Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Vinculan actual cambio climático con tormentas

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área científica / Cambio Climático / Medio Ambiente

Vinculan actual cambio climático con tormentas

Publicado 2020/03/05 12:00:00
  • Shola Lawal

Un aumento en las temperaturas en África en las últimas siete décadas se correlaciona con tormentas eléctricas más grandes y más frecuentes, hallaron los investigadores.

Un nuevo estudio halló que temperaturas al alza en África aumentan el riesgo de relámpagos letales. Foto / Nic Bothma/EPA, vía Shutterstock.

Un nuevo estudio halló que temperaturas al alza en África aumentan el riesgo de relámpagos letales. Foto / Nic Bothma/EPA, vía Shutterstock.

África está sufriendo tormentas eléctricas más intensas y más frecuentes a medida que aumentan las temperaturas a nivel global, señalan investigadores en la Universidad de Tel Aviv.

El continente ya posee muchos sitios que son focos de tormentas eléctricas del mundo, con tempestades que pueden ser extremadamente destructivas y a veces letales. Este mes, por ejemplo, un grupo de conservación reportó que cuatro gorilas de montaña poco comunes habían sido electrocutados por rayos en el Parque Nacional Mgahinga, en Uganda.

VEA TAMBIÉN: Momia habla después de 3 mil años en el más allá

En un episodio catastrófico en el 2011, un relámpago que impactó a una primaria en el mismo país cobró las vidas de 20 niños y dejó heridos a casi 100.

Son inusuales las bajas masivas como ésa, pero los meteorólogos se preguntaban si las tormentas eléctricas se están volviendo más comunes en una era de cambio climático.

La respuesta, de acuerdo con nueva investigación, publicada en enero en la revista Journal of Climate, de la Sociedad Meteorológica de Estados Unidos, es afirmativa. Un aumento en las temperaturas en África en las últimas siete décadas se correlaciona con tormentas eléctricas más grandes y más frecuentes, hallaron los investigadores.

“Los relámpagos son la causa número uno de muerte hablando del clima en países tropicales”, dijo Colin Price, profesor en la Universidad de Tel Aviv y autor principal del estudio.

VEA TAMBIÉN: ¿A quién beneficia el paraíso de Hawai?

Un estudio del 2018 de ocho países estimó la cifra de muertes en unas 500 al año. A nivel global, las estimaciones oscilan entre 6 mil y 24 mil muertes al año.

Price y su coautora, Maayan Harel, analizaron los datos de tormentas eléctricas del 2013 de la Red Mundial de Detección de Rayos, determinaron qué variables relacionadas con el clima influían más en las tormentas y luego utilizaron esas variables para desarrollar un modelo que creaba un historial simulado de actividad de tempestades sobre África de 1948 al 2016.

Aún no hay un consenso entre diversos investigadores debido a limitaciones de los datos y metodologías dispares sobre cómo afectará el cambio climático las tormentas o si más tempestades necesariamente significarían más relámpagos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Policía afgana batalla con un nuevo rol de vigilancia

Un estudio en Nature Climate Change, en el 2018, pronosticó una disminución en relámpagos a medida que se calienta el mundo. Declan L. Finney, uno de los autores de ese estudio y meteorólogo en la universidad de Leeds, dijo que era importante mantener la mente abierta respecto a cómo podrían cambiar las predicciones al tiempo que los científicos refinaban sus métodos.

“Aún hay mucha incertidumbre, pero esta labor es útil para contribuir a ese debate”, comentó sobre el nuevo estudio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".