Skip to main content
Trending
Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental
Trending
Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La indiferencia, causa de tantas desgracias

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Daño / Indiferencia / Solidaridad / Valores

Mensaje

La indiferencia, causa de tantas desgracias

Publicado 2019/06/29 00:00:00
  • Rómulo Emiliani opinion@epasa.com

...causa más daño que el odio....el otro no vale, no importa, no existe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De la indiferencia viene el famoso pecado de omisión, que consiste en no amar, no servir, no ayudar, no apoyar, porque el otro no existe, no vale. Foto: EFE.

De la indiferencia viene el famoso pecado de omisión, que consiste en no amar, no servir, no ayudar, no apoyar, porque el otro no existe, no vale. Foto: EFE.

Cuando entra la indiferencia en el corazón de un ser humano y se aísla, convirtiendo su vida en un feudo muy personal y cerrado, viene su desgracia. 

No nacimos para ser islas, y la indiferencia causa más daño que el odio. 

En la indiferencia el otro no vale, no importa, no existe.

Llámese esposa, hijo, papá, hermano, pobre, mendigo, miserable.

Simplemente no es. 

De ahí viene el famoso pecado de omisión, que consiste en no amar, no servir, no ayudar, no apoyar, porque el otro no existe, no vale. 

No estoy insultando, ni golpeando, ni hiriendo.

Simplemente, el otro no vale la pena.

Y eso causa mucho mal en el mundo. 

VEA TAMBIÉN: Necesitamos la interpretación de estados financieros

Algunas veces los países del primer mundo miran a los del tercero como masas de hambrientos, retrasados y mendigos y nada más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vienen entonces las ayudas que son como limosnas, llámense préstamos o regalos económicos o tecnológicos para aliviar en algo la extrema pobreza.

Pero se mantiene la situación imperante, porque no hay planes de desarrollo adecuados que levanten a esos países. 

Lógicamente sí hay honrosas excepciones de países e instituciones del primer mundo que lo están haciendo, pero no logran cambiar las situaciones por muchas razones.

Para que el otro “exista”, sea esposo, hijo, hermano, amigo, pobres, miserables, hay que elevarlos al plano de personas. 

Darles valor.  

Tomar conciencia que son seres humanos, con una singularidad propia, con sus valores y riquezas personales y culturales.

Para eso hay que hacer una transformación, una conversión profunda de la mente y el corazón, y así cambiar la mirada hacia el otro.

En la medida en que lo descubra como un ser humano que es persona, con un puesto en la sociedad, con sus derechos y obligaciones, y lo más importante, que fue creado a imagen y semejanza de Dios, todo cambia.

Y claro, ponerme en los zapatos del otro, comprenderlo, entenderlo y darle el derecho a ser diferente de mí.

Cuidado con la indiferencia, hacerse sordo a las necesidades de los demás.

VEA TAMBIÉN: El concepto de héroe

No oír el clamor de los sufridos, marginados, humillados. 

Todo eso contribuye a que se tenga un corazón de piedra, insensible a las necesidades de los otros.

Y el que tiene un corazón de piedra se va empobreciendo humanamente.

Se va quedando raquítico a nivel espiritual.

Va perdiendo profundidad en su alma.

Se hace duro, superficial y buscará cualquier excusa para no dar. 

Y los racismos, clasismos, elitismos son maneras inventadas de dividir a las personas haciendo ver que unos son superiores y los otros inferiores. 

Rompamos toda indiferencia.

Pidámosle al Señor nos dé un corazón de carne para amar tal y como Dios quiere, sabiendo que con Él somos invencibles.

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".