Skip to main content
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Abuso y confusión de la corrección de demanda

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Judicial / Corte Suprema de Justicia / Demanda

Tribunales

Abuso y confusión de la corrección de demanda

Actualizado 2019/06/28 18:08:00
  • Ulises M. Calvo E. opinion@epasa.com

Los tribunales tienden a precipitarse en las correcciones que atienden factores de fondo de la relación procesal debido a dos órdenes de razones...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

   La demanda presentada en la jurisdicción civil, debe observar los requisitos formales dictaminados en el artículo 665 del Código Judicial, alusivos a factores de forma del libelo, mas no a los aspectos propios del fondo controvertido.

    Por imperativo del principio de preclusión procesal, una vez trabada la Litis mediante la contestación de demanda, se advierte una nueva etapa denominada “Saneamiento” en la que el operador jurídico revisará si la relación procesal adolece de algún defecto o vicio que producirá un fallo inhibitorio en caso de no ser atendido, de allí la trascendencia del yerro.

     Es en la etapa de saneamiento, cuando el juzgador puede realizar una prognosis a partir de los elementos propios de la composición de la relación procesal, pero a menudo se observa que partes instan o el propio operario jurídico “motu proprio” ordena correcciones por motivaciones que exceden de los parámetros formales de los artículo 665 del Código Judicial, para la demanda y 680 “lex cit” para la contestación.

     Por ejemplo, si un demandante presenta una pretensión de usurpación, mediante prescripción extraordinaria, es decir, carente de justo título, pero los hechos del libelo establecen la compraventa del terreno en mención, estamos en presencia de una “demanda inepta” conforme al código derogado pero en el marco del actual Código Judicial, ese factor de fondo es objeto de pronunciamiento en etapa de saneamiento.

VEA TAMBIÉN: La indiferencia, causa de tantas desgracias

     Los tribunales tienden a precipitarse en las correcciones que atienden factores de fondo de la relación procesal debido a dos órdenes de razones:

1. El volumen de expedientes y la carencia de recursos materiales y humanos dirigidos a la respuesta, decanta a muchos funcionarios a moderar la estadística a través de las correcciones que tienden a culminar en archivos, producto de la notificación mediante edicto de la orden de corrección.

2. Cierta actitud de emulación de lo que la Corte Suprema de Justicia ha aplicado a partir del principio de lesividad, que le permite inferir que una demanda, acción o petición que reúne los aspectos de formalidad, puede ser rechazada so pretexto de ahorrar tiempo y recursos, pues de principio, la Corporación de Justicia no le observa viabilidad al trámite o al fondo controvertido.

     La consecuencia del aludido principio de lesividad, permite en teoría al máximo tribunal reservar sus fortalezas para destinarlas al conocimiento de lo que en casación se ha denominado el “ius constitutionis”, desechando las peticiones que entrañan en el fondo, un tema propio del “ius litigationis”.

     El ejemplo de rechazo preliminar de causas por el principio de lesividad, se traduce en esferas inferiores, en un ejercicio que roza la arbitrariedad, en materia de correcciones de demanda alusivas a aspectos de fondo.

Abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".