismático genere apoyo para la conservación.

“Si la gente escucha que murió Cecil el león, es muy real para ellos”, dijo, refiriéndose a un león en Zimbabwe que fue asesinado por un cazador estadounidense en el 2015. “Pero si dices que 3 mil leones murieron, a nadie le importa”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rihanna y Shakira colaboraron en el tema 'Can’t Remember to Forget You' Foto: Archivo

Rihanna: ¿Invitará a Shakira al 'show' del Súper Bowl?

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario. Archivo.

Procurador González exige informe a ministro Valderrama

Renuncia Judy Meana. Foto: Cortesía

Vicealcaldesa Judy Meana renunció al cargo

El Juzgado Sexto de lo Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá ordenó el secuestro de bienes a Mauricio Valenzuela. Foto: Archivos

Ejecutan secuestro de bienes en contra de Mauricio Valenzuela

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram

Jhonathan Chávez hará un evento gratis para grabar un video

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Rihanna y Shakira colaboraron en el tema 'Can’t Remember to Forget You' Foto: Archivo

Rihanna: ¿Invitará a Shakira al 'show' del Súper Bowl?

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario. Archivo.

Procurador González exige informe a ministro Valderrama

Renuncia Judy Meana. Foto: Cortesía

Vicealcaldesa Judy Meana renunció al cargo

El Juzgado Sexto de lo Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá ordenó el secuestro de bienes a Mauricio Valenzuela. Foto: Archivos

Ejecutan secuestro de bienes en contra de Mauricio Valenzuela

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram

Jhonathan Chávez hará un evento gratis para grabar un video



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".