Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bullying laboral / Discriminación / Personas / Tercera edad / Trabajador

Panamá

Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Actualizado 2024/05/30 00:00:25
  • Melida M. González
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

"A medida que vamos envejeciendo, la discriminación laboral por edad afecta o nos afectará a muchas personas".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tren Panamá-David: Muchas empresas han expresado interés en su construcción

  • 2

    Persisten problema en la educación panameña

  • 3

    Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

"A medida que vamos envejeciendo, la discriminación laboral por edad afecta o nos afectará a muchas personas".

Muchos de los colaboradores de la tercera edad suelen sufrir un cierto tipo de discriminación, un concepto denominado ageísmo (si se adapta desde el inglés) o edadismo en español.

A veces ese tipo de discriminación se manifiesta en prácticas, no lesivas, como las frases que se les dicen a los trabajadores o trabajadoras mayores puede terminar desvalorizándolos al llamarlos abuelos, abuelas, darles tratamientos despectivos y causar efectos perjudiciales hacia las personas en función de la edad.

Es una de las discriminaciones más aceptadas y se perciben en el conjunto de creencias, prejuicios, estereotipos y percepciones negativas basadas en la edad que segregan a este grupo de ciudadanos del acceso a la formación, educación especializada, servicios básicos y muchas cosas más, por el simple hecho de ser más "viejos" que las personas que trabajan con ellos.

Nuestro país no escapa a esta realidad, una gran cantidad de personas mayores de 50 años son despedidos de sus empleos a causa de la edad y otros no reciben las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, que sus compañeros de trabajo, ya que nuestra sociedad asigna un valor más elevado y le brinda mejores facilidades a la juventud que a la tercera edad.

Quienes se acercan a la tercera edad y están activos laboralmente, comienzan a sentir las mismas dificultades a la hora de buscar trabajo ya que su experiencia, capacidad y competitividad pierden interés para los tomadores de decisiones o nuevos empleadores frente a requerimientos como rango de edad determinado, condiciones físicas, uso eficaz de la tecnología y otros requisitos propios de gente joven.

Especialistas en ciencias sociales, recomiendan que hay que prepararse para la vejez e ir cambiando la percepción social tan negativa que tiene la sociedad hacia el envejecimiento ya que la marginación y el aislamiento social contra cualquier persona conduce a un deterioro de la salud de quienes sufren este tipo de violencia psicológica.

Como individuos debemos luchar contra la discriminación por motivos de edad o de cualquier otra índole, también promover un envejecimiento positivo, los beneficios de una vida más larga y ayudar a las sociedades a reimaginar relaciones saludables con nuestros adultos mayores.

De igual manera todos los seres humanos merecemos un trato digno, por lo que el respeto, cuidado y atención hacia las personas de edad avanzada deben estar presente en cualquier escenario y muy especialmente en el ámbito laboral.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".